Por José “Chamby” Campos
El pasado jueves 27 de marzo se inauguró la temporada de Las Grandes Ligas, MLB, en EE.UU. y la considero la verdadera, a pesar de que la oficial comenzó el 18 en Tokio, Japón. No voy a entrar en detalles porque ya he escrito bastante de lo absurdo que considero que el primer “Play Ball” no se cante en esta tierra.
Veintiocho de las 30 franquicias vieron acción ese día. Solo Los Rays de Tampa Bay y Los Colorado Rockies estuvieron fuera de acción, comenzando la campaña el próximo día en la ciudad de Tampa. Los Rays jugarán todos los juegos de casa en el estadio de liga menor de Los Yankees de Nueva York debido a que su hogar en Saint Pete fue dañado por un huracán el año pasado.
Al cierre de esta edición ya concluyeron las primeras series de esta contienda; con ella hemos visto grandiosas actuaciones donde en varios de los casos han ocurrido por primera vez en la historia de la pelota. También algunas dudas fueron disipadas y otras verificadas.
Aún estamos en la etapa que llaman “La Eterna Esperanza”, esos primeros días donde 29 equipos sueñan que pueden coronarse y otro que puede repetir. En fin, démosle un vistazo a lo ocurrido hasta el momento.
Día de Inauguración
Tyler O’Neill, outfielder de Los Orioles de Baltimore, conectó un cuadrangular el primer día, extendiendo así su récord de más juegos de apertura consecutivos dando jonrones. La marca que existía era de cuatro y el año pasado O’Neill la quebrantó con su quinto en línea, lo que significa que en la actualidad lleva seis.
El cátcher de Los Yankees de Nueva York Austin Wells fue el primer bate en la alineación y en su primer turno pegó un jonrón, convirtiéndose en el primer receptor en los anales de la MLB en conectar un jonrón para abrir el día inaugural. Vale recalcar que, increíblemente, jamás un bateador de tan distinguida franquicia haya abierto el marcador en un primer episodio con un bambinazo.
Después de una frustrante temporada baja donde la administración de Los Cardenales de San Luis propagó a todos los vientos de que Nolan Arenado estaba disponible para canje finalmente no lo hicieron, pero no sin antes dañar la relación que tenían con el cubano-americano.
La mejor tercera base defensiva desde los tiempos del inmortal Brooks Robinson tuvo su recompensa cuando en ese primer encuentro, la afición sanluiseña le dio una suculenta bienvenida llena de fuertes aplausos. El nieto del preso político “Yito” Arenado respondió con dos jugadas defensivas de las cuales estamos acostumbrados a presenciar en adición a una ofensiva de 4-2 que incluyó un jonrón. Este fue solo un preámbulo ya que en este momento cuenta con un promedio de .455.
Por último, esa tarde vimos el regreso a la lomita de Sandy Alcántara después de su recuperación de la operación Tommy John que lo mantuvo fuera de acción toda la temporada pasada. Aunque no tuvo decisión, lanzó cuatro y dos tercios de entradas, permitiendo dos carreras limpias y ponchando siete bateadores. No hay duda de que el ganador del “Cy Young” en el 2022 está de vuelta.
Los 30,500 fanáticos que asistieron al partido presenciaron un buen duelo de pitcheo; ya que el “Novato del Año” pasado, Paul Skenes, tuvo también una meritoria actuación, demostrando que es uno de los mejores serpentineros del béisbol. El derecho se mantuvo en el montículo cinco innings y dos tercios; permitiendo dos carreras limpias, tres imparables mientras ponchaba a siete bateadores.
Los Marlins se anotaron la victoria 5-4, dejando a Los Piratas de Pittsburgh en el terreno después que el jardinero Dane Myers impulsara al dominicano Otto López.
Lo mejor del resto del fin de semana
Los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones, han comenzado la temporada con la misma furia que finalizaron la anterior. Desde que abrieron en Japón han ganado las dos series que han enfrentado, barriendo a Los Cachorros de Chicago y a Los Tigres de Detroit para una marca de 5-0.
La artillería ofensiva continúa demostrando lo letal que son. Shohei Ohtani, Mookie Betts, Freddie Freman, Teoscar Hernández, Tommy Edman y compañía han pegado 11 jonrones e impulsado 28 carreras de las 30 que la novena ha anotado. Sin duda alguna que son una maquinaria bien engrasada.
Por su lado Los Yankees destruyeron a Los Cerveceros de Milwaukee durante los tres juegos que se efectuaron en la “La Casa que Ruth construyó”.
Los Bombarderos del Bronx le hicieron honor a su nombre llevándose la cerca en 15 ocasiones mientras anotaban 36 carreras. Su capitán Aaron Judge lideró los ataques de una manera brutal, concluyendo la serie con un promedio de .545, cuatro cuadrangulares, ocho carreras anotadas y 11 impulsadas.
En el partido del sábado lograron lo que ningún otro equipo Yankee había logrado en su historia; dieron nueve jonrones, cuatro de ellos en la primera entrada. Los tres primeros bateadores en ese inning, (Paul Goldschmidt, Cody Bellinger y Judge), se fueron del parque con el primer lanzamiento, lo cual implantó un récord en la historia de Las Grandes Ligas.
Ruth, Gehrig, Mantle, Maris, Berra, DiMaggio todos sonrieron desde el infinito.
La víctima de este episodio lo fue el excompañero de equipo Nestor Cortés. El nativo de Surgidero de Batabanó terminó cediendo otros dos adicionales.
Sin embargo, la gran sorpresa del fin de semana fue la actuación de Los Marlins de Miami quienes se llevaron su serie inicial 3-1. En las tres victorias dejaron a Los Piratas en el campo. Dos veces en el noveno episodio y la otra en el doceavo.
Muchos expertos han vaticinado una temporada con más de 100 derrotas basándose en la falta de jugadores establecidos y la cantidad de lesiones en el cuerpo de lanzadores.
Hasta el momento estos jóvenes no les han hecho caso a las predicciones y han brindado un buen espectáculo en el terreno, satisfaciendo a sus seguidores. Ojalá esta actitud prevalezca durante todo el año.
Comenzamos la segunda semana y esperamos que la acción continúe con el mismo entusiasmo.
0 comentarios