Oficialmente en la legislatura de Tallahassee se designó el 21 de octubre ‘Día de Celia Cruz’, efectivo a partir del 1 de julio de 2025, siendo por ahora uno de los mayores homenajes que se le ha brindado a esta formidable y extraordinaria artista que supo llevar durante muchas décadas muy en alto el nombre y la historia de Cuba.
Alex Rizo, el representante estatal que estuvo detrás de esta designación junto con otros colegas, dijo que ya “era hora de que Celia Cruz tuviese un sitio de honor en el Estado de la Florida donde reside la mayor comunidad cubana de los Estados Unidos”.
Alina García, supervisora de elecciones del condado, resaltó que “este ha sido uno de los grandes homenajes que ahora se le ha brindado a la Reina de la Salsa quien enalteció por todo lo alto el prestigio artístico de Cuba’.
“Fue además en ese acto un gran orgullo haber estado con la sobrina de Celia Cruz y los patrocinadores de proyectos de ley Daniel Pérez y Alex Rizo ya que el Día de Celia Cruz pasó en el comité en la Casa de Florida por abrumadora mayoría y con todos los honores”. expresó García.
“Celia Cruz fue una mujer de gran talento, pero lo más importante que amaba la libertad, siendo estadounidense y era una ávida anticomunista”, insistió Alex Rizo, quien se enorgulleció de haber trabajado en este proyecto en Tallahassee.
“Es un honor para los cubanoamericanos y las mujeres tener su legado conmemorado en un sitio de la Florida en Estados Unidos. Ahora espero el Día de Celia Cruz para nuestro capitolio estatal. ¡Azúcar!, repuntó Rizo.
“Esto que ha ocurrido es algo maravilloso. Estamos bien contentos todos los de la familia. Llega después de que se editó una moneda en los Estados Unidos resaltando la fama y pujanza de Celia”, afirmó Linda Bécquer Pritchett.
“Estamos recordando todo lo que ella nos dejó con su cultura musical. Quiso mucho al Estado de la Florida y le cantó durante muchos años. Yo la acompañaba cuando viajaba a Miami y cantaba en los nights clubs y los conciertos”, reveló.
“Esto que acaba de pasar es un gran orgullo para nosotros los hispanos. Representantes como Rizo estuvieron haciendo cabildeo para que se apoyara este proyecto”, insistió.
“Mi madre se llama Gladys y mi padre Orlando Bécquer. Mi mamá es la hermana menor de Celia”, recalcó.
“Siento, una gran alegría porque se ha vuelto a exaltar el talento de esta gran artista de la música cubana y mundial”, reiteró.
“En Georgia vivimos y allí siempre hablo de mi tía y la cultura cubana y me da orgullo hacer estas cosas. Hay que seguir exaltando la memoria de Celia y preservar asimismo todo su talento y legado”, concluyó.
0 comentarios