Caracas, 24 mar (EFE).- El político Luis Ratti, detractor de la principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), se inscribió este domingo como candidato a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, y dedicó parte de su discurso a rechazar las sanciones internacionales aplicadas al país caribeño.
En la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, Ratti acusó a un sector de la oposición -sin mencionar nombres, y al que él considera «minoritario»- de haber «hecho llamados contra la participación electoral» y de haber pedido la aplicación de sanciones contra Venezuela, «afectando la estabilidad del pueblo, de los más desposeídos».
A su juicio, el proceso electoral del próximo julio será el «más importante de la historia del país», ya que representará «un antes y un después», con el «nacimiento de nuevos factores políticos», de «una nueva oposición» y de «nuevas propuestas».
El período de inscripción de aspirantes a las presidenciales, que se inició el pasado jueves, finaliza este lunes, según el cronograma electoral.
Además de Ratti, se conoce, de momento, de la inscripción de las candidaturas de los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado, José Brito y Javier Bertucci, de los exalcaldes Claudio Fermín y Daniel Ceballos, del opositor Antonio Ecarri y del comediante Benjamín Rausseo.
Está previsto que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, abanderado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acuda al CNE el lunes, aunque ya varias formaciones han postulado su nombre para que busque una segunda reelección.
Por su parte, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este sábado impedimentos para inscribir a su aspirante, Corina Yoris, quien fue propuesta el viernes ante la inhabilitación que impide competir a la líder antichavista María Corina Machado, ganadora de las primarias del pasado octubre.
Un crítico del antichavismo mayoritario se inscribe como candidato a las presidenciales
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Embajador de EE.UU. en Panamá priorizará «proteger» el Canal ante «influencias malignas»
Ciudad de Panamá, 8 may (EFE).- El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, dijo este jueves, en su...
Fiscalía de Guatemala allana un puerto por denuncia contra el presidente y su hermano
Ciudad de Guatemala, 8 may (EFE).- La Fiscalía allanó este jueves las instalaciones del Puerto Quetzal, en la costa...
El Departamento de Justicia de EE.UU investiga a la fiscal general de Nueva York
Nueva York, 8 may (EFE).- El Departamento de Justicia de EE.UU ha iniciado una investigación criminal contra la fiscal...
0 comentarios