Se reprogramarán los servicios de salud. El Miami Medical Team listo para la transición en Cuba

Written by Germán Acero

22 de julio de 2025

El Miami Medical Team dio a conocer, durante un desayuno en la sede de los Municipios de Cuba en el Exilio, su ambicioso proyecto orientado a apoyar y reestructurar por completo los servicios de salud en Cuba, una vez que llegue la era republicana y democrática a la isla.

“En Cuba hay que reconstruirlo todo. Allí no funciona nada. Hay que comenzar desde cero, levantando y remodelando hospitales y clínicas. Es necesario dotarlos de todos los equipos y medicinas, porque todo está destruido”, expresó el presidente de esta organización humanitaria.

Según el doctor Manuel Alzugaray, una vez realizado un censo, se llevarán a cabo reuniones con los médicos que se encuentran actualmente en la isla, así como con los que viajarán desde Miami, con el propósito de reiniciar por completo el sistema de salud y poder atender con eficiencia a todos los pacientes.

“Pero, ante todo, señaló, será necesario evaluar todas las edificaciones y sedes de consultorios médicos, hospitales y clínicas, para determinar si pueden ser remodeladas o si, por el contrario, habrá que construir nuevos establecimientos para restablecer los servicios generales”.

También subrayó la importancia de revisar los equipos médicos que se requerirán en la isla, ya que —aseguró— los existentes están fuera de servicio. “Se necesitarán rayos X, modernas salas de operaciones y otros equipos relacionados con tratamientos urgentes”, puntualizó.

“Será una logística compleja que, sin duda, deberá ser completamente modernizada, ya que la medicina en Cuba prácticamente ha desaparecido. El régimen dictatorial acabó con todo, incluso con los pocos dispensarios de medicinas básicas que existían. Y, por supuesto, también habrá que recuperar los servicios odontológicos”, recalcó.

Lo más destacado de esta estrategia, añadió, es que el Miami Medical Team ha operado siempre con recursos propios. “Sin embargo, frente a esta futura reestructuración, posiblemente será necesario contar con apoyo económico de organizaciones y personas caritativas”, enfatizó.

Alzugaray concluyó recordando que sus grupos médicos siempre han actuado de forma voluntaria, como en el pasado, cuando brindaron asistencia a víctimas de desastres naturales y conflictos bélicos.

“Este proyecto ya fue presentado a entidades interesadas y, hasta el momento, es el más ambicioso que se ha propuesto en relación con la reestructuración del sistema de salud en Cuba, una vez que se produzca la transición hacia una democracia plena y auténtica”, finalizó.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario