Presidenta hondureña cuestiona alerta de EEUU y afirma que en Honduras «no hay terrorismo»

Written by

8 de mayo de 2025

Tegucigalpa, 7 may (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cuestionó este miércoles la advertencia emitida el martes por la Embajada de Estados Unidos sobre una «posible amenaza de tiroteo masivo» en Tegucigalpa, y afirmó que en su país se vive «en paz» y «no hay terrorismo».
«Me sorprendió», dijo la mandataria al referirse al aviso publicado un día antes por la representación diplomática estadounidense a través de redes sociales, el cual advertía sobre una posible amenaza armada en la capital hondureña.
«Mientras allá conspiren, mientras sigan creando mensajes como el de ayer, que me sorprendió, creo que hay que hacer un llamado, no es posible que a través de mensajes que se den en redes sociales se manden avisos como el que ayer envió la Embajada de Estados Unidos diciendo que había peligro, generando en nuestro país zozobra», agregó.
Castro aseguró que en Honduras «vivimos en paz, aquí no hay terrorismo» y pidió a la Embajada de Estados Unidos «ser más formales en ese sentido».
Las declaraciones de la mandataria se producen un día después de que la Embajada de EE.UU. informara que había recibido «información sobre una posible amenaza de tiroteo masivo hoy, 6 de mayo, y nuevamente el 16 de mayo en Tegucigalpa».
Según el comunicado de la Embajada de EE.UU., los posibles objetivos serían la escuela Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial.
El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, dijo el martes que el Gobierno hará «todo lo que esté a su alcance» para proteger al pueblo hondureño y llevará a cabo las investigaciones necesarias tras la advertencia emitida por la Embajada de Estados Unidos.
La Secretaría de Seguridad de Honduras señaló este miércoles que mantiene activados protocolos de prevención ante amenazas anónimas recibidas este año, entre ellas una que alertó sobre posibles atentados con explosivos en el Centro Cívico Gubernamental y en un centro educativo bilingüe cristiano de Tegucigalpa.
Señaló en un comunicado que una de estas amenazas ha generado «especial atención» debido a que fue emitida desde un número telefónico registrado a nombre de una persona fallecida, lo que motivó una investigación en curso.
La información, según las autoridades, ha sido «analizada, cotejada y procesada», y se considera que podría formar parte de una estrategia orientada a «afectar la gobernabilidad y el orden institucional del país».
Como parte de las medidas adoptadas, se ha reforzado el recurso humano y técnico en puntos clave de la capital hondureña, incluyendo patrullajes preventivos, vigilancia cibernética y operativos logísticos en zonas como el colegio Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y áreas comerciales.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario