Los demócratas condenan lo que 100 días de «crueldad» de Trump han hecho en Míchigan

Written by

30 de abril de 2025

Warren (EE.UU.), 29 abr (EFE).- El partido Demócrata estadounidense condenó este martes los estragos que, a su juicio, las políticas implementadas por el presidente, Donald Trump, han tenido en el condado de Macomb, al noreste de Detroit, donde el neoyorquino preside hoy un mitin para celebrar sus 100 primeros días desde que retornó al poder.
«Esto va de crueldad», aseguró abiertamente Joel Rutherford, un activista en favor de los derechos de los veteranos estadounidenses en un acto convocado en las cercanías del recinto donde Trump tiene previsto darse un baño de multitudes en un momento en que las encuestas empiezan a reflejar cierto descontento con su gestión.
«Ellos (el Gobierno y los republicanos que apoyan a Trump en el Legislativo) piensan ‘tenemos que recortar todos estos programas (sociales) para que así podamos aprobar estos recortes de impuestos para los ricos'», afirmó.
Rutherford dice que conoce a veteranos en Macomb que ya subsisten «con 800 dólares al mes» y que para ellos los recortes activados por Trump para el Departamento de Asuntos de los Veteranos o las posibles reducciones en las coberturas de planes sanitarios como Medicare o Medicaid «van a ser un asunto de vida o muerte».
Kyle Johnson, otro vecino del condado, denunció el escenario que encara su hijo, con síndrome de Down, si se cercena el alcance de Medicaid.
«Los seguros privados están salivando con gente como mi hijo. Los ricos no van a notar todo esto. Ellos pueden navegar la tormenta. Nosotros no. Esto es básicamente falta de empatía», explicó.
Por su parte, Michael Howard, propietario de un pequeño negocio de muebles artesanales en la zona, denunció que, aunque los aranceles sobre la madera canadiense prometidos por Trump aún no han sido anunciados, él ya los está notando.
«Funciona así: en vistas de que habrá aranceles, tu proveedor empieza enseguida a subirte los precios para que tú te mentalices de lo que viene y de paso vayas absorbiendo parte del impacto. Y si luego ese gravamen no se acaba aplicando él ya no va a bajar ese precio, ese costo está aquí para quedarse», detalló.
«EE.UU. no produce la madera que necesito», añadió el empresario, que concluyó que su taller «simplemente no podrá soportar un arancel del 25 %».
Diane Young, asesora financiera en el condado, argumentó que los aranceles que activó Trump durante sus primeros 100 días podrían llegar a ser efectivos «si se utilizan correctamente», más aún en un lugar como Macomb que ha sufrido con las deslocalizaciones de los fabricantes de autos.
«Pero otra cosa es que uses los aranceles como una ametralladora, como ha hecho el presidente», argumenta Young, que trabaja con centenares de extrabajadores de las plantas de autos y autopartes que dependen en sus jubilaciones del 401(k) y otros fondos de pensiones cotizados en bolsa que se han resentido enormemente con las turbulencias en los parqués, motivadas por la guerra comercial iniciada por Trump.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario