Experiencias y actividades para desconectar en Semana Santa

Written by Libre Online

8 de abril de 2025

Por Daniel Galilea

Semana Santa es una oportunidad ideal para hacer una pausa en nuestro intenso ritmo de vida, reconectar con el entorno y nosotros mismos, y disfrutar de los encantos que nos ofrecen tanto los lugares de la Tierra en su estado más puro, como las ciudades más bellas del mundo, explica Ismael García, director de marketing (Chief Marketing Officer o CMO) de Civitatis.

El equipo de esta plataforma especializada en visitas guiadas y excursiones en español ha seleccionado una serie de actividades ideales para Semana Santa, que “ofrecen una combinación perfecta de desconexión, tranquilidad y experiencias únicas, convirtiéndose en la mejor manera de aliviar el estrés”. 

“Estas actividades no solo revitalizan el cuerpo y la mente, sino que también transforman cualquier viaje en una experiencia de bienestar que nunca se olvidará”, según García.  

Excursiones para vivir la 

naturaleza

“Una de las mejores opciones para desconectar del ajetreo y el estrés cotidiano, es la práctica del senderismo, que permite  mantenerse en contacto con la naturaleza, respirar aire puro, cargarse de energía positiva en parajes naturales y contemplar paisajes de ensueño”, señala García.

Explica que Europa dispone de grandes espacios naturales ideales para efectuar caminatas por la naturaleza, como el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, el más extenso de Croacia.

Lo llaman el “paraíso de las aguas”, debido a sus 16 lagos de agua cristalina, con colores que van del verde esmeralda al turquesa, sus impresionantes cascadas y numerosas cascadas y arroyos.

Quienes prefieran los paisajes geológicos, imponentes y peculiares, pueden visitar el  Parque Nacional de Timanfaya, en la isla de Lanzarote, del archipiélago español de las Islas Canarias, en el Océano Atlántico.

La ausencia de vegetación, extrema rugosidad de formas, variedad de colores, siluetas volcánicas y abrupta costa, de este espacio natural le confieren una belleza extraordinaria 

Paseos en barco para dejarse llevar

Disfrutar de un paseo en barco, navegando por aguas tranquilas, contemplando paisajes espectaculares, viviendo experiencias relajantes como disfrutar de una velada y una cena bajo las estrellas, son otras buenas opciones para olvidarse del estrés y reencontrarse con la paz y el bienestar, según los especialistas de Civitatis.

En Francia, se puede disfrutar de dos de los grandes atractivos de su capital, París, contratando un crucero por el Río Sena, para observar los magníficos monumentos y edificios históricos situados a sus orillas.

Este crucero fluvial también incluye la entrada a la Torre Eiffel, desde cuyo mirador de la segunda planta se observan las mejores vistas de la “ciudad de la luz”, según explica García.

Dar un paseo en barco a la tarde por el río Danubio, que cruza Budapest, la capital de Hungría, pasando bajo sus cinco puentes más famosos, viendo sus espectaculares edificios y navegando alrededor de la exuberante Isla Margarita, es otra experiencia difícil de olvidar. 

Es un paseo fluvial que permite admirar, desde una perspectiva única, a la que está considerada como una de las ciudades más bellas de Europa y del mundo, añade este experto.

Balnearios para recargar 

las baterías

Los baños termales, una reconfortante y saludable inmersión en aguas minerales calientes, siempre son una buena opción para quienes buscan escapar del ajetreo diario, salir de la rutina diaria que nos atrapa y reconectar con momentos de paz, según García.

En España, a pocos metros de la Mezquita de Córdoba, en Andalucía, se pueden disfrutar distintas modalidades de baño, ducha, masaje y limpieza de la piel, en un baño árabe tradicional (Hammam Al Ándalus).

Este ‘hammam’ recrea un entorno relajante, en el que se entremezclan la arquitectura arabesca, el aire perfumado, la música andalusí y la luz tenue, según el experto de Civitatis.

En Estambul, capital de Turquía, hay una actividad que se considera imprescindible para sentir la esencia de esta ciudad transcontinental, ubicada en el estrecho del Bósforo, que separa Europa y Asia.

Consiste en vivir la experiencia de un baño turco con masaje, relajándose en el Gedikpasa Hamam, un lujoso balneario de más de 500 años de antigüedad, ubicado enfrente del icónico Gran Bazar, señala.

En Hungría puede visitarse una de las aguas termales más fascinantes del mundo y las más famosas de Budapest: el Balneario Széchenyi. 

Es el balneario medicinal más grande de Europa, construido al más puro estilo neogótico y cuenta con 15 piscinas termales interiores, 3 piscinas termales exteriores, una piscina exterior con jacuzzi, 10 saunas y baños turcos, concluye  García, de Civitatis.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario