São Paulo, 24 feb (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realizó este lunes un inusual pronunciamiento en la red nacional de televisión para destacar dos medidas sociales impulsadas por su Gobierno, en medio de la aguda caída de sus índices de popularidad.
El mandatario progresista, quien aún no ha aclarado si se presentará a la reelección en 2026, discursó durante dos minutos para presentar dos iniciativas que acaba de materializar su gabinete en materia de educación y salud.
«Después de dos años de reconstrucción de un país destruido, estamos trabajando duro para llevar la prosperidad a todo Brasil, especialmente a los que más lo necesitan», indicó Lula, en el poder desde el 1 de enero de 2023, cuando sucedió al líder ultraderechista Jair Bolsonaro.
Sobre la primera medida, el jefe de Estado anunció que a partir de este martes se comenzará a pagar el subsidio de 1.000 reales (unos 175 dólares) para los alumnos de educación secundaria que pasen de curso.
Cada estudiante recibirá este beneficio, que será anual hasta alcanzar los 9.000 reales (1.600 dólares) cuando concluya la enseñanza secundaria, fecha en la que podrá retirar el valor.
«Esta extraordinaria acción está ayudando a más de cuatro millones de jóvenes a permanecer en la escuela, mejorando la calidad de la educación y aumentando los ingresos familiares», celebró Lula.
El líder progresista también comunicó que ahora serán gratuitos los 41 medicamentos incluidos en el programa ‘Farmácia Popular’, que ofrece medicinas esenciales a precios subsidiados o gratis y que Lula recuperó al iniciar su tercer mandato.
«Seguimos al lado de cada brasileño y de cada brasileña: para levantarnos, sacudirnos el polvo y darle la vuelta a la situación», concluyó el gobernante brasileño.
Lula lidia actualmente con los peores índices de popularidad de sus tres mandatos como presidente, pues ya gobernó entre 2003 y 2010.
Según un sondeo del Instituto Datafolha publicado hace diez días, el índice de aprobación de la gestión de Lula se desplomó del 35 % al 24 % en dos meses.
Lula ha reconocido públicamente en varias ocasiones que su Gobierno está fallando a la hora de dar a conocer a la población general las medidas de índole social aprobadas en estos dos últimos años.
En un intento por revertir esa situación, el presidente cambió a la cúpula de comunicación del Ejecutivo y nombró como nuevo ministro de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia a Sidônio Palmeira, el publicista que fue responsable de la campaña que lo llevó al poder en las elecciones de 2022.
Lula presenta medidas sociales en televisión nacional en medio de caída de su popularidad
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Bloque opositor denuncia «fraudulenta» audiencia judicial de yerno de González Urrutia
Caracas, 24 feb (EFE).- La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD),...
La JEP cierra procesos y elimina antecedentes de 11 militares colombianos por aportar verdad
Bogotá, 24 feb (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó este lunes el cierre de todos los procesos...
Maduro pide a los colombianos que apoyen a Petro para que siga al frente de la Presidencia
Caracas, 24 feb (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el 10 de enero tras su cuestionada...
0 comentarios