17 SEPTIEMBRE
SANTOS: Las llagas de San Francisco, Roberto Belarmino, Flocelo, Ariana
FRASE DEL DÍA: “Las actitudes son más importantes que las aptitudes”.
Winston Churchill
EFEMÉRIDES
1787.- Los congresistas firman la Constitución de los Estados Unidos.
1934.- La URSS ingresa en la Sociedad de Naciones.
1960.- Estados Unidos acepta la soberanía titular de Panamá sobre la zona central del Canal.
2001.- La bolsa de Nueva York cierra con pérdidas históricas en el primer día de la cotización después de los atentados terroristas del 11 de septiembre.
2003.- El juez de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón procesa a Bin Laden y a otros 34 presuntos miembros de Al Qaida.
2019.- Liberan al opositor venezolano Edgar Zambrano tras meses de estar detenido por el gobierno de Maduro.
2020.- Robert W. Gore (83), ingeniero, científico y desarrollador tecnológico estadounidense (n. 1937).
2022.- Falleció Ramiro Colmenares (67), acordeonero y músico colombiano; complicaciones cardíacas (n. 1955).
2023.- La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anuncia en Lampedusa un plan europeo ante la crisis migratoria de Italia.
2024.- Miles de buscapersonas utilizadas por Hezbolá explotan de manera simultánea en Líbano y Siria, dejando al menos 12 muertos y más de 2750 heridos entre militantes de Hezbolá y civiles.
18 SEPTIEMBRE
SANTOS: José de Cupertino, Sofía, Irene, Víctor, Teodora, Centina, Bonifacio
FRASE DEL DÍA: “Probamos el oro en el fuego, distinguimos a nuestros amigos en la adversidad”.
Sócrates
EFEMÉRIDES
1793.- Colocación de la primera piedra del Capitolio de Washington.
1984.- Un avión de carga ecuatoriano se estrella contra un edificio de Quito y mueren 53 personas.
2005.- La CDU de Angela Merkel gana las elecciones alemanas con sólo 0,9 puntos de ventaja sobre el SPD del canciller Schroeder.
2008.- La Casa Blanca y la Reserva Federal presentan un paquete de medidas para frenar la crisis financiera, que debe ser aprobado por el Congreso.
2016.- Howard E. Butt Jr. (89), ejecutivo, empresario y filántropo estadounidense; enfermedad de Parkinson (n. 1927).
2020.- Ruth Bader Ginsburg (87), jueza y jurista estadounidense, cáncer de páncreas (n. 1933).
2021.- En Marte, la NASA detectó un sismo de 4.2 grados de magnitud de duración de una hora y media.
2022.- En Costa Rica, un deslizamiento de tierra dejó al menos 9 muertos y más de 60 heridos a causa de las intensas lluvias.
2023.- Fallece Edward Ferry (82), deportista olimpico estadounidense de remo (n. 1941).
2024.- Tupperware pionera en recipientes para alimentos, se declara en quiebra.
19 SEPTIEMBRE
SANTOS: Genaro, Elías, Teodoro, Sosio, Félix, Constancia, Pomposa, Emilia
FRASE DEL DÍA: “En la adversidad conviene muchas veces tomar un camino atrevido”.
Séneca
EFEMÉRIDES
1783.- Primera experiencia de vuelo en globo, realizada por los hermanos Montgolfier, en Versalles.
1890.- Muere José Fornaris. Impulsor del Siboneísmo, autor de “Cantos del Siboney”, es así mismo autor de La Bayamesa, musicalizada por Francisco del Castillo y amigo personal de Carlos Manuel de Céspedes. Ejerció la abogacía en Bayamo, alternando su vida entre esta ciudad y La Habana.
1991.- Muere en Miami, Florida, la polígrafa Lydia Cabrera y Bilbao, una de las voces más altas de la cultura cubana.
2015.- Se emite el último programa de Sábado gigante con Don Francisco en Miami, luego de haber permanecido 53 años al aire ininterrumpidamente.
2018.- En la Ciudad de México se llevan a cabo la conmemoración del 33 aniversario del Terremoto de México de 1985 y el primer aniversario del Terremoto de Puebla de 2017.
2022.- En Reino Unido se celebró el funeral de la difunta reina Isabel II del Reino Unido.
2023.- Apertura de la Asamblea General ONU con intervenciones de los presidentes de EE.UU. y Ucrania, Joe Biden y Volodímir Zelensky, respectivamente.
2024.- Se registra un terremoto de 4,1 en Oaxaca (México) sin reportarse daños materiales ni personales.
20 SEPTIEMBRE
SANTOS: Andrés Kim y Pablo Chong, Ciro, Miguel, Teodoro, Susana, Felipa
FRASE DEL DÍA: “Los más insolentes en la prosperidad son en la adversidad los más débiles y cobardes; doblan la cerviz en faltándoles la autoridad, y se les ve tan abatidos como se les conoció soberbios; en un momento pasan de un extremo a otro”.
Fénelon
EFEMÉRIDES
1880.- La ciudad de Buenos Aires es declarada capital de la República, separándosela de la jurisdicción provincial.
2004.- La tormenta tropical “Jeanne” causa en Haití al menos 1.330 muertos, 1.056 desaparecidos y 300.000 damnificados.
2016.- Bill Barrett (en) (87), político estadounidense (n. 1929).
2017.- El Huracán María de Categoría 5 golpea destructivamente la isla de Puerto Rico en la madrugada.
