El exilio venezolano en pleno asistió a una misa en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en la ciudad de Doral, para orar por la pronta vuelta a la libertad en su país en momentos en que el dictador Nicolás Maduro intenta otra vez fortificarse aún más en el poder.
Freddy Solórzano, quien lidera una organización en el exilio de Miami, reiteró que las esperanzas han aumentado en los últimos días después del ultimátum que le lanzó el presidente norteamericano Donald Trump al dictador Nicolás Maduro.
El exilio venezolano en Miami cumplió dos actos, uno en la ciudad de Doral donde colgó un ramillete de flores en la estatua de Simón Bolívar y, luego, asistió a una misa en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe durante los festejos por la independencia de esta nación que ahora vive un régimen dictatorial.
“Fue un mensaje contundente de que los Estados Unidos va a luchar para que el régimen de Maduro se caiga ya que se ha convertido no solo una amenaza para este país sino para toda Latinoamérica”, afirmó Solórzano.
Pablo Medina, diputado, insistió en que el régimen de Maduro día a día se está debilitando aún más porque ha perdido el apoyo tanto de Irán como de Rusia y China debido al auge de las guerras y ahora no tiene a quién venderle su petróleo para salir de la crisis económica en que se debate actualmente.
Yolanda Medina, líder del exilio venezolano en la ciudad de Doral, expresó que “hoy más que nunca con la presidencia de Trump tenemos la mayor esperanza de que Venezuela pueda ser libre nuevamente.
“Estamos orando aquí en nuestra iglesia para que el pueblo de Venezuela pueda volver a disfrutar de la plena democracia y libertad y con ayuda de ese padre santo sé que vamos a volver a disfrutar de esos derechos tan sagrados en el mundo moderno actual”, dijo el padre Israel Mago.
Freddy Solórzano y Pablo Medina presidieron con sus compatriotas varios actos para festejar este día tan simbólico en el pasado para Venezuela tras colocar sendos ramos de flores en la estatua del libertador Simón Bolívar en el parque central del negocio llamado El Arepazo Original en el Doral.
“Con ayuda de nuestro libertador vamos a continuar en la lucha aquí en el exilio para sentar algún día no muy lejano la libertad en nuestro país luego de la destrucción en que lo he dejado el dictador Maduro”, afirmó Luis González.
El general Antonio Rivero, asimismo, expresó que en estos momentos en que la dictadura venezolana atraviesa por uno de sus peores momentos a falta de apoyo económico de Rusia, Irán y China, hay esperanzas de retornar a la democracia.
“El presidente Trump ha sido muy contundente en el sentido de que hay que acabar con el régimen de Maduro para impedir que el comunismo se expanda a otros países del hemisferio latinoamericano como ha ocurrido con Venezuela y Nicaragua”, recalcó.
“Maduro se encuentra entre la espada y la pared porque no ha podido abiertamente vender su petróleo luego de las severas sanciones que le impuso Estados Unidos a Chevron lo cual lo ha puesto en aprietos económicos”, aseguró.
“Además el pueblo en una encuesta reciente reiteró su rechazo total a la dictadura de Maduro porque el país está cayendo en bancarrota y tiene desesperados a sus habitantes al no haber alimentos ni energía a diario”, añadió Rivero.
0 comentarios