Por José “Chamby” Campos
La ciudad de New Orleans por undécima ocasión le dio la bienvenida al Super Bowl. Dentro del Superdome se dieron cita 65,719 que pagaron un promedio de $5,400 dólares por los boletos de entrada.
La ciudad sureña necesitaba este triunfo a raíz del atentado terrorista que sufrieran el pasado primero de enero dejando un saldo de 14 muertos y 35 heridos.
Entre las personalidades que asistieron se encontraban la cantante Taylor Swift, novia del jugador de Kansas City Travis Kelce, los actores Kevin Costner, Kevin Hart la actriz Ann Hathaway y muchas otras luminarias. Sin embargo, la principal figura invitada lo fue el líder del mundo libre y presidente de esta gran nación Donald Trump.
Cuando Taylor Swift fue presentada en la enorme pantalla se escuchó una gran abucheada de parte de los presentes lo que causó que la artista no comprendiera lo que estaba pasando.
El partido no resultó ser lo que se esperaba ya que todos los expertos pronosticaban una batalla campal entre los mejores representantes de ambas ligas, pero siempre dando de ganador por pequeño margen al campeón de la Conferencia Americana, Los Kansas City Chiefs.
Por su parte Las Águilas de Filadelfia representando a La Conferencia Nacional no les hicieron caso a las predicciones y apalearon a “Los Jefes Indios” 40 a 22. Al final Los Kansas City Chiefs no pudieron defender el título que llevaban en su poder desde el 2023 y su oportunidad de convertirse en el primer conjunto en ganar tres Super Bowls consecutivos se les escapó.
Desde bien temprano se podía percibir que Las Águilas estaban jugando mejor y después de que las dos escuadras tuvieran que entregar el balón en las dos primeras posesiones, el quarterback Jalen Hurts hizo la primera anotación dándole una ventaja de 7-0 a las aves. De esa manera terminó el primer período.
El segundo cuarto del juego básicamente dejó claro que en esta noche el campeonato de Kansas City estaba en peligro. El pateador Jake Elliott añadió al déficit de los Chiefs con un gol de campo que ampliaba la pizarra a un 10-0. Usualmente bajo estas circunstancias el quarterback de Kansas City Patrick Mahomes sube su juego a otro nivel y eso era lo que la audiencia estaba esperando, pero en la próxima posesión el superastro lanzó un pase que fue interceptado por el esquinero Cooper DeJean y este logró devolverlo para un touchdown que elevó la ventaja de Filadelfia a 17-0.
Faltando menos de dos minutos para el intermedio del juego Mahomes volvió a ser interceptado, en esta ocasión por Zack Baun. Las Águilas volvieron a arremeter con otro touchdown a través de un pase de Jalen Hurts a A.J. Brown añadiendo siete puntos más, dejando un marcador de 24-0 al comienzo del intervalo.
El tercer cuarto selló el encuentro cuando Las Águilas anotaron otros 10 puntos, un gol de campo por parte de Elliott y un pase de touchdown de Hurts a DaVonta Smith, sin que Los Chiefs pudieran responder. Para ese momento quedaban tres minutos por jugar en ese período más el capítulo final.
Desafortunadamente para los campeones defensores la suerte ya estaba echada. Tres pases de touchdowns por parte de Mahomes, dos de ellos al novato Xavier Worthy y otro a DeAndre Hopkins, no fueron suficientes para alcanzar la delantera de 34 puntos que llevaban los norteños.
El resultado final después de otros dos goles de campo de Jake Elliott fue de 40-22.
El trofeo al “Jugador Más Valioso” fue entregado a Jalen Hurts, quarterback de Las Águilas de Filadelfia.
Felicidades a Filadelfia, la “Ciudad del Amor Fraternal”.
Maratón de Miami
Por cuestiones de tiempo la semana pasada no pude comentar sobre el Maratón de Miami, pero he aquí la información.
En total 18,500 corredores participaron en las actividades de la edición número 23 de este evento, contando el más joven con solamente 14 años de edad y el más viejo con 88. Setenta y cinco naciones además de 48 estados del país estuvieron representados.
Los ganadores fueron el keniano Paul Eyanae y la estadounidense residente de la cercana ciudad de Naples Bert Merzigliano. En el medio maratón se llevaron el primer lugar el keniano Solomon Kagimbi y la residente de Colorado Nell Rojas.
Frankie Ruiz último fundador que todavía se mantiene activo en la preparación y logística de este evento nos comentó que “La ciudad de Miami presenta una oportunidad única para los atletas por la belleza de los paisajes a través de la ruta de competencia”.
Este evento siempre les da la bienvenida a las grandes actividades deportivas de la ciudad y este año al igual que en el pasado fue todo un éxito.
Felicidades a Frankie Ruiz y los 19,000 participantes.
0 comentarios