Miami (EE.UU.), (EFE).- Eduardo Arocena, figura del exilio cubano en Estados Unidos y fundador del grupo anticastrista Omega 7, falleció el 10 de septiembre en su residencia de Miami a los 81 años, según confirmaron fuentes familiares a medios locales.
El anticastrista pasó 39 años en una prisión federal hasta que en 2021 fue liberado por razones humanitarias debido a problemas de salud tras un accidente cerebrovascular que empeoró su condición física y mental.
En 1984 Arocena fue juzgado en nueva York por terrorismo y condenado a dos cadenas perpetuas por varios atentados con víctimas perpetrados entre 1975 y 1983.
Nacido en Caibarién, una localidad de pescadores al norte de la provincia cubana de Villa Clara, en el centro de la isla, Arocena se exilió en Estados en 1965, donde fundó la organización anticastrista Omega 7.
Arocena fue juzgado por la participación del grupo en varios atentados, entre ellos el asesinato del diplomático cubano Félix García en la década de 1980.
De acuerdo con las acusaciones que presentó el FBI, Arocena “estuvo detrás de al menos dos asesinatos y treinta explosiones en Nueva York, Nueva Jersey y Florida”.
Para muchos en la comunidad del exilio cubano fue un patriota que luchó contra el castrismo, pero para otros fue un terrorista cuyos métodos violentos generaron rechazo.
En 2008, varios grupos del exilio cubano se sumaron en Miami a la campaña que buscaba que el expresidente estadounidense George W. Bush concediera el perdón al anticastrista.
Lo mismo sucedió en 2016, cuando varios activistas cubanos viajaron a Washington D.C. para entregar al Departamento de Estado de EE.UU. una carta en la que se pedía al entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, que concediera el perdón a Arocena, que en aquella fecha llevaba ya 33 años preso.
0 comentarios