Kingstown, 1 mar (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó durante su intervención en la VIII Cumbre de la Celac, sobre una «nueva ola injerencista» en América Latina y abogó por el fortalecimiento del bloque ante los «centros de poder hegemónico».
El mandatario, en su intervención en el plenario, dijo que durante el mayor momento de tensión entre Venezuela y Guyana, Estados Unidos ordenó la realización de ejercicios militares aéreos con las fuerzas de defensa guayanesas, mientras que el Reino Unido envió un buque hasta las costas de ese país.
«Desde Bolivia rechazamos este tipo de provocaciones que solo pueden definirse como actos de provocación (de Estados Unidos y Reino Unido) que buscan quebrantar la paz que hemos instaurado en la región», afirmó.
Arce dijo que aunque «en el resto del mundo el orden internacional y el multilateralismo se encuentran en crisis», la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom) lograron que Venezuela y Guyana tengan un «diálogo directo».
El presidente boliviano señaló otros casos de «injerencia» como las sanciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos contra un conjunto de ciudadanos de El Salvador, Honduras y Guatemala, varios de ellos vinculados a procesos electorales.
También cuestionó las «medidas coercitivas unilaterales» contra Cuba, Venezuela y Nicaragua que definió como «perversos instrumentos de asfixia económica al margen del derecho internacional» y como prácticas «ilegales e ilegítimas».
Arce también se refirió al conflicto en Medio Oriente entre Israel y Palestina y pidió que la comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas «redoblen sus esfuerzos para promover un cese del fuego inmediato en Gaza».
«Demandamos una solución definitiva al conflicto israelí-palestino basado en una solución de dos estados, que permita a Palestina el derecho a la libre determinación como Estado independiente y soberano», apuntó.
«La guerra genocida y las sanciones unilaterales son expresiones de un orden internacional injusto, excluyente y antidemocrático, el multilateralismo no puede continuar secuestrado por aquellos que pretenden imponer una dictadura global», añadió.
El jefe de Estado boliviano insistió en que el «fortalecimiento» de la Celac y de «todos los espacios regionales de integración» son la «única alternativa» contra la guerra y la injerencia extranjera, por lo que pidió fortalecer la institucionalidad del bloque.
Arce también se refirió a la crisis climática y sus efectos que deben solucionarse mediante el cumplimiento de «responsabilidades comunes y diferenciadas» y reivindicó el rol de las mujeres para «construir un región despatriarcalizada».
Luis Arce denuncia ante la Celac una nueva ola de injerencia en América Latina
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
El Senado de EE.UU. confirma a Russell Vought como director de la OMB
Washington, 6 feb (EFE).- El Senado de Estados Unidos ratificó este jueves a Russell Vought como director de la...
El pulso de Noboa y González cierra campaña electoral y alimenta polarización en Ecuador
Quito/Guayaquil, 6 feb (EFE).- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la candidata...
El chavismo da a Maduro la «potestad final» de elegir candidatos a los comicios de abril
Caracas, 6 feb (EFE).- El chavismo dio este jueves a Nicolás Maduro -investido para un tercer mandato consecutivo en...
0 comentarios