Quito, 10 feb (EFE).- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, suspendió el acto que tenía preparado la noche de este domingo con sus simpatizantes debido a los resultados adversos obtenidos en los comicios generales celebrados hoy y en los que la aspirante correísta, Luisa González, le sigue a la zaga, a punto de protagonizar un «sorpasso», cuando se llevan escrutados más del 80 % de los votos.
Fuentes de la campaña de Noboa, quien no ha hecho declaraciones a lo largo de toda la jornada, confirmaron que la esperada comparecencia del gobernante esperaban al candidato en un hotel de Quito fue desconvocada.
Daniel Noboa sólo se dejó ver cuando muy temprano acudió a sufragar, acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi. También aparecieron en público fueron su madre y candidata a asambleísta nacional, Annabella Azin, en la región costera del país, y María José Pinto, candidata a vicepresidenta, en la capital del país.
Portando banderas del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), los seguidores de Noboa que se habían concentrado en los alrededores del hotel de la zona financiera donde se suponía que iba a aparecer el mandatario, fueron retirándose del lugar a medida que avanzaba la noche.
A tenor de los resultados avanzados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) Noboa disputará la Presidencia en una segunda vuelta con González, tal como ocurrió en las elecciones presidenciales de 2023, convocadas para completar el mandato inconcluso del presidente Guillermo Lasso.
Escrutado el 80,17 %, Noboa alcanzaba el 44,43 % de los votos, mientras que González sumaba 44,17 %, una diferencia que representa una diferencia de apenas 22.098 votos.
Un total de dieciséis candidatos se presentaron a las elecciones, pero dos de ellos, Noboa y González, acaparan el 88,6 % de los votos.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban convocados este domingo a las urnas para elegir a sus autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y cinco representantes para el Parlamento Andino.
Las elecciones se celebraron bajo el «conflicto armado interno» declarado a comienzos de 2024 por Noboa para combatir al crimen organizado, principal causante de la escalada de violencia e inseguridad que afecta país, que en 2023 registró la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica.
Noboa suspende el acto con sus simpatizantes debido a los resultados adversos
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Cuba critica la «vuelta de tuerca» de EE.UU. que llevó a suspender las remesas a la isla
La Habana, 9 feb (EFE).- El Gobierno cubano criticó este domingo al Gobierno de Estados Unidos por las medidas que han...
Ecuador se encamina a una segunda vuelta entre Noboa y González el 13 de abril
Quito, 9 feb (EFE).- Con el 66 % escrutado de las elecciones presidenciales de este domingo, Ecuador se encamina a una...
Doce candidatos presidenciales de Ecuador no alcanzaron siquiera el 1 % de los votos
Quito, 9 feb (EFE).- Doce de los dieciséis candidatos que participaron en las elecciones presidenciales celebradas...
0 comentarios