El Parlamento brasileño revoca a un autor intelectual del asesinato de Marielle Franco

Written by

25 de abril de 2025

São Paulo, 24 abr (EFE).- La Cámara de Diputados de Brasil revocó este jueves el mandato de João «Chiquinho» Brazão, acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de la concejala y activista brasileña, Marielle Franco.
La decisión, tomada por la Mesa Directiva del órgano legislativo, se sustenta en el artículo 55 de la Constitución de Brasil, que prevé la pérdida del mandato para los parlamentarios que no asistan a un tercio de las sesiones ordinarias de la Cámara a la que pertenezcan, salvo licencias o misiones autorizadas.
El acusado había sido electo diputado federal por Río de Janeiro en octubre de 2022 y su mandato concluía en 2026, cuando Brasil celebra elecciones legislativas.
«Chiquinho» Brazão está detenido preventivamente desde marzo de 2024 y el pasado 11 de abril la Corte Suprema autorizó su prisión domiciliaria con uso de tobillera electrónica, luego de constatar que poseía un estado de salud «delicado» y riesgo alto de muerte repentina.
El Consejo de Ética de la Cámara había instaurado un proceso contra Brazão en abril del 2024, un mes después de que la Justicia dictara su prisión preventiva por ser uno de los presuntos cerebros del homicidio de Franco.
Ese pedido fue aprobado y se encontraba a la espera de ser incluido en la agenda de votación del pleno de la Cámara desde septiembre del año pasado.
Marielle Franco, militante del izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL), fue asesinada a tiros el 14 de marzo de 2018, luego de participar en un acto político en el centro de Río de Janeiro.
El conductor del vehículo en el que se dirigía la funcionaria, Anderson Gomes, también falleció en el hecho producto de los disparos.
En octubre del año pasado, los expolicías Ronnie Lessa y Élcio Queiroz fueron condenados a 78 y 59 años de prisión, respectivamente, por el doble homicidio.
Lessa señaló en un acuerdo de cooperación judicial que Brazão, y otros dos acusados, entre los que se encuentra el hermano del exdiputado, lo contrataron para cometer el crimen, que obedecería a la actividad de la concejala contra las milicias paramilitares y sus denuncias sobre negocios inmobiliarios que tenían esas mafias en las favelas de Río de Janeiro. EFE
adm/jrg

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario