La Provincia de Matanzas y su evolución (1919)

Written by Libre Online

7 de octubre de 2025

Patriotas

(Apuntes para la historia de la provincia de Matanzas)

Cultura Cubana. Adolfo Dollero

Familia Tabío

Una familia de héroes Los Tabío, naturales de San José de los Ramos, en donde eran propietarios de fincas rústicas, ingenios y ganado, ofrendaron la vida y los bienes en el altar de la patria, al estallar la última guerra por la independencia de Cuba.

Todos ellos eran jóvenes, de veinte años o menos, y todos abandonaron sus estudios para correr hacia el peligro y la muerte.

El de los Tabío (primos o hermanos eran todos los héroes que mencionamos en estas breves notas) es un ejemplo grande, hermoso, sublime, de la familia cubana en aquellos días de gloria.

Andrés Tabío

Coronel del Ejército Libertador murió en un lugar inmediato a Guamutas, (año 1897) a consecuencia de graves heridas en las piernas, que durante varios días no pudieron recibir los auxilios de la ciencia.

Domingo Tabío

Capitán del Ejército Libertador murió el año de 1896, en acción de guerra por Camarioca (Cárdenas). Combatía a las órdenes del entonces Comandante Andrés.

Juan Francisco Tabío

Comandante del Ejército Libertador cayó también en 1896 por el mismo lugar del Capitán Domingo, pero en una distinta acción.

Juan Maximino, Juan Pablo, y José Francisco Tabío 

Comandante, Capitán y Teniente del Ejército Libertador respectivamente, murieron los tres a consecuencia de una acción de guerra, sorprendidos por una guerrilla española en emboscada.

Heridos y prisioneros fueron ejecutados los tres, y sus cadáveres exhibidos en la puerta del Cementerio de San José de los Ramos.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario