Cultura Cubana. Adolfo Dollero
Patriotas
(Apuntes para la historia de la provincia de Matanzas)
Majín y Morejón (Luis)
Matancero y ex-alumno del Colegio La Empresa. Fue fusilado el 4 de junio de 1877 por haber combatido por Cuba: fue Jefe de operaciones en Sagua con el grado de Teniente Coronel. Era ingeniero, de la Escuela de Trove (Francia).
Mihoura (Francisco)
1796-1850. Conspirador en 1823.
Marrero (Martín)
Médico que vivió muchos años en la Provincia de Matanzas en donde conspiró, alistándose más tarde en las filas revolucionarias.
Méndez Capote (Domingo)
Prestigioso abogado de Cárdenas, en cuya ciudad nació en 12 de Mayo de 1863, y esclarecido patriota que prestó eminentes servicios a la causa Cubana, alcanzando el elevado cargo de General de Brigada del Cuerpo Jurídico Militar.
El Dr. Domingo Méndez Capote fue Jefe del mencionado Cuerpo Jurídico, durante la guerra (enero de 1896, diciembre de 1898), habiéndose incorporado con el grado de Capitán en las fuerzas de Leoncio Vidal, en Camajuaní.
Fue Representante del 4º Cuerpo de Ejército en las Asambleas Constituyentes (Yaya 1896, Santa Cruz 1898) y presidió ambas .
En la época del General Masó (1896-1898) fue Secretario de Guerra interino, en la manigua, cargo extremadamente difícil y de muchas responsabilidades que cubrió durante 10 meses; además Vicepresidente del Gobierno Republicano.
En el año de 1901-1902 presidió la Asamblea Constituyente: fue después el primer Vicepresidente del Senado de la República, y bajo él Gobierno de Estrada Palma Vice-Presidente de la misma República.
Durante la primera Intervención (Brook) fue Secretario de Gobernación.
Se debe al Dr. Domingo Méndez Capote casi toda la Legislación Revolucionaria Cubana.
El concepto en que se tiene al Dr. Méndez Capote está demostrado por la confirmación que de él hizo el Colegio de Abogados, en el honorífico cargo de Decano durante tres años consecutivos.
El Dr. Domingo Méndez Capote vivió alejado de la vida pública, y su bufete, en el que trató preferentemente asuntos mercantiles y civiles, fue uno de los más acreditados de Cuba.
Moinelo (Pastor)
Conspirador y revolucionario. Murió en la última guerra pro Cuba.
Morales (Sebastián A. de)
Conspirador tenaz y sabio naturalista.
Moreno de la Torre (Andrés)
Patriota de Cárdenas. Fue Teniente Gobernador de Cárdenas, nombrado por el Coronel Dr. Francisco Domínguez Roldán.
Fue nombrado en el año 1897. Representante a la Cámara de la Yaya y en ella se le confirió el cargo de Secretario de Estado, que desempeñó en la manigua. El Sr. Andrés Moreno de la Torre era abogado y hombre muy caballeroso.
Mujica y Carratalá (Domingo)
Patriota nacido en Jovellanos el día 15 de septiembre de 1865 y fusilado el 20 de agosto de 1895 en la ciudad de Matanzas.
Murió con un valor tan excepcional que despertó la admiración de sus mismos verdugos.
Byrne escribió una hermosísima composición sobre la muerte de este valiente cubano.
De boca del prof. Eduardo Meireles, íntimo de Mujica oí los detalles siguientes acerca del fusilamiento del héroe: “Escribió antes de morir tres cartas con una redacción perfecta y con admirable caligrafía, que probaba la serenidad de su ánimo…
“Era un filósofo y su convicción la resumía en estas palabras: “Si no estaba ya todo escrito, estaba siquiera en el tintero”.
“Muy original en sus ideas y en sus actos, no era sin embargo un excéntrico: “su capacidad intelectual era grande, y profundas sus convicciones…”
0 comentarios