LAS RELIGIONES A/C

18 de febrero de 2025

Donde yo nací y me crié, y en toda Cuba, no había broncas ni discrepancias, ni discusiones entre todas las religiones. Amigos éramos todos.

Más discutíamos entre Habanistas y Almendaristas que entre católicos y presbiterianos.

Nos llevamos bien, en mi entorno éramos todos güineros, y en el país éramos todos cubanos.

A media cuadra de mi hogar estaba la iglesia presbiteriana. Ahí entraba como Pedro por su casa.

Lo mismo hacía en la gloriosa Parroquia San Julián De Los Güines donde iba todos los domingos y era súper bien recibido.

Por siete años asistí al Kate Plumer Bryan Memorial (El Colegio presbiteriano) y los sábados jugaba a la pelota en el Colegio Salesiano.

Lo único que me molestaba era cuando bateaba por tercera base y el padre Homero si no podía capturar la pelota, la detenía con su sotana. 

Mis dos figuras favoritas en Güines siempre fueron el reverendo David Achón y el padre Enrique Méndez. Ambos fueron íntimos amigos míos hasta sus muertes.

Y en el exilio jamás he admirado más a nadie que a Monseñor Eduardo Boza Masvidal y al reverendo Martín Añorga.

Los 28 de Enero, a las procesiones de San Julián iba el pueblo entero, todos los demás creyentes de todas las religiones, entorno a la masa fervientemente católica…

Respeto mutuo, hermandad, sin interferencias ni ataques, sin críticas, una nación religiosamente unida.

Hasta vergüenza ajena y repugnancia me da decir lo que pasó desde el primero de enero de 1959 hasta el ignominioso presente. Cuando muchos escucharon, siguieron y siguen las cuatro voces del Diablo.

Temas similares…

Sacrificio  y libertad

Pronto, se cumplirán 130 años del Grito de Baire,  y quien tuvo un crucial papel en la gesta del Grito de...

La Carretera Central de Cuba

La Carretera Central de Cuba

El general villaclareño y 4° presidente de Cuba, Gerardo Machado Morales (1869-1939) hizo su campaña electoral en...

0 comentarios

Enviar un comentario