MAS pide unidad opositora ante reforma de la Constitución y comicios de abril en Venezuela

Written by

18 de febrero de 2025

Caracas, 17 feb (EFE).- El partido venezolano Movimiento al Socialismo (MAS) llamó este lunes a la unidad de la oposición para hacer frente a la reforma de la Constitución promovida por Nicolás Maduro y definir si participarán o no en los comicios legislativos y regionales del próximo 27 de abril, rechazados por la mayor coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
«¿Es necesaria una reforma de la Constitución nacional cuando el país está inmerso en una crisis social, económica y política?», se preguntó en un comunicado la vicepresidenta nacional del MAS, María Verdeal, en alusión a la situación tras la reelección de Maduro, proclamada por el ente electoral -controlado por el chavismo- después de las presidenciales de julio de 2024, y que la PUD tacha de «fraudulenta».
La líder del MAS instó a la «dirigencia democrática» a dar «pasos firmes» para «lograr la unidad» y diseñar una «sólida estrategia» que -aseguró- «impida» a Maduro «jugar en solitario» y, según dijo, «imponer de manera inconsulta una reforma constitucional que podría destruir el concepto de Estado».
Verdeal advirtió que no es de dominio público si el proyecto de reforma «será total o parcial», al tiempo que afirmó que estos cambios están «en manos de una comisión unilateral», designada por Maduro.
En ese sentido, alertó sobre lo que señaló como «dominio» de un «solo sector» en este proceso de reforma, que Maduro encargó el sábado a una comisión encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab, y líderes del chavismo.
La comisión tiene un plazo de 90 días para elaborar un proyecto definitivo de reforma.
Sobre los comicios de abril, Verdeal expresó su preocupación porque las fases del cronograma para esa votación se desarrollan «en simultáneo a esta reforma constitucional, que -consideró- debe ser sometida por ley, a un referendo para su aprobación».
«Lo peor es que ante todo este enredo, la oposición se encuentra dividida entre participar o abstenerse, mientras que quienes están en el poder avanzan significativamente para instaurar un proyecto del país de forma unilateral», indicó.
La opositora aseguró, según la nota, que el MAS «teme una parálisis o una división de los sectores democráticos del país», y anticipó que el partido decidirá «próximamente» si participará en esos comicios.
La actual Constitución, de cuya redacción se encargó una Asamblea Constituyente convocada mediante referéndum por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), se aprobó, tras una consulta, el 15 de diciembre de 1999.
Mientras el chavismo avanza paralelamente en la selección de sus candidatos para las elecciones de abril, la PUD mantiene su reclamo de que se reconozca lo que considera fue la victoria de su líder, Edmundo González Urrutia, en las presidenciales de julio del año pasado.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario