Senado argentino rechaza proyecto que podía impedir una candidatura de Cristina Fernández

Written by

8 de mayo de 2025

Buenos Aires, 7 may (EFE).- Tras una extensa sesión, el Senado argentino rechazó este miércoles por un voto un proyecto de ley que buscaba impedir las candidaturas de personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción y que podía afectar a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015).
El proyecto, conocido como ‘Ficha Limpia’ y que había sido aprobado en febrero de este año por la Cámara de Diputados, fue rechazado con un resultado de 36 votos a favor y 35 en contra -y un ausente- y no alcanzó por un voto la mayoría de 37 apoyos de un total de 72 senadores.
Poco después de la votación, la Oficina del presidente, Javier Milei, publicó un comunicado en el que «condenó» la decisión de la Cámara Alta y destacó que el mandatario ultraderechista «aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar».
«Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes», añadió el texto, que consideró además que «esta decisión refleja una vez más la actitud de una clase política que, como ya lo demostrara con el rechazo de los pliegos propuestos por el presidente de la Nación para la Corte Suprema de Justicia, antepone sus intereses económicos y su protección judicial, frente a las necesidades del pueblo argentino».
Milei dijo además que «no descansará hasta que ‘Ficha Limpia’ se convierta en ley», y opinó que «el Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina».
El opositor Partido Justicialista (PJ, peronismo), que cuenta con 34 escaños en el Senado, publicó este miércoles en la mañana un comunicado en el que rechazó «categóricamente este nuevo intento de exclusión política contra su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner».
El partido expresó que «se trata de un nuevo capítulo -y quizá el más burdo- de una persecución sistemática que lleva años en marcha» y consideró «arbitraria» la condena contra la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta de fondos en la obra pública durante su mandato.
La Justicia argentina condenó a Fernández en segunda instancia el pasado 13 de noviembre, una sentencia que aún no está en firme dado que la presidenta del Partido Justicialista apeló ante la Corte Suprema y todavía se encuentra pendiente de resolución.
La denominada iniciativa de ‘Ficha Limpia’, que ya había sido impulsada en noviembre por Propuesta Republicana (Pro) -el partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019)-, buscaba impedir que sean candidatos a cargos públicos electivos quienes tengan una condena penal con un fallo que sea ratificado en segunda instancia por determinados delitos como tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y fraude en perjuicio de la Administración pública.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario