Caracas, 29 ene (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este lunes que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ratificar la inhabilitación política contra la líder opositora María Corina Machado, que le impide competir en las elecciones presidenciales de este año, es «definitivamente firme».
En su programa semanal ‘Con Maduro +’, el jefe de Estado indicó que la revisión de la sanción política contra Machado cumple el mecanismo firmado en octubre durante las negociaciones entre el Gobierno y la oposición en Barbados y que, en cambio, es el antichavismo quien está «incumpliendo parcialmente» el pacto al manifestarse «contra el TSJ» y su veredicto.
«Pese a las amenazas y los chantajes del imperio estadounidense, las instituciones de Venezuela han funcionado y digo: acuerdo de Barbados, Tribunal Supremo de Justicia, esto es cosa juzgada y decisión definitivamente firme», dijo el mandatario.
Remarcó que este año habrá elecciones, en respuesta a las declaraciones ofrecidas más temprano por la exdiputada liberal, quien reafirmó que competirá en las presidenciales y que no podrían celebrarlas sin ella.
«No es la oligarquía, no son los apellidos los que van a determinar el futuro democrático de Venezuela. Yo le puedo asegurar al pueblo de Venezuela (que) nadie, ningún apellido, ninguna conspiración (…) les quitará el derecho a ustedes a ir a elecciones presidenciales en 2024», aseveró.
Este lunes, Machado agradeció la «abrumadora» respuesta internacional en rechazo a la ratificación de su inhabilitación política para competir en elecciones hasta 2036.
Uruguay, Argentina, Ecuador y Paraguay, así como opositores nicaragüenses en el exilio, cerca de una treintena de expresidentes iberoamericanos miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) y la Organización de Estados Americano (OEA) han rechazado la decisión del Supremo y respaldado a Machado.
La Casa Blanca también se pronunció sobre la medida y advirtió al Gobierno de Maduro que tiene de límite hasta abril para cumplir con los acuerdos alcanzados con la oposición antes de que Estados Unidos tome decisiones sobre sanciones.
En abril termina el levantamiento temporal de varias sanciones de Estados Unidos al petróleo y el gas venezolano, una medida que EE.UU. adoptó después de que el Gobierno y la oposición venezolana alcanzaran en Barbados unos acuerdos sobre las elecciones presidenciales de 2024.
Maduro reitera que la decisión del Supremo sobre la inhabilitación de Machado es «firme»
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
El correísmo defiende a alcalde de Quito ante «intentos golpistas» en forma de revocatoria
Quito, 7 may (EFE).- La Revolución Ciudadana (RC), el partido que lidera el expresidente de Ecuador Rafael Correa...
Alivio en Canadá por el resultado del encuentro entre Trump y Carney en la Casa Blanca
Toronto (Canadá), 7 may (EFE).- Canadá respiró con alivio este miércoles por el resultado del encuentro en Washington...
Presidenta hondureña cuestiona alerta de EEUU y afirma que en Honduras «no hay terrorismo»
Tegucigalpa, 7 may (EFE).- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, cuestionó este miércoles la advertencia emitida...
0 comentarios