George Steinbrenner llama desde el cielo

2 de septiembre de 2025

Por José “Chamby” Campos

Esta semana he decidido hacer un artículo “Ciencia-Ficción”. Algo que no es verdad pero que usando la imaginación nos damos cuenta de que es una manera trágico-cómica de ver la actualidad de Los Yankees de Nueva York.

Ha sido mi novena preferida desde que tengo uso de razón. He vivido momentos inolvidables y he sufrido grandes desencantos, pero a través de todas las situaciones han sido mi motivo de orgullo.

Me imagino que a usted amigo lector también le pase lo mismo con su equipo favorito, sean los Yankees, los Cardenales, los Dodgers o El Almendares.

Dicen que soñar no cuesta y con este escrito de hoy me atreví a soñar. Espero sean benevolentes conmigo.

Para explicar lo que ustedes van a leer; es una situación donde George Steinbrenner, el antiguo dueño de Los Mulos de Manhattan me hace una llamada desde el cielo para que yo le dé un reporte de cómo está la situación actual de la franquicia. 

Es solamente una conversación ficticia y jocosa entre él y un servidor. Cuando usted lea se dará cuenta de que hay dos letras seguidas por dos puntos y un guion. Cuando aparece “GS:” significa que George Steinbrenner es el que habla y cuando es “CC:” quien habla soy yo, Chamby Campos.

Una vez más gracias y deseo sea de su deleite.

He aquí, mi “Conversación con el Jefe Mayor de la historia de Los Bombarderos del Bronx”.

CC: – ¿Hello, quien habla?

GS: – ¿Chamby?.  Es George Steinbrenner llamándote de aquí desde el cielo

CC: – ¿Cómo? ¿Tú llamando desde allá? ¿Y eso es posible?

GS: – Claro que sí. No es fácil pero más difícil era ser dueño de un equipo que tenía a Reggie Jackson como jugador y Billy Martin de manager. No en balde nos apodaron “El Zoológico del Bronx”.

CC: – Bueno eso es verdad, pero cómo lograste hacer la comunicación.

GS: – No te preocupes por eso, recuerda que aquí está el inventor del teléfono Alexander Graham Bell y Steve Jobs el creador del iPhone, ambos son buenos amigos de Elon Musk y hablan todos los días.

CC: – Está bien, no me acordaba de ese detalle, pero cual es el motivo de esta llamada.

GS: – Yo sé que tú eres un aferro seguidor de Los Yankees y me han comentado que estás sufriendo miserablemente. ¿Qué está pasando con los muchachos?

CC: – Creo que la pregunta debe de ser ¿Qué no está pasando con los muchachos?

GS: – Bueno cuéntamelo todo con lujos de detalles.

CC: – Para comenzar te contaré que aquel muchacho que era cachanchán tuyo y más tarde lo hiciste gerente general solo para que hablara con la prensa neoyorquina mientras tú te encargabas de firmar a los jugadores que se necesitaban, después que te marchaste ha cogido las riendas completas de la novena y no ha hecho un cambio que valga la pena.

GS: – ¿Tú me quieres decir que el bobito de Brian Cashman está corriendo todo lo relacionado con Los Yankees?

CC: – No solo eso, sino que tu hijo Hal no deja pasar una oportunidad para alabarlo.

GS: – ¡Ave María! Como puede ser posible. Es verdad que Hal siempre fue un niño bitongo. Pero me imagino que por lo menos hayan contratado un buen manager porque ese siempre ha sido una parte importante de nuestra historia. Hombres del calibre de Joe McCarthy, Miller Huggins, Casey Stengel, Ralph Houk, Billy Martin por nombrar algunos. No cuento a Joe Torre porque a ese le monté un trabuco que hasta un niño de siete años hubiera ganado.

CC: – George, coje aire y no te incomodes. El timonel que Cashman contrató es Aaron Boone el cual no tenía experiencia alguna, pero él se le vendió al dúo “Pimpinela”, (Perdona, pero así es como le llamo a la combinación de tu hijo con el gerente general), como un “Yanquista de por vida”.

GS: – ¡Como puede ser eso posible! Es verdad que dio un jonrón decisivo en el 2003, pero después de ese momento de gloria no hizo más nada. Inclusive su paso por El Bronx fue de solamente 54 juegos. Un refuercito de fin de temporada y después lo botamos.

CC: – Así mismo como lo oyes. Con decirte que en la actualidad con la tercera nómina más alta de todas Las Grandes Ligas, estamos en tercer lugar de la división y en peligro de no llegar a la postemporada.

GS: – ¡Pero eso es inaudito! ¿No tenemos peloteros de calidad?

CC: – Ya te mencioné que “Los Pimpinelas” no han hecho un cambio sólido como cuando tu firmaste a Catfish Hunter, Reggie Jackson, Rick Gossage, Roger Clemens y toda esa estela de luminarias que nos dieron tantas glorias por muchos años.

GS: – Entonces qué pasa con los equipos de ligas menores. ¿Tampoco tenemos buenos peloteros?

CC: – George eso es otro de los grandes problemas. Desde que Gene Michaels y Mark Newman partieron de este mundo las canteras de ligas menores han sido un desastre. Esa época donde tus scouts encontraban prospectos y esos dos genios los desarrollaban como lo hicieron con Derek Jeter, Mariano Rivera, Jorge Posada y todos los demás que fueron la columna vertebral de la dinastía de los 90’s y el principio del nuevo siglo, sencillamente ya no existe.

GS: – No te creo, me estás mintiendo. Es imposible que con el historial de grandes shortstops como Jeter, Phil Rizzuto, Tony Kubek, Michaels, Bucky Dent nosotros no tengamos una estrella en esa posición.

CC: – ¡Jajaja!. Perdóname Jefe, pero ahora si te voy a hacer llorar. El campo corto nuestro se llama Anthony Volpe. Llegó a la organización con más bulla que un carnaval. Nacido y criado en Nueva York, según él y su familia es un admirador de Jeter y súper fanático de Los Yankees desde que era un niño. De acuerdo a la prensa neoyorquina fue una leyenda en sus años de crecimiento y uno de esos peloteros que ya no existen. Desafortunadamente cuando el muchacho se puso la franela de rayas se creyó todos los halagos y se le olvidó jugar pelota. Para que tengas una idea, es el líder en errores en todas la Grandes Ligas y su promedio de bateo es .206.  

GS: – ¡Eso es mentira tuya, imposible! Como extraño no poder correr la franquicia más orgullosa e importante del mundo.

CC: – No George. ¡Como te extrañamos los seguidores de Los Yankees!

GS: – OK ya me has puesto bastante al tanto de lo que está ocurriendo y no es para menos lo que estás sufriendo. Honestamente hubiera preferido no llamarte porque me has dejado tremendamente desilusionado, pero por lo menos puedo dormir tranquilo sabiendo que nuestra tradición de tener un equipo elegante y bien vestido sin barba ni pelo largo sigue en vigor.

CC: – George ve a dormir y en otra ocasión hablamos de eso ya que ese tema es “otros cuatro pesos”. Hasta la próxima.

Temas similares…

De mi Papá lo aprendí

De mi Papá lo aprendí

Por José “Chamby” Campos De acuerdo a los expertos, los genes familiares son los factores principales en que un...

Deporte y Música

Deporte y Música

Por José “Chamby” Campos El deporte y la música son dos diferentes actividades que se compenetran inmensamente. Una...

0 comentarios

Enviar un comentario