Por Evelyn Linares
La Administración del Seguro Social (SSA, siglas en inglés) anunció recientemente la implementación de herramientas mejoradas de prevención de fraude para las reclamaciones presentadas por teléfono, modernizando aún más los servicios de la agencia y fortaleciendo la integridad del programa.
A partir del 14 de abril de 2025, el Seguro Social permitirá que las personas completen todos los tipos de reclamaciones por teléfono, respaldado con nuevas capacidades antifraude diseñadas para proteger a los beneficiarios y optimizar la experiencia del cliente.
La tecnología mejorada le permite al Seguro Social identificar actividades sospechosas en las reclamaciones por teléfono mediante el análisis de patrones y anomalías dentro de la cuenta de una persona. Si se detectan irregularidades, se le pedirá a la persona que complete la verificación de identidad en persona para continuar procesando su reclamación. Estos avances le permiten al Seguro Social mantener la seguridad de sus servicios mientras continúa ampliando el acceso para los clientes que tal vez no puedan presentar su solicitud por internet o visitar una oficina en persona. La agencia continuará llevando a cabo la verificación de identidad para todas las reclamaciones en persona.
El Comisionado Interino del Seguro Social, Lee Dudek, dijo: “Estamos modernizando la forma en que servimos al público, mejorando tanto la seguridad como la accesibilidad. Estas actualizaciones mejoran nuestra capacidad para detectar y prevenir el fraude, mientras proporcionamos opciones más flexibles para que las personas accedan a sus beneficios”.
La política actualizada refleja el compromiso más amplio del Seguro Social con el servicio al cliente, la integridad del programa y la administración responsable de los recursos de los contribuyentes. El Seguro Social ha trabajado día y noche para desarrollar e implementar estas mejoras, impulsadas por el regreso de los empleados a las operaciones en oficina a tiempo completo.
A partir del día 14 se está implementando una mayor capacidad para respaldar una mayor demanda, y el mes pasado el Seguro Social gastó $16.5 millones para modernizar los servicios telefónicos en todo el país.
Esta actualización apoya los esfuerzos más amplios de la Administración para proteger al Seguro Social y garantizar un mayor ingreso para las personas de la tercera edad al poner fin a los impuestos del seguro social.
0 comentarios