Acontecer Cultural en LIBRE. Semana del miércoles 27 de agosto al 2 de septiembre

Written by Luis De La Paz

26 de agosto de 2025

LUIS DE LA PAZ

Especial para LIBRE

● NOIR WEEK MIAMI ●

La primera edición de Noir Week Miami, un festival literario y cultural se llevará a cabo en Miami y ofrecerá una variedad de eventos en español. Estas actividades incluirán presentaciones de libros, charlas, talleres, fotografía, música, moda, gastronomía y cine, con un enfoque especial en el género negro y policial. Abre el director, guionista y profesor venezolano Luis Bond con la charla Los habitantes del claroscuro: la noche eterna del cine noir. Se trata de una charla inmersiva sobre el legado del cine negro, sus códigos estéticos, arquetipos, y su relevancia en la cultura contemporánea. 

La cita: Miércoles 27 de agosto, a las 6 pm., en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135.

● DUELO DE TITANES ●

La asociación teatral HISPEPA (Hispanic Theaters & Produccers Association), que presenta producciones de manera gratuita, anuncia el espectáculo Duelo de Titanes, una experiencia teatral en la que se podrá disfrutar “de espectáculos breves cargados de emoción, talento y mucha energía en una sola noche”, dirigidos por Jesús David Fuenmayor. En el programa actúan Pedro Padilla, Layla Vargas, Manuel Bastos, Hailen Machín, Noris Joffre y Crhis González. No trascendieron los títulos de las obras, autores y sinopsis. 

La cita: Miércoles 27 de agosto, a las 8 pm., en CB24 Teletreatro, 2920 NW 7 St., Miami, 33125.  

● EN EL MUSEO PÉREZ ●

Dos artistas plásticos nacidos en Miami, los gemelos Elliot y Erick Jiménez, inauguran la exhibición El Monte, con sus más recientes trabajos. La exposición de los jimaguas, que además son fotógrafos, se inspira en el libro El Monte, de la escritora y etnógrafa cubana Lydia Cabrera sobre la espiritualidad afrocubana. La exposición sumerge al público en el mundo Lucumí, sus cosmologías sagradas, las vivencias de los gemelos y la compleja historia del arte occidental. Esta es la primera exposición individual de los hermanos en un museo y su primera incursión en la instalación, la escultura y los medios mixtos, además de sus técnicas fotográficas distintivas.

La cita: Jueves 28 de agosto, a las 6 pm., en el Pérez Art Museum Miami (PAMM),  1103 Biscayne Blvd., Miami, 33132. 

●TALLER DE POE A 

MILLENNIUM ●

Como parte de la Noir Week Miami, enfocada en el género negro y policial, se presenta el taller virtual De Poe a Millennium, que llevará a cabo la escritora y gestora cultural uruguaya Alicia Escardó. La conferencia brindará un recorrido por los orígenes del género hasta nuestros días, adentrándose en los “callejones oscuros que motivan las historias noir de la mano de sus principales referentes literarios”. 

La cita: Jueves 28 de agosto, a las 6 pm. Se requiere inscripción en https://noirweekmiami.com/taller-genero-negro-de-poe-a-millenium

● EL CONDOMINIO ●

Ha sido tan exitosa la comedia El condominio, libreto de Santiago Requejo, Javier Lorenzo y Raúl Barranco, que se ha extendido la temporada. La pieza cuenta con un elenco de destacados actores, Susana Pérez, Alberto Pujol, Carlos Cruz, Jeffry Batista, Yusnel Suárez, Rachel Cruz, Yuliet Cruz y Roberto San Martín, bajo la dirección de Yusnel Suárez. En la obra una reunión rutinaria de la Asociación de Vecinos de un condominio en Miami, termina en una batalla campal cuando uno de los propietarios cuenta a quién le va a rentar su apartamento. “Una comedia con la que pasarás de la risa a la emoción reflexionando sobre los límites de la convivencia humana”, se apunta.

La cita: Viernes 29 y sábado 30 de agosto, a las 9 pm., y domingo 31 a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.

