Brigada 2506 conmemora 64 aniversario de batalla en Bahía de Cochinos. ‘Nosotros intentamos devolverle la libertad a nuestra amada patria’

Written by Germán Acero

1 de abril de 2025

Nosotros intentamos devolverle la libertad a nuestra amada patria, dijeron los brigadistas. El 17 de abril próximo celebrarán un nuevo aniversario de la batalla en Bahía de Cochinos en la que un grupo de héroes intentó deponer militarmente a Fidel Castro del poder en Cuba.

Este día los sobrevivientes de la Brigada 2506 se reunirán en el Monumento de los Mártires de Girón en la Pequeña Habana donde harán un pase de lista de todos sus compañeros que murieron en aquel acontecimiento patriótico mientras que otros fueron arrestados por el tirano y sus secuaces.

“Ese día será muy grande porque volveremos a sentir latir nuestro corazón como aquel 17 de abril cuando participamos en el lanzamiento de la misión en Bahía Cochinos para deponer al tirano Fidel Castro y así poder liberar a Cuba del comunismo”, dijo Andrés Manso.

“A la vez será un día triste porque estaremos recordando a nuestros amigos de lucha caídos en el terreno de la guerra que libramos contra Fidel Castro y que debido a una traición no pudimos culminar con éxito”, insistió Andrés Manso quien fue uno de los héroes en Bahía de Cochinos.

“Me siento orgulloso porque hice parte de un escuadrón de héroes que por amor a la patria se alistó en Bahía de Cochinos para tratar de lograr la libertad en la isla la cual ha sido mancillada por los tiranos comunistas”, recalcó.

“El máximo esfuerzo de lucha por la libertad de Cuba lo dimos nosotros en Bahía de Cochinos y pagamos el precio por eso, pero valió la pena porque teníamos una fe ciega en que iríamos a liberar a nuestra patria del desalmado comunismo”, agregó Manso.

“Pero la lucha no ha terminado porque ahora desde aquí del exilio en Miami seguimos aportando nuestro granito de arena para que algún día nuestra patria ya no siga viviendo bajo el yugo del comunismo”, insistió el valiente brigadista.

El piloto Miguel Cano, igualmente, estaba inmensamente feliz porque sus nietos Mackayla y Justin Meléndez lo acompañaron a revivir su historia y su lucha durante su visita a una de las sesiones de la Brigada 2506 que funciona temporalmente mientras se alista la inauguración del nuevo Museo en la Pequeña Habana.

“Yo fui con orgullo uno de los pilotos que iba en el avión que dejo caer los paracaidistas en el campo de batalla cuando comenzó la operación de Bahía de Cochinos”, recordó Cano quien lucía una gorra de la Brigada 2506.

“Iba piloteando aquel aparato con una fe infinita de que íbamos a lograr ganar la batalla y así sacar del poder al tirano Castro”, sostuvo Cano, quien ya tiene sus años, pero está muy lúcido para acordarse de todo lo vivido durante aquella operación militar en 1961.

“Hoy estoy con mis nietos para narrarle todo lo que viví en Bahía  de Cochinos y ellos también son pilotos y están orgullosos de que yo haya hecho parte de esa misión de la Brigada 2506 que no volverá a repetirse nunca jamás en la historia de las grandes luchas contra el comunismo”, enfatizó.

Santiago Jont, igualmente brigadista, relató que nunca podrá olvidar sus horas de lucha en Bahía de Cochinos ya que fue un grupo de valientes hombres que por su amor a la patria decidieron ir a la guerra para liberar a Cuba del fantasma cruel del comunismo.

“Sigo esperanzado y así lo vivo todos los días en que algún día no muy lejano Cuba volverá a ser la patria grande y poderosa que todo el mundo añoraba para visitar porque tenemos derecho como el resto del mundo a vivir en paz y libertad”, precisó.

“Cada mañana pienso y le pido a la vida que nos ayude en este deseo inmenso porque los cubanos tenemos que volver a vivir en libertad y para esto seguimos apoyando desde el exilio a su pueblo valiente que lucha aun exponiendo su vida contra un infame dictador que se mantiene en el poder”, enfatizó.

“Yo fui como todos los brigadistas a esa batalla con la esperanza de que íbamos a ganar y a lograr deponer a los dictadores, pero todo falló y ahora, por ese error y esa traición, otros países como Nicaragua y Venezuela están viviendo su propia tragedia de vivir bajo el yugo del comunismo”, sintetizó.

Mario Martínez Quevedo “Mayito”, finalmente, le explicó a los turistas todo lo que pasó en Bahía de Cochinos y cómo ahora el pueblo sufrido de la isla tiene que seguir enfrentando a esa miserable dictadura que lo ha privado de derechos y logros cuando han pasado más de 66 años de sufrimiento y dolor sin libertad.

Temas similares…

Recordando a José Antonio Saco

Recordando a José Antonio Saco

Al cumplirse otro aniversario del natalicio del intelectual cubano José Antonio Saco (1797-1879), cabe recordar sus...

0 comentarios

Enviar un comentario