Quito, 22 abr (EFE).- El expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram (1996-1997) celebró este martes haber salido con vida del hospital en el que, según afirmó, estuvo «diez días en coma» por un «covid-19 terrible y una pulmonía mortal» que le llevaron a atravesar una situación médica muy delicada.
A través de transmisión la red social Tik Tok, Bucaram, de 73 años, señaló que está vivo «de milagro», ya que «todos los doctores consideraban que era imposible que viva».
«Mis dos pulmones estaban totalmente negros. Una junta de médicos predijo mi muerte, y se lo dije a mi familia. Había ya que rezar y prepararse para el peor escenario», relató Bucaram sobre los días que estuvo internado en una clínica de la ciudad de Guayaquil.
«Estuve diez días en coma, mi familia pensaba que ya no saldría nunca del coma porque estaba totalmente inconsciente», agregó el expresidente, que afirmó no acordarse ni siquiera del momento en que fue llevado al hospital por su hijo Jacobo.
Bucaram relató que llegó a ser intubado y que permaneció «inconsciente» hasta que, según el exmandatario, sus hijos se dieron cuenta de que reaccionaba al ponerle música y cantarle canciones.
«Viví una experiencia impresionante, para mí divina, porque yo pasé por el famoso túnel y la famosa luz. A los diez días me desperté y yo pensaba que estaba secuestrado porque estaba todo hinchado y amarrado, y era que no podía moverme porque tenía todos los músculos de las piernas atrofiados», contó.
El exgobernante aseguró que ha trabajado fuerte durante un mes para volver a caminar porque «tenía una atrofia muscular en todo el cuerpo».
«Cuando ya abrí los ojos, había una alegría inmensa en el hospital entre los médicos y las enfermeras porque todo el mundo suponía que yo tenía que morir, pero no fue así, Dios me dio una segunda oportunidad y voy a aprovecharla, voy a volver a luchar por todo este país», concluyó.
Bucaram fue destituido del cargo de presidente en 1997 por «incapacidad mental», declarada por el Parlamento sin examen médico ni derecho a la defensa. Posteriormente, estuvo dos décadas exiliado en Panamá, antes de regresar a su país en 2017, cuando prescribieron los delitos de corrupción por los que era requerido por la Justicia ecuatoriana.
En 2022, el Departamento de Estado de Estados Unidos le prohibió la entrada al país, así como a su esposa e hijos, por «múltiples» actos de corrupción durante su mandato.
El expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram celebra estar vivo tras «diez días en coma»
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Castillo dice que magistrada que dirige su juicio «merece una denuncia constitucional»
Lima, 22 abr (EFE).- El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) afirmó este martes que la magistrada Norma...
Bolsonaro sigue evolucionando en cuidados intensivos, nueve días después de su operación
Brasilia, 22 abr (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro continúa mejorando, nueve días después de ser...
Boric no asistirá al funeral del papa y designa una delegación que representará a Chile
Santiago de Chile, 22 abr (EFE).- el presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a las exequias del papa...
0 comentarios