Toronto (Canadá), 12 may (EFE).- El incipiente movimiento independentista de la provincia canadiense de Alberta presentó este lunes la pregunta del referendo que quiere celebrar en 2026: «¿Está de acuerdo que la provincia se convierta en un país soberano y deje de ser una provincia de Canadá?».
La cuestión fue presentada este lunes por el Proyecto de Prosperidad de Alberta (PPA), el grupo que aglutina las fuerzas separatistas de la provincia, situada en el oeste de Canadá y conocida por contener algunas de las mayores reservas de petróleo del mundo.
El abogado de PPA, Jeff Rath, afirmó durante una rueda de prensa que la pregunta es mucho más clara y simple que la que los independentistas de Quebec eligieron para el referendo de 1995 y que casi obtuvo el 50 % de los votos a favor.
El movimiento separatista está alimentado por agravios económicos, principalmente «las desproporcionadas contribuciones financieras a los programas federales» que Alberta realiza a Ottawa y por la percepción de «un tratamiento injusto en la distribución de recursos», señalo PPA.
El grupo asegura que ya cuenta con el apoyo de 240.000 ciudadanos de Alberta y que quiere llegar a tener 600.000, necesarias para la celebración de una consulta antes de presentar su petición.
La provincia tiene una población de más de 4,2 millones de habitantes.
Una encuesta dada a conocer la semana pasada por la firma Leger, y con un margen de error del 2,5 %, reveló que el 19 % de los habitantes de Alberta están a favor de la independencia y que otro 17 % tiende en esa dirección.
La iniciativa de PPA es privada pero el Gobierno de Alberta, del Partido Conservador Unido (PCU), se ha mostrado ambivalente sobre la propuesta y la jefa de Gobierno provincial, Danielle Smith, ha indicado que respetará el resultado.
Este lunes, Smith repitió que cree en «una Alberta fuerte y soberana dentro de Canadá» y que no actuará en contra de la consulta.
Smith está facilitando la posible convocatoria del referendo al proponer rebajar las firmas necesarias para la celebración de consultas populares de 600.000 a 177.000. Smith también quiere ampliar el plazo para obtener las firmas necesarias.
La jefa de Gobierno de Alberta pertenece al ala más conservadora del PCU y está enfrentada con el Gobierno federal canadiense por sus políticas medioambientales.
Smith había expresado su rechazo a que el Partido Liberal del primer ministro canadiense, Mark Carney, ganara las elecciones generales del 28 de abril, y ha justificado la frustración de parte de la población de Alberta con la victoria de los liberales.
En esos comicios, los conservadores se hicieron con 34 de los 37 escaños que representan a Alberta en el parlamento de Ottawa.
La celebración de la consulta cuenta con el rechazo frontal de los indígenas de Alberta que consideran que los tratados que firmaron con la corona británica durante la colonización, y en los que cedían sus territorios, hacen imposible que la provincia se independice de Canadá.
Los separatistas de la provincia de Alberta en Canadá revelan la pregunta de su referendo
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Milei y Macri profundizan su puja por la hegemonía de la derecha en Argentina
Buenos Aires, 12 may (EFE).- Los partidos liderados por el presidente argentino, Javier Milei, y el exmandatario...
Hasta 230 dólares por un día: Cuba alquila su Tribuna Antiimperialista para eventos
La Habana, 12 may (EFE).- Cuba pondrá en alquiler diferentes secciones de la Tribuna Antiimperialista para eventos, la...
Petro defiende el asilo a Martinelli: «Colombia debe ser sitio de refugio y libertad»
Bogotá, 12 may (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la concesión de asilo político al...
0 comentarios