Mensaje Inspiracional. Lo que necesitas para alcanzar tus sueños

Written by Libre Online

18 de febrero de 2025

El pensador y coaching Prem Rawat explicó de forma muy sencilla dónde está la clave para lograr nuestros sueños: esperar la oportunidad y estar alerta. Una vez que llegue el momento idóneo, saber aprovecharlo. Y lo explicó con una preciosa metáfora:

En el desierto, las temperaturas son extremas. Por el día hace un calor sofocante y por la noche, muchísimo frío. Apenas existe vida entre las dunas y no llueve, o casi no llueve. Pero el desierto esconde bajo su arena vida que no somos capaces de ver, semillas que esperan pacientes su momento. El sueño de estas semillas es que un día llueva y consigan ver la luz. 

Y un día, de pronto, llueve sobre el desierto, y las semillas, que están en constante alerta, preparadas y vigilantes, aprovechan para crecer deprisa. Y el desierto se llena de hermosas flores de colores. El espectáculo es realmente increíble.

Nosotros somos como ese desierto: lo que se ve no es ni la mitad de lo que escondemos dentro. Nuestro interior está repleto de semillas que esperan florecer, que esperan su oportunidad. Si nos mantenemos alerta, como las semillas del desierto, aprovecharemos la oportunidad y alcanzaremos, como las flores del desierto, nuestros sueños. Te ofrecemos 5 claves para alcanzar tus sueños. 

Las 5 claves de todo lo que necesitas para alcanzar tus sueños está dentro de ti.

Sin duda, para alcanzar un sueño, debemos buscar dentro de cada uno de nosotros las herramientas necesarias. Nadie conseguirá por nosotros nuestro objetivo. Todo depende de ti. Las principales bazas con las que cuentas, deberían ser estas: 

1. Ilusión: sin ilusión no hay nada que hacer. Un sueño se consigue porque se desea de verdad, no solo hoy ni mañana, sino siempre. Es un deseo que se mantiene constante a largo plazo. Si decae la ilusión, decaen las fuerzas y el sueño se aleja. Si aumenta la ilusión, contaremos con más energía para alcanzar nuestro sueño. Sí, podríamos decir perfectamente que la ilusión es el alimento de los sueños.

2. Confianza en ti: ‘Puedo hacerlo, claro que puedo’. Es la frase que debes repetirte cada mañana. Más aún si surge algún obstáculo o problema. ¿Quieres de verdad conseguir tu sueño? Pues comienza por creer en que puedes lograrlo. Si no, tampoco habrá nada que hacer. La mente es muy poderosa, y envía constantes señales al cuerpo. Si tu mente te recuerda constantemente que puedes, claro que podrás.

3. Esfuerzo: Las cosas no llegan porque sí (eso se llama azar). Las cosas se consiguen con trabajo y esfuerzo, con pequeños pasos. Recuerda: ‘una larga caminata siempre empieza con un pequeño paso’. Y sí, la suma de todos esos pequeños pasos consiguen algo realmente asombroso. Pero no será fácil, y habrá que dedicar mucho esfuerzo para conseguirlo. 

Las dos 

últimas

 claves para alcanzar tus sueños

4. Perseverancia y paciencia. Si las flores del desierto perdieran la paciencia y se dejaran morir, no podrían aprovechar el momento de lluvia y nunca verían cumplido su sueño. Pero perseveran en su empeño, y se mantienen alerta. Esperan con paciencia el momento oportuno. Y un día, el más inesperado, surge el milagro, y al fin alcanzan su objetivo. Mantenerse firme en el empeño es esencial para conseguir una meta. Sin distracciones, sin pasos atrás. Siempre hacia delante. 

5. Fe y esperanza: ‘La esperanza es lo último que se pierde’. Y así debe ser. Si pierdes la esperanza en lograr tu objetivo, no tendrá ningún sentido seguir adelante, y bajarás las alertas, se desmoronarán las ilusiones… Y esas semillas del desierto que esperaban felices que llegara la lluvia, no estarán preparadas para cuando lleguen las primeras gotas de agua, y caerán más y más profundo hasta desaparecer. 

Lo mismo sucede con la fe. Si crees en tu objetivo, y crees en tus posibilidades, tendrás el viento a favor. Y, cuando lo tengas en contra, sabrás resistir la embestida y seguirás adelante. 

“Puedo hacerlo, claro que puedo. Es la frase que debes repetirte cada mañana. Más aún si surge algún obstáculo o problema”.

Temas similares…

La Provincia de Matanzas 

La Provincia de Matanzas 

y su evolución (1919) Cultura Cubana. Adolfo Dollero La Provincia de Matanzas y las luchas por la independencia de...

0 comentarios

Enviar un comentario