Cultura Cubana. Adolfo Dollero
Patriotas
(Apuntes para la historia de la provincia de Matanzas)
Como conspirador, y como político y como Alcalde se distinguió siempre por la buena fe y el civismo que inspiraron todas sus acciones. Ideó y empezó a formar el actual Museo de Cárdenas. Hizo todo el bien que pudo, demostrándose siempre altruista y generoso, y durante los muchos años que administró el Hospital Civil, nunca quiso cobrar sueldo alguno. Mucho hizo también en pro de la Instrucción Pública como miembro de la Junta Local y después como Alcalde.
El nombre del Sr. Joaquín de Rojas será siempre repetido con veneración y respeto por los cardenenses.
Nació en 1832 y falleció en 29 de noviembre de 1905.
La familia Rojas procede de D. Luis de Roxas Sotolongo, que fue uno de los primeros pobladores de la Habana.
Rojas y Cruzat (Alberto de)
Ingeniero y patriota. En su ciudad natal, Cárdenas, fue Delegado de la Junta Revolucionaria de New York por el año de 1897, cuando el Gobierno mandó aprehender al Dr. Benito José Rodríguez Maribona.
También el ingeniero A. Rojas sufrió cárcel y persecuciones por su labor revolucionaria.
Roque (José)
Brillante General de Brigada del Ejército Libertador: combatió valientemente a las órdenes de Maceo, operando en territorio de Matanzas durante la última guerra.
Mandó la Brigada Norte, compuesta de los Regimientos “Matanzas” y “Tiradores de Maceo”, y tomó participación en las principales acciones de guerra.
Con el Dr. Honoré Lainé el Brigadier Roque inventó un transbordador de caña de azúcar.
Murió por el año 1899.
Rossell Malpica (Eduardo)
Ha sido Jefe de Estado Mayor del General Pedro E. Betancourt durante la segunda guerra por la independencia. Operó por la provincia de Matanzas. Era hombre culto y rico, y abogado.
Murió combatiendo después de haber figurado en varias acciones y en arriesgadas expediciones.
La acción fatal al Dr. Rossell Malpica fue la de Ohito, cerca de Alacranes el 3 de febrero de 1897.
El General Betancourt hace grandísimos elogios del Dr. Rossell Malpica, cuyo heroico valor pudo apreciar en mil ocasiones, así como su pericia siendo Jefe de Estado Mayor.
Fue también Jefe de Hacienda en la Provincia de Matanzas, durante la última guerra.
Sáez (Enrique)
Médico de Cárdenas. Es un patriota modesto, no hace alarde de lo que hizo por la patria. Fue de los primeros que salieron a combatir en 1895, y asistió a varias acciones importantes.
Los que lo vieron operar como cirujano, con maravillosa serenidad ante el peligro, elogiaron mucho la conducta heroica del doctor Sáez.
En el Ejército Libertador tenía el grado de Teniente Coronel.
Sánchez Figueras (Silverio)
Valiente General matancero del Ejército Libertador que combatió bajo las órdenes de Maceo en 1895 cuando la invasión de Matanzas por las tropas insurrectas. Mandaba fuerzas de caballería.
Operó también en la provincia de Pinar del Río y de La Habana y se encontraba en el campamento de San Pedro en donde estuvo Maceo poco antes de su muerte.
Había tomado parte también en la guerra de 1868 con el grado de Comandante.
Se le levantó una estatua en La Habana.
0 comentarios