Bogotá, 10 feb (EFE).- El director de la Policía colombiana, general William René Salamanca, dimitió este lunes en medio de la crisis que vive el Gobierno del presidente Gustavo Petro y será reemplazado en el cargo por el general Carlos Fernando Triana, quien fue comandante de la institución en Bogotá.
«El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa Nacional, informa a la opinión pública que el Director General de la Policía Nacional, General William René Salamanca Ramírez, ha solicitado su retiro de la institución, decisión que ha sido aceptada», señaló esa cartera en un comunicado.
El director saliente asumió el cargo en mayo de 2013 y Petro le había ordenado «audacia para cumplir con los objetivos» de cambio que el mandatario buscaba en la institución.
Durante su gestión, Salamanca «lideró estrategias en materia de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado trasnacional», agregó el Ministerio de Defensa.
El oficial será reemplazado por el general Triana, que, según el Gobierno, «cuenta con una destacada trayectoria en la institución, en la que ha ocupado importantes cargos operativos y estratégicos en diferentes regiones del país, demostrando liderazgo y capacidad en la gestión de la seguridad pública».
Crisis de Gobierno
El Gobierno colombiano vive una crisis, expresada en el malestar de varios ministros y altos funcionarios, y que se reveló en una polémica reunión del gabinete que fue transmitida a todo el país por televisión y redes sociales el pasado martes.
Petro solicitó el domingo la renuncia protocolaria a todos sus ministros y otros altos funcionarios del Gobierno y anunció que «habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo».
Minutos después de que Petro publicara este mensaje, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su «renuncia irrevocable» y agradeció al presidente por haberle permitido trabajar en una «agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio».
Esta mañana también dejó su cargo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien renunció para volver a la actividad política de cara a las elecciones de 2026.
En la misma vía, han renunciado definitivamente el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y el ministro de las Culturas, Juan David Correa.
Igualmente, dejó su cargo la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo, y el domingo dimitió la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, una de las funcionarias mejor evaluadas del gabinete.
El director de la Policía colombiana dimite en medio de la crisis del Gobierno de Petro
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Uribe dice que el caso que lo tiene el juicio tienen origen político y que es inocente
Bogotá, 10 feb (EFE).- El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), insistió este lunes en Bogotá, en el...
La crisis en el gabinete de Petro cumple una semana sin solución a la vista
Bogotá, 10 feb (EFE).- La crisis del Gobierno colombiano cumple una semana acentuada con la dimisión de las ministras...
Venezuela pedirá a EEUU cooperación por hechos de corrupción de los que acusa a opositores
Caracas, 10 feb (EFE).- El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela formalizará, en "el tiempo oportuno", una...
0 comentarios