En foro empresarial en Miami. Trump habló de economía y de los refugiados que ahora les toca huir del comunismo

Written by Germán Acero

12 de noviembre de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró entusiasmado durante su participación en el America Business Forum (ABF) celebrado en Miami, donde conmemoró el primer aniversario de su triunfo electoral de 2024. En su discurso, el mandatario abordó temas de economía y criticó duramente a los demócratas, a quienes responsabilizó por el prolongado cierre del gobierno federal.

Trump aseguró que la oposición ha utilizado su poder político para “bloquear y paralizar” las funciones del gobierno, generando pérdidas millonarias y afectando, entre otros sectores, a las personas mayores que no han recibido sus pensiones a tiempo.

“Ellos, los demócratas, mantienen su posición de impedir la apertura del gobierno, lo que ya está causando problemas en el transporte aéreo, cuyos empleados no han recibido sus pagos puntualmente”, denunció el mandatario durante su intervención.

El presidente también criticó a los expresidentes Barack Obama y Joe Biden, a quienes acusó de querer “retomar políticas fallidas” y promover “una izquierda radical” que, según él, ha provocado que millones de estadounidenses dependientes de los cupones de alimentos se queden sin beneficios.

Trump advirtió además que “los oponentes están empeñados en convertir a Estados Unidos en la Cuba comunista y la Venezuela socialista”.

Por su parte, la líder opositora venezolana María Corina Machado participó en el foro mediante videoconferencia, donde respaldó la estrategia de Estados Unidos en el Caribe, calificándola como “absolutamente correcta”.

“Maduro fue quien comenzó esta guerra, y el presidente Trump la está terminando”, afirmó Machado, quien también denunció que el mandatario venezolano “le ha declarado la guerra a su propio pueblo”. La opositora sostuvo que las estructuras controladas por el régimen de Maduro se financian mediante el tráfico de drogas, armas y personas, y afirmó que la administración Trump está cortando esas fuentes de ingreso con sus recientes acciones militares.

Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz, aseguró que la liberación de Venezuela “no será fácil”, pero prometió que el país “será libre, democrático y próspero”, lo que provocó una ovación entre los asistentes.

Durante su intervención, Trump también comentó los recientes resultados electorales en Nueva York, donde el demócrata socialista Zohran Mamdani fue electo alcalde. El presidente calificó su victoria como una pérdida de “soberanía” para Estados Unidos y afirmó que “Miami podría convertirse en refugio para quienes huyan del régimen comunista de Nueva York”.

“El socialista Mamdani derrotó al veterano Andrew Cuomo y ahora lidera una ciudad donde los demócratas son tan extremos que la gente huye del comunismo”, señaló Trump.

El mandatario atribuyó las recientes derrotas republicanas en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia al cierre del gobierno federal, el más largo en la historia del país, y reiteró que la responsabilidad recae en los demócratas por negarse a negociar el presupuesto nacional.

Trump dice que la oposición “exige atención médica para extranjeros ilegales, muchos de ellos provenientes de prisiones e instituciones mentales”, lo que, afirmó, ha contribuido a la parálisis administrativa.

“El cierre está afectando a millones de estadounidenses que dependen de los cupones de alimentos, a empleados federales sin salario y a miles de viajeros varados en aeropuertos”, sostuvo.

El presidente fue el orador principal de la jornada inaugural del America Business Forum, donde también participaron el presidente argentino Javier Milei, la líder venezolana María Corina Machado, y figuras del deporte como Lionel Messi y Rafael Nadal.

Trump aprovechó la ocasión para destacar que el condado de Miami-Dade se volvió republicano por primera vez en décadas tras su victoria electoral, y elogió al alcalde de Miami, Francis Suárez, quien subió al escenario para entregarle la “llave de la ciudad”.

El mandatario bromeó al recibirla, señalando que ese gesto podría abrirle las puertas para la construcción de su futura biblioteca presidencial en un rascacielos frente al Centro Kaseya, aunque el proyecto permanece suspendido por orden judicial.

En otro momento del evento, Trump dirigió un comentario a la embajadora saudí en Estados Unidos, Reema Bandar Al-Saud, asegurando: “Tiene mucho dinero, no le importa el precio de los pavos”.

Finalmente, Trump advirtió que la expiración parcial de los beneficios del programa SNAP y el aumento de los costos en la atención médica afectarán especialmente a Miami. “Nuestros oponentes representan una pesadilla económica, pero nosotros estamos logrando un milagro económico”, concluyó.

Temas similares…

En olor de lluvia

En olor de lluvia

Por J. A. Albertini, especial para LIBRE —Palomino Palomo, ¡verdad qué el mundo es redondo...! -exclamó Candelario....

En la tormenta (Final)

En la tormenta (Final)

Por Jeanne Nabert (1940) En efecto, la mañana siguiente, Teresa tuvo noticias de Bob. Pero se las suministraron en...

0 comentarios

Enviar un comentario