2021.- En Kazán, Rusia se registra un Tiroteo en una escuela, matando a 9 personas y dejando 28 heridos.
2022.- Rusia confirmó que celebrará un referéndum para que los territorios del sur ucraniano de Zaporiyia, Jersón y el Donbás puedan unificarse con el territorio ruso a realizarse desde el 23 al 27 de septiembre, en la misma maniobra realizada en Crimea en 2014.
2023.- Las autoridades de Nagorno Karabaj se rinden ante la ofensiva lanzada por Azerbaiyán el día anterior, que causó cerca de 200 muertos y más de 400 heridos.
2024.- Disolución del Partido de la Revolución Democrática de México.
21 SEPTIEMBRE
SANTOS: Mateo, Alejandro, Melecio, Eusebio, Bernarda de Ifigenia, Jonás
FRASE DEL DÍA: “El político debe ser capaz de predecir lo que va a pasar mañana, el mes próximo y el año que viene; y de explicar después por qué fue que no ocurrió lo que el predijo”.
Winston Churchill
EFEMÉRIDES
Día Internacional de la Paz.
1953.- Se inicia el juicio por los sucesos del asalto al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, Cuba, donde fueron procesadas casi 200 personas.
2015.- Fallece Robert E. Simon (a los 101 años), empresario estadounidense (n. 1914).
2019.- Colectivos chavistas atacan a seguidores de Juan Guaidó en Venezuela.
2020.- Microsoft acuerda comprar el holding de videojuegos ZeniMax Media, incluida Bethesda Softworks y sus siguientes subsidiarias por US $ 7.500 millones, en lo que es la adquisición más grande y costosa en la historia de la industria de los videojuegos.
2021.- Se cumple un año de la muerte del músico Tommy DeVito.
2022.- El presidente ruso Vladímir Putin decretó en un mensaje televisado a primeras hora del miércoles, la inmediata movilización «parcial» de su ejército, por lo que los hombres de 18 hasta los 59 años y los conscriptos de reserva son elegibles para dicho llamado para luchar en la guerra.
2023.- El presidente de EE.UU., Joe Biden, se reúne con el de Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.
2024.- Raquel Blandón (81), abogada, política y activista guatemalteca; sepsis (n. 1943).
22 SEPTIEMBRE
SANTOS: Digna, Emérita, Iraides, Jonás, Exuperio, Inocencia, Vidal, Mauricio, Víctor
FRASE DEL DÍA: “El verdadero combate empieza cuando uno debe luchar contra una parte de sí mismo. Pero uno sólo se convierte en un hombre cuando supera estos combates”.
André Malraux
EFEMÉRIDES
1789.- Se establece la US Post Office.
1862.- Abraham Lincoln firma la Ley sobre La Abolición de la Esclavitud en Estados Unidos.
1863.- El presidente estadounidense Lincoln pronuncia su discurso de Emancipación.
1975.- El presidente estadounidense Gerald Ford sale ileso del atentado de una ama de casa, aparentemente enajenada, que le disparó en la ciudad de San Francisco.
2019.- Muere Tezla Abastida (23), periodista hondureña (n. 1995).
2020.- Agne Simonsson (84), futbolista y entrenador sueco; neumonía (n. 1935).
2021.- Se cumplen 230 años del nacimiento del químico Michael Faraday.
2022.- En Michoacán, México, se produce un nuevo sismo de magnitud 6.9 Mw, dejando 2 muertos en la Ciudad de México, y 3 heridos, además de nuevos daños en Michoacán y Colima en estructuras resentidas por el sismo del pasado lunes. Este sismo es la réplica más fuerte del Terremoto de Michoacán de 2022.
2023.- La justicia brasileña consagra el derecho histórico de los indígenas a la tierra.
2024.- Fredric Jameson (90), crítico y teórico literario estadounidense (n. 1934).
23 SEPTIEMBRE
SANTOS: Lino, Adamnano, Benito, Andrés, Juan, Pedro, Antonio, Constancio
FRASE DEL DÍA: “Por encima del talento están los valores comunes: disciplina, amor, buena suerte, pero, sobre todo, tenacidad”.
James Baldwin
EFEMÉRIDES
1868.- Grito de independencia de Lares y constitución de un gobierno republicano en Puerto Rico, presidido por Francisco Ramírez. Las tropas realistas dominan la insurrección.
1973.- El general Perón y su esposa Isabel regresan al poder con el apoyo del 60 por ciento de los votantes en las elecciones presidenciales argentinas.
1983.- El Senado de los Estados Unidos aprueba el proyecto de Ley que establece una estación de radio llamada Radio Martí.
2018.- Charles K. Kao (84), ingeniero eléctrico, investigador y docente chino, Premio Nobel de Física en 2009 (n. 1933).
2021.- Bruce Fleisher (72), golfista profesional estadounidense; cáncer (n. 1948).
2022.- La primera ministra británica Liz Truss y el canciller de la Hacienda, Kwasi Kwarteng publican «el mini-presupuesto que quebró Gran Bretaña» que contiene los mayores recortes de impuestos, sin embargo tal medida genera una crisis económica en Reino Unido y la caída en popularidad de ambos ministros.
2023.- Fallece Nic Kerdiles (29), jugador de hockey sobre hielo estadounidense; accidente vial (n. 1994).
2024.- Un tribunal de Argentina ordena el arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro y del ministro del Interior Diosdado Cabello, acusándolos de crímenes de lesa humanidad.
0 comentarios