No es fácil revertir cualquier sentencia del Tribunal Supremo de Justicia de los Estados Unidos y en especial las dictadas en 1973 en los casos de . Roe vs. Wade y Doe vs. Bolton creadoras de un derecho constitucional de la mujer para terminar su embarazo en cualquier momento y por cualquier razón desde la concepción hasta el mismo nacimiento. Hay poderosos e influyentes organizaciones, políticos y personalidades que apoyan el aborto.
Los Magistrados expresaron que no tenían que resolver la difícil cuestión de cuándo comienza la vida humana en vista de los conocimientos de entonces. Pero desde que fueron dictadas hace más de 48 años, importantes estudios y avances han ocurrido en las ciencias de genética y fetología. Con otros desarrollos médicos tecnológicos y la introducción de las modernas máquinas “ultrasound” la cuestión ha quedado indisputablemente resuelta: la vida humana comienza desde el instante mismo de la concepción.
La cuestión moral. Estando ya resuelta la esencial cuestión, lo único que resta es la protección de la vida humana en su desarrrollo. Respetar la vida humana desde su inicio en una célula embrionaria o cigoto hasta el completo desarrollo y nacimiento de la criatura. Cuestión moral que ha ido cambiando también durante los últimos años en la conciencia de la opinión pública que se opone al irrestricto derecho al aborto desde la concepción hasta el nacimiento. Así lo determinan las últimas encuestas. Es de notar que las primeras personas en cambiar, fueron las demandantes en los citados casos legalizadores del aborto.
Norma McCorvey, “Jane Roe” de Roe vs. Wade. Mientras el caso recorría el trayecto del procedimiento desde 1970 hasta su resolución 3 años más tarde, la joven de 22 años, tuvo su 3er. hijo que también dio en adopción. Sintió remordimientos y se arrepintió de lo que había hecho. En 1994 se bautizó y convirtió al catolicismo incorporándose al movimiento por la vida incluyendo una demanda judicial que estableció en el 2004 para revocar su caso la que fue desestimada. Hasta su fallecimiento del corazón a los 69 años en el 2017, se mantuvo muy activa en la campaña en contra del aborto. Asistió a conferencias, entrevistas, protestas públicas y una comparecencia ante el Congreso.
Sandra Cano, “Mary Doe” de Doe vs. Bolton. La otra joven de 22 años que en 1970 quiso terminar su 4to. embarazo también se arrepintió de su demanda judicial y presentó otra para revocar la que había establecido en 1970 que igualmente fue denegada. Se sumó al movimiento por la vida y en contra del aborto participando activamente hasta su fallecimieno en el 2014.
El “Proyecto Ultrasound”. En el 2009 la Orden de los Caballeros de Colón al conmemorarse el 36 aniversario de la legalización del aborto, instalaron dos máquinas “ultrasound”, una en Iowa y otra en la Florida y se trazaron la meta de instalar otras en cada uno de los restantes Estados. La prestigiosa Asociación estaba convencida de que si las madres que estaban considerando el aborto pudieran ver y oír el latido del corazón del niño por nacer, sus intensiones cambiarían en favor de la vida. La Asociación creó el Fondo de Cultura de Vida y los miembros empezaron la recolección de dinero para la compra de las máquinas con un precio promedio de $30,000 cada una. Ya en el 2015 habían más de 500 máquinas instaladas y en el 2017 ampliaron su meta para llegar a las 1,000 máquinas al cumplirse los 10 años de haber iniciado su proyecto.
La máquina ultrasound #1,000. Con la celebración de un gran acto de dedicación el 14 de Enero del 2019, el Consejo 5561 de los Caballeros de Colón “Father J. Veger” radicado en Warrenton, Virginia, donó la máquina #1,000 a la Clínica Gratuíta “Mother of Mercy” en Manassas, precisamente en un edificio que hasta el 2015 había ocupado un centro proveedor de abortos. Un grupo de católicos formaron entonces la BVM Foundation en honor de la Blessed Virgin Mary, compraron el local, lo transformaron y lo que fue un lugar de muerte es hoy una Clínica de Vida. La Clínica gratuíta es operada por la Diócesis de Arlington con personal profesional de voluntarios de servicios de salud del área de Manassas. Ofrecen atención médica, el embarazo, consejos de salud mental, y servicios de adopción.
Consideraciones finales
1. El Proyecto Ultrasound de la Orden de los Caballeros de Colón ha sido un gran éxito. Desde su inicio en los Estados Unidos hace más de 12 años ha salvado la vida a cientos de miles de niños. Y ha sido expandido con donación de máquinas ultrasound alrededor del mundo.
2. La máquina ultrasound ha sido tan efectiva que causó la conversión al catolicismo en 1996 del Dr. Bernard N. Nathanson, practicante de miles de aborto en su clínica de New York. También fue fundador y prominente dirigente de la organización NARAL dedicada a revocar las leyes antiaborto.
Un día en su clínica le pidió a un compañero médico que realizaba unos 15 abortos diarios, que le hiciera el favor de conectar una máquina ultrasound a las madres cuando estuviera practicando los abortos y los grabara. Cuando los dos miraron la cinta, su amigo quedó tan afectado que nunca más en su vida practicó otro aborto.
3. Es hora ya de revisar y derogar la irrestricta legalización del aborto en cualquier tiempo y por cualquier motivo desde la concepción hasta el nacimiento impuesta judicialmente desde 1973 por el Tribunal Supremo y de retornar a los Estados la debida regulación protectora de la vida humana mediante el libre proceso electoral democrático.
0 comentarios