Fue mantenido en secreto en cárcel de Miami. El misterio que nunca salió a luz pública sobre la liberación del narcotraficante Álex Saab

Written by Demetiro J Perez

2 de enero de 2024

Luego de haber conseguido la libertad del narcotraficante Álex Saab, personalmente  el dictador Nicolás Maduro llegó al aeropuerto de una isla del Caribe, para trasladarlo luego a Caracas en un “jet” privado con todos los lujos y seguridad.

Previamente se habían abierto las rejas de la Federal Detention Center de Miami -el miércoles 21 de diciembre, hacia las 7:45 de la mañana- para que saliera uno de los presos considerados “trofeo” para el FBI y para el departamento de Justicia de Estados Unidos.

Bajo la orden de perdón y clemencia total, un documento del Ejecutivo ordenaba la libertad inmediata del barranquillero-colombiano Álex Naín Saab Morán, señalado de ser el testaferro de Nicolás Maduro y el artífice de una mega-operación de lavado de activos superior a los 350 millones de dólares. 

Previamente también se había realizado –nunca antes visto una reunión a puertas cerradas entre miembros de Estados Unidos y Venezuela en Qatar para ultimar también detalles sobre la liberación de los estadounidenses que fueron canjeados por Saab.

Algunos miembros del FBI y hasta de la CIA quedaron desconcertados de que, en menos de 45 minutos, el hombre que habían perseguido durante casi una década se subió a un jet privado y, tras una parada en una isla, fue llevado hasta Caracas en medio de un operativo de seguridad, hasta entregarlo al servicio secreto del Palacio de Miraflores.

Sin embargo, fuentes enteradas de toda la negociación, apostadas en Miami, le dijeron al periodista que altos mandos del Departamento de Justicia de ese país estaban enterados de las negociaciones entre Washington y Caracas, que incluían a Saab.

“Su liberación hace parte de un acuerdo mucho más grande y ambicioso, que incluye desde la habilitación de los candidatos de la oposición para que participen en las elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela, hasta la liberación de 14  estadounidenses”, explicó la fuente enterada.

“Maduro concretó el 

arreglo en Qatar”

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea venezolana, y Juan S. González, asesor de Biden, estuvieron detrás de toda esta operación.

Hubo una reunión en Qatar (en junio pasado), a la que asistió Maduro; y otra en Barbados (el pasado 17 de octubre), fueron definitivas para que Saab esté hoy libre.

“Por eso, el acuerdo de libertad de Álex se llama ‘Acuerdo de Barbados’. Allí no estuvo Maduro, pero este ya había afinado el tema en Qatar que se quiere convertir en el nuevo ‘canciller’ del mundo. No olvide que desde allí se movieron hilos para la tregua entre Israel y Palestina”, aseguró otra fuente enterada.

A la cita en Qatar asistió incluso Antony Blinken, secretario de estado del gobierno Biden. Allí Maduro se habría comprometido a garantizar la participación de la oposición en las presidenciales y volvió a condicionar el acuerdo a que Saab quedara en libertad.

“Desde que se instaló la mesa de diálogo con la oposición en México, que luego se intentó abrir a Colombia, la condición siempre fue la libertad de Álex. En esas conversaciones, otro de los funcionarios que ha estado activo es el señor Juan González (de origen colombiano), cabeza del Consejo Nacional de Seguridad para el hemisferio Occidental”, agregó la fuente enterada.  

A la cumbre en Barbados asistió el presidente de la asamblea de Venezuela, Jorge Rodríguez, delegado de Maduro para las negociaciones y quien conoce parte de la historia. El otro fue el canciller venezolano, Yván Gil Pinto.

Y por Estados Unidos, además de Blinken, estuvo al tanto Roger Carstens, de la Oficina de Asuntos de Rehenes de Estados Unidos. 

“Según se dijo en la mesa, más allá de los nexos entre Saab y Maduro, Venezuela tenía una deuda de gratitud con Saab porque se arriesgó a violar los embargos de Estados Unidos y volar a Irán a intercambiar oro por alimentos y gasolina, estábamos en plena pandemia y solo había combustible para dos días”, explicó la misma fuente que pidió reserva.

Otra versión, sin embargo, es que Saab tuvo varios secretos del régimen y las claves para abrir bóvedas con dólares y lingotes de oro, algunas de las cuales se abren con sistema biométrico: “Solo Saab puede acceder a esto”. Por esto era importante para el régimen de Maduro.

Las fuentes coincidieron en que Biden se jugó a fondo con este arreglo político. Ya que puede ser su gran acierto o el fracaso de su administración, de cara a su carrera reeleccionista.

Por lo pronto, hay 14 liberados más, por el lado de Estados Unidos, y Saab, por el de Venezuela, que se unen a los sobrinos de la primera dama, condenados por narcotráfico en cortes federales y hoy al lado de la familia presidencial.

El documento de clemencia fue firmado el 15 de diciembre e incluía desde renunciar a demandas contra EE.UU. hasta bloqueos a películas y libros sobre lo sucedido.

La noticia de que el barranquillero Álex Saab había sido liberado por orden del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se conoció el 20 de diciembre pasado.  Pero el documento de clemencia fue firmado por el mandatario desde el 15 de diciembre. 

Las reuniones secretas de la liberación de Álex Saab y el colombiano clave

Así lo muestra el documento al que el periodista tuvo acceso en donde, además, se advierte que si Saab viola alguna de las cinco prohibiciones que quedaron explicitas en el oficio firmado por Biden, el perdón puede ser anulado incluso por otro presidente.

Álex Naim Saab Morán permanecerá en lo sucesivo fuera de los límites de Estados Unidos, sus territorios y sus posesiones”, se lee en el documento. 

Este es el documento de 

clemencia de EE.UU. a Saab

A renglón seguido aseguran: “Álex Naim Saab Morán no cometerá ningún delito adicional contra Estados Unidos o en violación de las leyes de los Estados Unidos posteriores a la aceptación de este Indulto (…) Saab Morán renunciará y liberará todos y cada uno de los reclamos, demandas, derechos y causas de acción de cualquier clase y naturaleza contra Estados Unidos de América, sus agentes, servidores y empleados”.

En el documento de clemencia, también se asegura que Saab, como persona física y en representación de entidades a las que ha controlado o de propiedad efectiva, deberá renunciar a todos y cada uno de los reclamos y futuras impugnaciones y abandonar todos y cada uno de los fondos y bienes ya incautados o sujetos a decomiso en los Estados Unidos, relacionados con el procesamiento de delitos sujetos al indulto. 

Y hay un bloqueo adicional: “Álex Naim Saab Morán no aceptará ni recibirá ningún tipo de financiación o beneficio directa o indirectamente, de cualquier forma, o cantidad, de cualquier libro, película u otra publicación o producción, en cualquier forma o medio, sobre su situación”.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario