Acontecer Cultural en LIBRE. Semana del miércoles 9 al 15 de abril

Written by Luis De La Paz

8 de abril de 2025

LUIS DE LA PAZ

Especial para LIBRE

Envíe su evento a: NotasenLibre@gmail.com

● ESTRENAN MARCHITA ●

El director Juan Roca sube a escena Marchita, dramaturgia de Erom Jimmy a partir de Yerma, el emblemático drama de Federico García Lorca. La obra es una nueva visitación a una de las piezas de Lorca más conocidas, a través de los ojos de un dramaturgo como Erom Jimmy que acostumbra a reinterpretar textos conocidos, y los de un director creativo y desafiante. “En esta reinterpretación, se revive la historia de una mujer que camina entre los hilos invisibles del deseo y las cadenas de una sociedad que no le permite florecer”, se señala en la nota de prensa. El elenco lo integran Dairín Valdés, Rei Prado, Rafael Farello, Verónica Cancio de Grandy, Diana Restrepo y Adelaida Rivero. 

La cita: Viernes 11 y sábado 12 de abril a las 8:30 pm, y domingo 13 a las 5 pm., en Artefactus Cultural Proyect, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.  

● FESTIVAL EN MIAMI SPRING ●

La tranquila y acogedora ciudad de Miami Spring, realiza cada año un festival de primavera justo en los alrededores del río y los puentes que conectan con la transitada Okeechobee y Hialeah. El River Cities Festival en su 52 edición, tiene como la protagonista dos de las características que identifican las festividades en el sur de la Florida: la música y la gastronomía, pero además, los visitantes podrán experimentar lo mejor de la cultura local, desde agrupaciones musicales que van de lo tradicional a lo moderno, así como platos mostrando el sabor de las distintas comunidades que residen en el área. Habrá también artesanías y actividades particularmente concebidas para los niños. 

La cita: Viernes 11, desde las 6 pm, sábado 12 y domingo 13 de abril, comenzando a las 12 del mediodía, en el 53 Curtiss Parkway, Miami Springs, 33166. 

● LAS GUARACHERAS ●

El sexteto colombiano Las Guaracheras, integrado en su totalidad por mujeres, viajan desde su natal Cali a Miami para presentar un espectáculo de ritmos afrolatinos con música vibrante que provoca alegría y hará bailar a la audiencia. Fundado en el 2017, la banda “busca romper el estereotipo y la estética de la salsa, liderada por los hombres, en donde pocas veces las orquestas femeninas han tenido la oportunidad de sobresalir”. El grupo tiene el objetivo cultural y artístico de “levantar una voz femenina desde la música afrolatina y así construir un espacio cultural más incluyente, diverso y respetuoso donde cabemos todos”.

La cita: Viernes 11 de abril, a las 7:30 pm., en el The Moss Center, 10950 SW 211 St., Miami, 33189. Reservaciones en el (786) 573-5300. 

● EN TEATRO 8 ●

El Teatro 8 enclavado en el corazón de La Pequeña Habana, mantiene en su cartelera la comedia El gran regreso a casa, obra creada por el dúo de comediantes cubanos Los Pichy Boys. La pieza se resume con un sueño posible: “En un futuro cercano, Cuba se enfrenta al renacer tras la caída del comunismo, un evento que ha transformado la vida de sus habitantes. Danger y Magaly, una pareja cubana, se esfuerza por reconstruir su hogar, una antigua mansión destruida por décadas de abandono. Entre andamios, pintura y debates, la llegada inesperada de familiares desde Miami pone a prueba sus valores, tradiciones y secretos familiares”. Una historia cargada de humor, nostalgia y crítica social. El gran regreso a Casa es la tercera obra de Los Pichy Boys y la culminación de su trilogía teatral, donde el humor y el costumbrismo se entrelazan para ofrecer un retrato de la experiencia cubana. Con las actuaciones de Keelyn Durán, Zajaris Fernández, Adrián Mas, Vladimir Escudero, Guillermo Cabrera y Los Pichy Boys. 

La cita: Viernes 11, a las 9 pm., y sábado 12, a las 8:30 pm., en Teatro 8, 2173 SW 8 St.,  Miami, 33135. Boletos en el (305) 541-4841.

● ARTURO SANDOVAL ●

El legendario músico cubano Arturo Sándoval, toda una autoridad en el manejo de la trompeta, instrumento musical difícil, pero que ha aprendido a dominar a la perfección, tendrá un concierto en el Arsht Center de Miami. Sandoval, uno de los defensores más reconocidos a nivel mundial de la trompeta y el fliscorno de jazz, además de ser un reconocido artista clásico, pianista y compositor, ha sido galardonado con 10 premios Grammy y 19 nominaciones. También ha recibido seis premios Billboard Music Awards y un premio Emmy. En 2013, Sandoval recibió la Medalla Presidencial de la Libertad. Durante su presentación estará acompañado por Chucho Valdés. 

La cita: Viernes 11 de abril, a las 8 pm., en Knight Concert Hall del Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Blvd., Miami, 33132. Boletos en el (305) 949-6722. 

● ARTE EN LAS NUEVAS GENERACIONES ●

El Consejo de Artes Juveniles del Museo PAMM, en el centro de Miami, abre las puertas el segundo sábado del mes para que los adolescentes echen a correr su imaginación y creatividad, en un encuentro artístico diseñado para todas las edades, pero que se enfatiza en aquellos niños y jóvenes en formación y con inclinaciones creativas. La nota señala que el museo crea un espacio donde el arte contemporáneo se une a las voces de las próximas generaciones. 

La cita: Sábado 12 de abril, comenzando a las 11 am, en el Pérez Art Museum Miami, 103 Biscayne Blvd, Miami, 33132. 

● PICNIC DE LIBROS ●

El evento Picnic de Libros, creado por Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez y su laboriosa fundación Cuatrogatos, ahora manejada por el Koubek Center del Miami Dade College, presenta una nueva edición del encuentro dirigido a los niños y jóvenes. Se trata de una actividad cultural multidisciplinaria y bilingüe, que busca acercar a los niños a la literatura y las artes, a través de cuentos, poemas, manualidades, adivinanzas y música. Al final los asistentes pueden disponer de una cesta con libros para que escojan sus lecturas favoritas. 

La cita: Sábado 12 de abril, de 2 a 5 pm, en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135. Evento gratuito y abierto al público.  

● CARMEN ●

Para celebrar el 150 aniversario de la emblemática obra de George Bizet, Carmen, la Florida Grand Opera, dirigida por María Todaro, presenta una nueva visión de una de las obras más representadas de Bizet. La puesta contará con las voces de las hermanas Marina y Miriam Costa-Jackson, el tenor David Dávila y el barítono Joseph Canuto León, junto a otras figuras de la lírica, bajo la batuta de Ramón Tebar. La historia original de Carmen narra la historia de una joven que se enamora de un soldado, y su trágica relación, de celos y violencia. La nueva versión se actualiza a una época más contemporánea. 

La cita: Sábado 12 de abril, a las 7 pm., domingo 13 a las 3 pm. en el Ziff Ballet Opera House del Adrienne Arsht Center, 1300 Biscayne Blvd., Miami. Reservaciones en el (800) 741-1010. 

● COMO ROBINSON CRUSOE ●

La historia de cómo Robinson Crusoe, escapado de un naufragio, va a dar a una isla del Atlántico Sur, en la que deberá sobrevivir a fuerza de ingenio e imaginación, es la premisa del espectáculo teatral Las asombrosas aventuras de Robinson Crusoe, texto de Víctor Hugo Cortés, dirección de Luciano Cortés y las actuaciones de Cote Composto y Juan Bautista. La nota añade que “Robinson, lejos de resignarse a los embates de su destino, lucha denodadamente por sobrevivir, por abrirse camino en un mundo que desconoce, siempre optimista, siempre vital y, por sobre todas las cosas, siempre dispuesto al cambio y al crecimiento personal”.

La cita: Sábado 12, a las 6 pm, y domingo 13, a las 4 pm., en el New Brunswick Cultural Center (NJB), 3100 NW 72 Ave., #127, Miami, 33122. 

● TRÍO MUSICAL ●

Esta es la historia de un trío musical formado por tres latinos: un colombiano, una venezolana y un cubano. En un restaurante de Miami intentan abrirse camino, pero las diferencias culturales y los constantes desacuerdos sobre el repertorio musical complican sus planes. Este espectáculo ofrece una visión de la ciudad desde la perspectiva única de cada uno, reflejando sus culturas y raíces. A través de monólogos cargados de humor y emoción, comparten sus experiencias como inmigrantes y los retos de enfrentarse al llamado primer mundo.

La cita: Sábado 12, a las 8:30 pm., en la Sala Catarsis del Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134. 

● FESTIVAL DE MARISCOS ●

En los acogedores terrenos del Deering State, se celebra a lo largo del año eventos que atraen al público, uno de ellos es el Festival del Marisco, que tendrá su 19 edición en un ambiente donde los productos del mar serán el centro de atracción. Se podrá comer una amplia variedad de mariscos cocinados de acuerdo a costumbres y características propias de cada región y del chef que los preparare. Habrá demostraciones de cómo prepararlos, mientras el ambiente lo animará la música con bandas musicales y los menores tendrán sus propias actividades para entretenerse. 

La cita: Domingo 13 de abril, desde las 10 am., en Deering State, 16701 SW 72 Ave., Miami, 33157.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario