El congresista Mario Díaz-Balart sirvió de intermediario para entregar un proyecto denominado “la lista roja” que permite identificar a los infiltrados del régimen que han pretendido bajo falsas registraciones y aplicaciones de visas ingresar al territorio de los Estados Unidos.
Este hecho está en consonancia con el arresto por parte de “ICE”, del cubano Tomás Emilio Hernández, quien se comprobó que es miembro de la inteligencia cubana y obtuvo la residencia permanente tras ingresar a Estados Unidos.
Hernández Cruz, de 71 años actualmente estaba residiendo en la ciudad West Park, en el Condado Broward, a donde llegaron los oficiales de ICE y del FBI para ponerlo en custodia y entregarlo al servicio de Inmigración.
Trascendió, según documentos oficiales, que Hernández tramitó dicho documento de inmigración entregando datos inconsistentes de acuerdo con su trabajo en el pasado como miembro del régimen comunista cubano.
Díaz-Balart resaltó el hecho de que de ahora en adelante gracias a la revisión de esta ‘lista roja’ supuestos miembros del gobierno comunista no podrán ingresar a territorio norteamericano valiéndose de información falsa para obtener la residencia permanente.
Díaz-Balart confirmó que envió una nota al gobierno de los Estados Unidos para expresar “nuestro profundo disgusto ante los informes que indican que un alto funcionario de larga trayectoria del Partido Comunista Cubano logró obtener el privilegio especial de entrar a Estados Unidos”.
“Dentro de todas las normas y regulaciones aplicables, solicitamos la evaluación del seguimiento de la ley en este caso, y de no ser así informar sobre los procesos que están en marcha para garantizar que no se repita un error similar”, insistió Díaz-Balart sobre este sonado escándalo.
El miembro de la Brigada 2506, Jorge Gutiérrez Izaguirre, conocido como “el Sheriff”, comentó que este documento es de suprema importancia teniendo en cuenta todas las anomalías cometidas por el gobierno de Biden para legalizar a comunistas.
“Es buena hora que se ponga en cintura a estos personajes que, valiéndose de información falsa, han logrado llegar a los Estados Unidos con suma facilidad portando documentos oficiales como una visa permanente que les permite viajar entre país y país sin inconvenientes”, declaró.
“La medida que seguramente adoptará el presidente Trump ayudará a combatir la infiltración que se venía dando desde tiempo atrás de comunistas a los Estados Unidos de forma descarada violando todas las leyes y reglas migratorias”, recalcó.
Díaz-Balart recordó que la sección INA 212(a)(3)(D)(i) establece que cualquier inmigrante que sea, o haya sido miembro del Partido Comunista o cualquier otro partido totalitario (o subdivisión o afiliado del mismo), nacional o extranjero, es inadmisible en Estados Unidos”.
“Estamos indignados, junto con mis colegas María Elvira Salazar y Carlos Giménez, de que se haya permitido a un individuo, con un papel en la opresión del pueblo cubano durante décadas, el privilegio extraordinario de entrar a Estados Unidos para que pueda gozar su retiro en libertad y comodidad”, apuntó el congresista republicano.
0 comentarios