Santa Cruz (Bolivia), 26 abr (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), «no está muerto» y que derrotará a la «derecha» en las elecciones generales de agosto próximo, durante un acto en Santa Cruz, la mayor región del país, en el que sus seguidores le nombraron candidato.
Arce participó en una reunión departamental del MAS en Santa Cruz, que también es el motor económico del país y el bastión político de la oposición, donde las organizaciones oficialistas leales al Gobierno anunciaron su respaldo a una nueva postulación del mandatario en los comicios previstos para el próximo 17 de agosto.
En su discurso, el presidente señaló a los partidos de «derecha» de querer «matar al MAS en estas elecciones» y de buscar la destrucción de ese partido, dividido actualmente entre los seguidores de Arce y los del expresidente Evo Morales (2006-2019), quienes están distanciados.
«Pero hay que decirle a la derecha que nos cree muertos y que cree que no vamos a surgir, que no se olvide que en 2020 también dijo que estábamos muertos y vencimos, ganamos las elecciones del 2020», sostuvo.
«Hay que decirle a esa derecha impostora, maquillada del viejo neoliberalismo que el MAS no está muerto, aquí está vivo el MAS», agregó.
Según el mandatario, el oficialismo vive porque es «la representación única del pueblo boliviano» y es la «única opción» para «los más humildes».
«Que se preparen, porque con el binomio que se elija en nuestro ampliado nacional una vez más le vamos a enseñar a la derecha de qué estamos hechos los masistas (los militantes del MAS) y los vamos a derrotar una vez más en las urnas», manifestó.
También culpó a la «derecha» por los problemas como la falta de dólares o el encarecimiento de algunos alimentos, frente a las críticas de sus detractores que aseguran que estas dificultades reflejan que el modelo económico del MAS se agotó.
El «ampliado» o reunión mencionada por Arce se realizará el próximo 3 de mayo en La Paz y allí se prevé que el oficialismo anuncie oficialmente a sus candidatos para los comicios generales.
Más temprano, el gobernante participó en eventos similares en las regiones de Potosí y Chuquisaca y en la víspera también estuvo en los departamentos amazónicos de Pando y Beni donde también fue proclamado candidato.
Luis Arce y Evo Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS y luego también por la candidatura oficialista para los comicios generales.
El exmandatario insiste en volver a postular a la Presidencia y asegura que está habilitado para hacerlo, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez» de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres periodos seguidos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
Además, Morales renunció a su militancia en el MAS tras perder el liderazgo del partido luego de casi 30 años debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció en 2024 como nuevo presidente del oficialismo al dirigente campesino Grover García, afín al presidente Arce.
A fines de marzo, Morales y sus seguidores decidieron crear el partido político Evo Pueblo, aunque por una cuestión de plazos, el expresidente buscará postular bajo otra sigla que todavía no confirmó, tras la ruptura de un primer acuerdo que tenía con el Frente para la Victoria (FPV).
Luis Arce dice que «el MAS no está muerto» y que vencerá a la «derecha» en las elecciones
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Correa insiste en un «fraude» en Ecuador y exige investigar triunfo «imposible» de Noboa
Quito, 26 abr (EFE).- El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del...
Hija de González Urrutia informa sobre segunda audiencia a su esposo, preso hace 109 días
Caracas, 26 abr (EFE).- Mariana González, hija del líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, informó este...
Bolsonaro continúa estable en la UCI, pero aún no puede recibir alimentos por vía oral
Río de Janeiro, 26 abr (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro permanece "clínicamente estable", pero sigue...
0 comentarios