● CHARLAS Y DEBATES ●

La jornada más extensa y abarcadora de la Noir Week Miami tendrá varias mesas de charlas y debates. Será un día completo con más de 10 escritores iberoamericanos, un detective privado y un criminalista, quienes compartirán sus obras, ideas y experiencias con el público. Entre pistas y sospechas: Detectives privados, realidad y ficción, con Rafael Guerrero (España) y Hernán Vera Álvarez (Argentina-USA) en conversación con Marcela Sarmiento (Colombia). Calles en penumbra: la ciudad como personaje. De Miami a Buenos Aires, lo urbano se convierte en materia de crimen y suspenso. Pedro Medina León (Perú-USA) y Patricia Suárez (Argentina) en conversación con Luis Bond (Venezuela). Femme fatale o mujer vengadora: los estereotipos en cuestión con Mercedes Rosende (Uruguay) y Gastón Virkel (Argentina-USA) en conversación con Gabriela Ibero (Colombia). Suspenso en las series: atrapar o morir en el intento, José Ignacio “Chascas” Valenzuela (Chile-USA) en conversación con Piedad Palacios (Colombia-USA). ¿Los CSI existen? Mitos y verdades de las ciencias forenses, un criminólogo y un escritor debaten sobre los secretos de su profesión; intervienen Gastón Intelisano (Argentina) y Rodolfo Pérez Valero (Cuba) en conversación con Matías Gagliardoni (Argentina). Para finalizar la presentación de Ráfaga roja, novela de Liliana Blum (México), en conversación con Alicia Escardó (Uruguay). 

La cita: Sábado 30 de agosto, desde las 11 am., en presentaciones continuas, en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135.

● BALANCE ●

Con el título de Balance, la artista venezolana Marianela Pérez presenta al público su trabajo en una exposición individual. Las obras de la fotógrafa “exploran la geometría, el color y la memoria como procesos de transformación interior”, se resalta en la nota promocional del evento, añadiendo: “Mariela Pérez nos invita a contemplar el delicado equilibrio entre lo vivido y lo construido”. A partir de fotografías tomadas durante sus primeros años en Miami, la artista teje un recorrido visual que va del registro fotográfico al lenguaje pictórico.

La cita: Sábado 30 de agosto, a las 6 pm., en el centro Imago, 4828 SW 57 Ave., Miami, 33155. 

● CINEASTAS LOCALES ●

Varios cortos realizados por cineastas del sur de la Florida se presentan en The Backyard Filmmakers (Los Cineastas del Patio de Miami), un encuentro para celebrar el talento local. Durante la jornada,  que es una iniciativa del realizador y actor peruano Steven Salgado, en colaboración con Artefactus, se podrá ver una selección de cortometrajes que representan la diversidad de estilos, temáticas y voces del cine emergente en Miami, entre ellas Ana y la distancia de Hansel Porras, Arroz imperial, texto y dirección de Nitsy Grau Crespo, Voicemail, corto de Rubén Machado, Silence in the Dark, realización de Steven Salgado y Humanos de Jean Michel Jomolca.  Este proyecto pretende fortalecer los vínculos entre el cine independiente de Miami y su público. Al finalizar las proyecciones habrá un conversatorio. 

La cita: Sábado 30 de agosto, a las 8:30 pm., y domingo 31, a las 5 pm., en Artefactus Cultural Proyect, 12302 SW 133rd Ct., Miami, FL 33186. 

● RADOJKA ●

Ya comenzó la temporada de Radojka en el Teatro 8. Texto de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabál, bajo la dirección de Alejandro Vales. En la obra “dos mujeres se unen por un inesperado suceso que las lleva a tomar una radical decisión para poder subsistir y conservar su trabajo”. La dos actrices, Mónica Ayos y Jessica Álvarez Diéguez “entran en un juego de humor desopilante que el público agradece y disfruta”. El resto de la promoción parte de la pregunta: ¿Qué estarías dispuesto a hacer para no perder tu trabajo?

La cita: Sábado 30 de agosto, a las 8:30 pm., en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135. 

● RENACER CON ALAS ●

La escritora y terapeuta holística cubana Ninet Cabrera, es autora del libro Renacer con Alas, presentado como “una guía para quienes están atravesando momentos de crisis o transformación, inspirándome en la metamorfosis de la mariposa para recordar que todo proceso tiene su propósito”. En su página web se lee: “A través de mi trabajo y mis palabras, deseo acompañarte a descubrir la fuerza que ya habita en ti y a honrar cada parte de tu historia”. La terapia holística, es una técnica en la que se adopta un enfoque integral para la salud, tomando a la persona como un todo: cuerpo, mente y espíritu, en lugar de tratar solo los síntomas de una enfermedad: Su libro será presentado en Imago. 

La cita: Domingo 31 de agosto, a las 11:30 am., en Imago, 4828 SW 57 Ave., Miami, 33155.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario