MADURO ES EL CREADOR, PROTECTOR, Y BENEFICIARIO DEL TREN DE ARAGUA

Written by Adalberto Sardiñas

1 de abril de 2025

Por más de diez años el dictador venezolano, Nicolás Maduro, ha tratado, y en ocasiones logrado, aunque levemente, y por breve tiempo, desestabilizar Estados Unidos. En 2014, siendo gobernador de Aragua Tareck El Aissami, (ahora desaparecido, sin saberse si está vivo o muerto) se produjo una revuelta en la prisión de Tocorón, población de ese estado, penitenciaría que retenía a la crápula criminal más violenta y detestable de la comunidad delincuencial de Venezuela. El Aissami, en esos tiempos disfrutaba de la confianza de Maduro. Era un pacto de mutuo amparo por el cual el vástago de sirios fungía de contacto entre los terroristas del Medio Oriente y el régimen de Maduro. Y, el presidente, por su parte, extendía extensas solicitudes, autoridad y prebendas al gobernador de Aragua.

De ese levantamiento carcelario se fugaron, con la ayuda oficial, varios miles de esos delincuentes bien pertrechados militarmente. ¿Con qué ayuda oficial contaron? 

Dentro y fuera del gobierno se hizo voz populi, que la entonces jefa de la prisión, apodada “fosforito”, de toda la confianza de Maduro y de El Aissami, propició el escape, y Maduro aprovechó el momento, o estaba previamente en sus planes, para cultivar esta enramada de criminales como tropa perversa para perseguir y castigar a sus oponentes políticos. De esa revuelta y fuga carcelaria, se creó la cadena delictiva que ha servido de herramienta criminal a la dictadura de Maduro para expandir el terrorismo en varios estados de la Unión americana y que hoy conocemos como “El Tren de Aragua”. Maduro ha sido, y es, su soporte, creador, y, a la vez, su corrupto beneficiario. 

Esta red de criminales, al amparo de los gobiernos locales, estatales y nacionales, usaba su poder para extorsionar a la población carcelaria y sus familiares. Vivían sus miembros a su libre albedrío. Entraban y salían de la prisión a su antojo y con el paso de los meses fueron aumentando su influencia con el gobierno y ampliando su extensión geográfica a poblaciones y ciudades aledañas. “El Tren de Aragua” se hizo tan fuerte que a través de Diosdado Cabello y con la completa aprobación de Maduro, se estableció una sociedad perversa, un compadrazgo, gobierno-delincuencia, donde el régimen le concedía a la banda criminal poderes para distribuir las raciones alimentarias a la población. 

Sin embargo, en 2023, surgieron discrepancias entre los participantes de esta repugnante alianza y repentinamente agentes del gobierno entraron como tromba en la prisión de Tocorón retirando importantes propiedades de la banda. Misteriosamente, ni los dirigentes, ni los miembros del “Tren de Aragua”, ofrecieron resistencia a este sorpresivo desmantelamiento. Se supo, casi inmediatamente, que la mayoría de los dirigentes de la organización había desaparecido. El gobierno expresó, poco tiempo después, que muchos de esos presidiarios habían sido transferidos a otras facilidades, cuando en realidad se supo, que, cientos, o quizás miles, fueron enviados a Estados Unidos.

En julio del 2024, el departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones al “Tren de Aragua” advirtiendo que se está expandiendo a través del hemisferio occidental como un peligro real y violento. 

En el último año “El Tren de Aragua” se ha extendido a Colombia, Perú y Chile, habiendo transformado, en algunos casos, el panorama criminal local, habiendo atraído la atención de las autoridades de estos países y de toda la región.

“El Tren de Aragua” que se empezó a conocer más ampliamente en el 2014, se volvió transnacional en el 2018 cuando la pandilla intentó establecerse en la frontera entre Venezuela y Colombia. El “Tren de Aragua” se abrió un espacio dentro de la población colombiana de “La Parada” donde muchos migrantes llegaban huyendo de la arbitrariedad comunista del chavismo. En ese momento el éxodo venezolano estaba en pleno apogeo y el “El Tren de Aragua” vio una oportunidad en la desesperación de sus compatriotas y comenzó a explotar sistemáticamente a sus paisanos cobrándoles extorsiones llevándolos clandestinamente a Colombia, comenzando así, de varios modos, el control del mercado de la trata de personas con fines de explotación sexual.

Sin margen para el error, se puede decir que “El Tren de Aragua”, que nació en el estercolero del Centro Penitenciario de Aragua conocido como Tocorón, y que creció con el impulso oficial del gobierno comunista de Chávez-Maduro, ha sido la organización criminal más poderosa de Venezuela, teniendo perfiles trágicamente deplorables con repercusiones en varios países del área latinoamericana, y hasta con negativo alcance en la nación más poderosa del mundo. 

Tan útil le ha sido “El Tren de Aragua” a Maduro, que se ha hecho rumor popular, en ocasiones denunciado públicamente, que éste solicitó ayuda al “Tren” para suprimir las protestas en Venezuela contra su gobierno en el 2017 a través de su aliado de entonces, Tareck El Aissami.

Aquí, en nuestro patio, la aparición de la banda criminal venezolana en la ciudad de Nueva York, y en otros lugares, ha llevado a las fuerzas del orden a elaborar estrategias para frenar su crecimiento.

En el centro del país agentes de la policía de Denver a Chicago han realizado decenas de detenciones por presuntos delitos relacionados con el grupo delictivo que van desde robos en comercio hasta asesinatos y prostitución.

Pero en nuestra nación las cosas empiezan a lucir fatales para “El Tren de Aragua”. La administración de Donald Trump está determinada a borrar su existencia en nuestras ciudades. Ya, de hecho, todos, o casi todos sus miembros, han sido repatriados. 

Y en cuanto a sus patronos en Miraflores, la mejor respuesta sería un cambio de régimen. Así lo quiere el pueblo venezolano expresado en las elecciones de julio con una votación aplastante.

BALCÓN DEL MUNDO

El presidente Trump anunció la tan esperada aplicación de nuevos aranceles a los autos no fabricados en Estados Unidos. A partir de abril 2, si no hay abruptos cambios, los automóviles importados pagarán el 25% en aranceles, comparado al 2.5% existente en el presente. ¿Qué repercusiones tendrá la medida en la economía y las relaciones con los países exportadores, todos en el campo de nuestros aliados? Todas las especulaciones caen en el vacío. Es difícil especificarlas, pero de inmediato surgen las preocupaciones sobre la inflación y una posible recesión. Pero lo que sí se puede vaticinar es un seguro aumento en el precio que los consumidores americanos tendrán que pagar por los nuevos vehículos que salgan al mercado con la adición de los nuevos impuestos.

                                                                   *****

Venezuela empezó a recibir, luego de breve suspensión, a sus nacionales repatriados por Estados Unidos. ¿Por qué? ¿Qué le habrán ofrecido a Maduro para ese cambio de actitud? Todo luce un poco raro teniendo en cuenta la rigidez del régimen hace tan sólo dos semanas. Con Venezuela nunca hay nada seguro, ni con la pasada, ni con la presente administración.

El petróleo es un ancla poderosa que Maduro ha sabido emplear con mucho éxito.

                                                                  *****

Estados Unidos, según información oficial, ayudará a Rusia a exportar su producción agrícola, y restaurará su acceso al sistema de pago internacional, luego que el Kremlin demandó que occidente suavizara las sanciones impuestas sobre ella por la invasión a Ucrania como condición para un cese al fuego en el Mar Negro. 

A nuestros aliados europeos, por supuesto, no les agrada la idea.

                                                                  *****

La Universidad de Columbia es el foco de investigación por el departamento de seguridad nacional por la notable actividad antisemita existente en ese plantel por la población estudiantil musulmana desfilando en manifestaciones en favor del grupo terrorista Hamas. Varias “green cards” han sido revocadas y se esperan muchas más. 

Están desfilando en la ciudad equivocada. Su lugar es Terán, con la podrida teocracia fanática de los Ayatolas. Las “green cards” debe extendérseles a la gente que la merece, no a esta gentuza irredenta e irrespetuosa que pulula en nuestras universidades.

Temas similares…

Recordando a José Antonio Saco

Recordando a José Antonio Saco

Al cumplirse otro aniversario del natalicio del intelectual cubano José Antonio Saco (1797-1879), cabe recordar sus...

RADIO KRAMER

RADIO KRAMER

Esta emisora de radio habanera, Radio Kramer, con sus siglas CMBD transmitía en los 1520 Kc AM, era sin duda la de...

0 comentarios

Enviar un comentario