Quito, 24 may (EFE).- En torno a un millar de personas se concentraron frente a la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, en la capital, para arropar al presidente, Daniel Noboa, en su nuevo acto de investidura para gobernar hasta 2029, tras su reelección el pasado 13 de abril frente a la candidata correísta Luisa González.
«Estamos acá para fortalecer la democracia y las libertades fundamentales de este país», declaró a EFE María Velázquez, una mujer de 53 años simpatizante de Noboa, originaria de la provincia costera de Manabí, el principal bastión electoral del correísmo y donde González obtuvo el 60 % de los votos.
«¡Viva Daniel Noboa! ¡Viva!», coreaba de tanto en tanto una plaza con simpatizantes que diversas provincias, algunas clave para el nuevo triunfo electoral del gobernante, como su natal Santa Elena y la andina Cotopaxi.
Algunos de ellos habían viajado más de diez horas en vehículo para no perderse la cita y darle aliento a su llegada al Legislativo ecuatoriano.
También estuvieron presentes asociaciones y federaciones de diferente corte, como la Confederación Nacional De Seguro Campesino o la Confederación Nacional Afroecuatoriana (CNA). La mayoría de ellas llevaban mercadotecnia de Noboa, como pancartas, camisetas y sombrillas -por el sol abrasador- con la cara del presidente.
Los ‘Noboa de cartón’ volvieron a exhibirse
Si hubo algo que tenían en común todos los presentes era la multitud de ‘merchandising’ de Noboa, sobre todo gorras y prendas de ropa del color morado distintivo de Acción Democrática Nacional (ADN), el partido creado por el presidente.
No faltaron tampoco los famosos y virales ‘Noboa de cartón’, figuras a tamaño real del gobernante) e incluso un rudimentario globo aerostático que salió ardiendo sin que el incidente fuese a mayores.
Así buscaron demostrar lealtad con el mandatario y mantener la «esperanza del cambio», según declararon varios presentes a EFE.
«Hay que reformular todo. La educación, la sanidad, la minería, la economía, la lucha contra el narcotráfico.», explicó Iván Riofrío, un ingeniero industrial de Guayaquil, al ser preguntado por las cuestiones que deberían cambiar en el país.
Un presidente blindado
El presidente accedió al interior de la Asamblea a las 11:10 hora local (16:10 GMT), diez minutos más tarde de lo esperado. Lo hizo en un vehículo negro completamente tintado, de manera que ninguno de sus adeptos pudo si quiera verle la cara. Venía de un multitudinario acto con más seguidores en los exteriores del Palacio de Carondelet, sede de la Presidencia.
En su toma de posesión anterior, en 2023, llegó incluso a bajarse del coche para saludar a la masa. Los manifestantes justificaron su decisión por una cuestión de seguridad.
«Lamentablemente sabemos que es peligroso. Muchos podrán criticarle por no saludar, pero nosotros sabemos los riesgos que hay y entendemos la situación del presidente. Queremos que haga un buen trabajo y la seguridad es lo primero», comentó Christian Campos, coordinador de ADN en la andina provincia norteña de Ibarra.
La esperanza contra la inseguridad
Para Joseline Cabello, una joven estudiante de enfermería de 26 años originaria de Santa Elena, Noboa se presenta como una opción plausible para mejorar la seguridad en la nación, el gran elefante en la habitación al que se enfrenta el país.
«Quiero que le dé todo el apoyo a las fuerzas armadas para combatir el crimen», reseñó a EFE. «Antes salías a las diez de la noche de trabajar y podías volver a casa tranquila, eso ahora es impensable», abonó.
A las inmediaciones de la Asamblea también se acercaron funcionarios públicos. Una de ellas era Susana Reyes, de 45 años y de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.
La mujer también es dirigente de la Federación del Pueblo Afroecuatoriano en la provincia. «Antes vivíamos atrapados en el mismo círculo» -dijo refiriéndose al decenio presidencial de Correa (2007-2017)-. «Ya era hora de que Ecuador fuera libre», opinó.
Una vez el presidente accedió al interior del edificio, la masa fue disipándose. Tan solo quedó un grupo de unas 20 personas detractoras: «Noboa, fascista, narcoterrorista», gritaron. El inicio de una lluvia en los minutos posteriores aventuró el fin absoluto de la concentración.
Andrea Farnós
«¡Viva Daniel Noboa!», gritan seguidores de presidente de Ecuador por su nueva investidura
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Desinformación y búsqueda de votos, dos caras de la elección en Venezuela para el Esequibo
Tumeremo (Venezuela), 24 may (EFE).- En dos de las poblaciones venezolanas más cercanas al Esequibo, el territorio de...
Asilados en embajada argentina de Caracas dicen que «no hubo negociación» para su salida
Washington, 24 may (EFE).- Los cinco antichavistas que estuvieron 14 meses asilados en la embajada argentina en...
El presidente de Guyana dice que sus tropas están listas para «defender cada pulgada» del país
Georgetown, 24 may (EFE).- El presidente guyanés, Irfaan Ali, aseguró este sábado que la Fuerza de Defensa de Guyana...
0 comentarios