La Paz, 8 abr (EFE).- El Gobierno boliviano ofreció este martes garantías al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras afirmar que recibió «amenazas» por parte de dirigentes leales al expresidente Evo Morales (2006-2019), debido a la posibilidad de que el legislador sea candidato a la Presidencia en los comicios del próximo 17 de agosto.
«Como Gobierno, si es que en algún momento el presidente de la Cámara de Senadores o su familia siente riesgo, por supuesto que nosotros vamos a brindarle todas las seguridades del caso», dijo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.
La ministra emitió declaraciones desde la Casa de Gobierno, en La Paz, para rechazar la acusación de Enrique Mamani, un dirigente afín a Morales, quien mencionó que el Gobierno de Bolivia diseñó un plan para atentar contra la vida de Rodríguez.
«Queremos desmentir categóricamente (..) porque esta es una noticia falsa como tantas otras que se lanzan desde el evismo (como se llama al bloque afín a Morales), sin ningún tipo de pruebas con absoluta irresponsabilidad», señaló.
La ministra afirmó que en realidad las amenazas contra Rodríguez provienen «de dentro del evismo» y del Trópico de Cochabamba, el principal bastión político y sindical de Morales, desde que algunos sectores comenzaron a promover al legislador como candidato presidencial.
Prada afirmó que en dicha región en el centro de Bolivia existe una «dictadura» impuesta por los sectores leales al exmandatario para «amedrentar a algunos dirigentes que no piensan como Evo Morales», mientras que otros están obligados a callar.
Rodríguez fue considerado hasta hace poco como el «sucesor» de Evo Morales, pero la relación entre ambos comenzó a resquebrajarse cuando el nombre del parlamentario, también oriundo del Trópico de Cochabamba, fue proclamado por algunas organizaciones sociales.
El presidente del Senado no confirmó si será candidato por algún partido, aunque dijo en varias ocasiones que respetará lo que se decida «desde las bases» de los sectores sociales.
Morales y sus seguidores anunciaron la semana pasada la creación del partido político Evo Pueblo, en medio de su pugna con el Gobierno de Luis Arce, pero por plazos, el expresidente prevé postularse con el partido Frente para la Victoria (FPV), agrupación con la cual firmó un acuerdo temporal en febrero.
La tensión entre el presidente del Senado y el bloque ‘evista’ aumentó a partir de la ausencia de Rodríguez en dicho congreso de fundación de la nueva organización política y que ratificó que Morales es el «único candidato» presidencial por ese sector.
Morales renunció a su militancia en el MAS, partido que fundó y lideró por casi 30 años, debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció como nuevo presidente del oficialismo a Grover García, afín al presidente Arce.
Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado y por la candidatura oficialista para los comicios.
El expresidente afirma que está habilitado para postular en las elecciones, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez» de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).
El TSE ya convocó de manera oficial a las elecciones para el domingo 17 de agosto, y la inscripción de candidaturas para el 14 y 19 de mayo.
Gobierno ofrece seguridad a presidente del Senado ante «amenazas» de leales a Evo Morales
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Los abogados de la ex primera dama de Perú afirman que recurrirán su sentencia
São Paulo, 16 abr (EFE).- Los abogados de la ex primera dama peruana Nadine Heredia, que llegó este miércoles asilada...
Rubio aborda la lucha contra el narcotráfico en su primera llamada con Noboa
Washington, 16 abr (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo este miércoles una llamada...
Carney sale fortalecido del debate en francés de las elecciones del 28 de abril en Canadá
Toronto (Canadá), 16 abr (EFE).- Los líderes de los cuatro principales partidos políticos canadienses celebraron este...
0 comentarios