Buenos Aires, 22 abr (EFE).- La Cámara de Diputados de Argentina realizó este martes una sesión especial para rendir homenaje al papa Francisco, de quien resaltaron su constante llamado a la unidad de los argentinos en momentos de fuerte división política en el país suramericano.
En la sesión especial, el pleno de la Cámara Baja guardó un minuto de silencio por el fallecimiento este lunes de Francisco, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires y que desde su elección como sumo pontífice en 2013 no regresó a su país natal.
«Su legado de amor, misericordia y pasión por la justicia social seguirá inspirando a los habitantes de esta tierra. Su constante llamado a la reconciliación y a la unidad de los argentinos es un gran ejemplo para todos. Francisco, el elegido por Dios, eso es personalmente para mi: un argentino iluminado», afirmó la diputada Yolanda Vega, del bloque Innovación Federal.
El parlamentario Agustín Fernández, del bloque Independencia, sostuvo que el papado de Francisco «fue un faro en medio de la tormenta, en un mundo convulsionado» y que Jorge Mario Bergoglio «fue la voz que nunca calló, que denunció la indiferencia global, interpeló a poderosos, defendió la vida en todas sus formas y clamó por una humanidad más fraterna».
«Parece que quedó pendiente su visita a nuestra patria. Siento personalmente que esto no es así, pues nadie visita lo que le es propio. Argentina es su casa. Él vivió entre nosotros. Él es uno de nosotros y hoy está presente en cada casa argentina y sus palabras de unión son un grito silencioso que recorre cada pared en nuestros hogares», afirmó Fernández.
Según el diputado Eduardo Valdés, del frente peronista Unión por la Patria, Bergoglio «sentía que, para venir a Argentina, él tenía que ser prenda de unidad».
«Hoy lo ha logrado, Francisco. Aquí está la Cámara de Diputados, con acuerdo de todos los presidentes de los bloques que han decidido parar la contienda política y rendirte un respetuoso homenaje», resaltó Valdés, quien se desempeñó como embajador argentino ante la Santa Sede durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015).
A su turno, el diputado Santiago Santurio, de la formación gobernante de ultraderecha La Libertad Avanza, aseveró que Francisco fue «disrruptivo» y «polémico» y que «tuvo conflicto con todas las bancadas políticas», pero, «a pesar de esas polémicas, siempre ha bregado por la unión de los hermanos».
«Tenemos que estar orgullosos como argentinos de este argentino, el más importante de la historia, y de lo que le dio al mundo desde nuestras raíces y nuestra cultura. Si no vino a Argentina, era porque su misión era llevar a Argentina al mundo», consideró Santurio.
Los diputados de Argentina realizan una sesión especial en homenaje al papa Francisco
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Castillo dice que magistrada que dirige su juicio «merece una denuncia constitucional»
Lima, 22 abr (EFE).- El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) afirmó este martes que la magistrada Norma...
Bolsonaro sigue evolucionando en cuidados intensivos, nueve días después de su operación
Brasilia, 22 abr (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro continúa mejorando, nueve días después de ser...
Boric no asistirá al funeral del papa y designa una delegación que representará a Chile
Santiago de Chile, 22 abr (EFE).- el presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a las exequias del papa...
0 comentarios