Montevideo, 3 feb (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, mantuvieron su primer encuentro este lunes en el que ambos coincidieron en trabajar por una Latinoamérica «más unida» así como compartir experiencias en aperturas a nuevos mercados.
«Desde el 1 de marzo somos compañeros en un camino más largo, que es el de los de los ideales, las convicciones y, como bien decía él (Orsi), el luchar por una América Latina más unida. Más aun cuando enfrentamos amenazas tan potentes», dijo Boric a la prensa en el departamento (provincia) de Canelones.
En ese sentido, el mandatario chileno insistió en que la integración «no sea solo retórica» sino que los países puedan avanzar en bloques y aspiró a una relación «más estrecha» de su país con el Mercosur.
En ese marco, indicó que Chile puede aportar experiencia al bloque conformado por Argentina, el recientemente adherido Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, respecto al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea que está vigente en su país desde hace dos décadas.
Además, Boric apuntó que pese a que existen personas que «llaman al odio» desde su Gobierno buscan entregarle una esperanza y una manera de hacer política a países como Uruguay y los pueblos de América que «esté fundada en la esperanza y el cariño».
«Tenemos que hablar más. Yo les contaba en la mañana que voy a ir a India, Indonesia y vamos a estar en Brasil. Pero tenemos que unirnos más frente a los que pretenden dividirnos», sentenció.
En esa línea, Orsi expresó su alegría de poder compartir con el presidente chileno del cuál manifestó su admiración y de la manera tradicional uruguaya, con un asado.
«La integración va a ser un tema permanente porque, además, está nuestra en nuestro a ADN de trabajar por juntar a América Latina y América del Sur más allá de quiénes estén en el Gobierno en su momento», expresó.
Orsi, quién asumirá la presidencia el próximo 1 de marzo, subrayó que en ocasión de coincidir con afinidades ideológicas y filosóficas llamó hay que generar alianzas de «largo aliento».
El presidente chileno arribó a Uruguay en horas de la mañana en donde sostuvo un encuentro con su par, Luis Lacalle Pou, y luego con el expresiente José Mujica y su esposa la exvicepresidenta Lucía Topolansky.
Boric y Orsi mantienen su primer encuentro por una Latinoamérica «más unida»
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
El primer ministro de Perú afirma que Boluarte es «víctima de una persecución judicial»
Lima, 3 feb (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó este lunes que la presidenta Dina Boluarte...
Noboa se reafirma en delegar la Presidencia de Ecuador en su «vicepresidenta encargada»
Quito, 3 feb (EFE).- El Gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reafirmó seguir delegando temporalmente la...
Trump saca pecho de su gestión en el orden mundial tras dos semanas en el poder
Washington, 3 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, sacó pecho este lunes por "promover los intereses de...
0 comentarios