Clara Monteagudo se “quedó vestida y arreglada ” luego que se determinó que la Fiesta del Matancero Ausente se había aplazado en este mes de noviembre, pero, claro está, que ella no perdió las ilusiones porque volverá a prepararse para el 2022 cuando se realice de forma presencial este evento social.
“Desde principios de año comencé a arreglar mi “ajuar” para asistir a dicho evento con la convicción de que, quizás al final de año todo se iba a arreglar con la cuestión del coronavirus, pero, desafortunadamente, no sucedió así y todo fue aplazado”, afirmó.
“Estuve inclusive llamando a los organizadores y, a ciencia cierta, creía que se iba a realizar, a lo mejor, con el respectivo distanciamiento social y el uso del tapabocas, pero no sucedió así porque me informaron que se había suspendido el evento”, sostuvo.
“Para mi todo esto es muy importante porque vengo de una familia que, por tradición, siempre ha celebrado esta fecha y, además lo concerniente al Día de San Carlos de Borromeo, que se celebra para recibir a matancero s radicados en otros lugares del mundo”, opinó.
“Pero, claro está, no es lo mismo que sea de forma virtual, sino presencial, porque allí todos los años nos dábamos cita los matanceros que aún tenemos y guardamos esa vieja amistad, desde Cuba, para contarnos nuestras cosas pasadas aquí en los Estados Unidos”, agregó.
“Desde ya con nuestros padres hemos programado una reunión para el 4 de noviembre donde celebraremos en unión familiar esta fecha tan significativa para nosotros los matanceros cuyos sentimientos nos unen cada vez más a nuestra tierra donde nacimos desde el exterior”, expresó.
“El otro día estuvimos recordando con nuestros padres la reunión de Demetrio Pérez y, créamelo, que nos dio nostalgia porque allí la pasábamos de lo más de bien, incluso, con el acto del gran baile de salón que cerraba la programación del Matancero Ausente”, insistió.
“Lo único que rogamos es estar con vida y con salud para ir a la fiesta del Matancero Ausente en el 2022. Ya lo tenemos así decidió. Y cuando sea el momento, entonces, llamaremos y haremos la reservación de nuestra mesa”, recordó.
“Nuestros padres, cuando estábamos pequeños con mis hermanos, nos reunían en nuestra casa para enseñarnos con albúmenes fotográficos, la grandeza de la fiesta del Matancero Ausente. Y, lo mejor, que aquí en los Estados Unidos vinimos a revivir todo eso en la fiesta de Demetrio”, especificó.
“Con las personas que hicimos contacto, en las fiestas pasadas, este año también las llamamos para recordar todo lo bien que la pasábamos en esos eventos sociales. Y, como se aplazó el de este año, aunque sea por teléfono con ilusión recordamos esas vivencias tan bellas”, insistió.
“Es por eso que mantenemos la fe viva en que el próximo año vuelva la fiesta del Matancero Ausente. Solo esperamos que esta pandemia, por fin, pase y no haya más peligro de contagios. Aún queda mucho tiempo por delante”, sostuvo.
“Este es quizás el único evento que hay en los Estados Unidos para celebrar este magno acontecimiento y, por eso, este año nos ha dado tan duro que la fiesta se haya aplazado. Allí vivimos uno de los mejores momentos de nuestras vidas al final del año”, aseguró.
“Con algunas personas, inclusive, programamos que este 4 de noviembre próximo (o sea mañana) vamos a reunirnos algunos a través de llamadas telefónicas o por Zoom en el internet para recordar que aún estamos vivos y en sentimiento y en familia por tenernos reunidos pese a la lejanía”, reveló.
“En este día los matanceros vamos, por todos los medios, a saludarnos y desearnos lo mejor para este año. Y que el próximo sea el de la reprogramación del Día del Matancero Ausente que significa mucho para nosotros y para nuestras vidas al recordar a nuestra patria querida”, concluyó.
0 comentarios