Dotres habla de proyectos futuros. ¡Arrancó nueva era de Dotres en las escuelas públicas de Miami!

Written by Demetiro J Perez

23 de febrero de 2022

José L Dotres, el nuevo Superintendente Escolar,  entró  con pie derecho.  Hizo planteamientos de fondo sobre lo que será su misión al frente de este cargo en el que sólo durara dos años. Por la seguridad-según él- no tiene problema alguno ya que las escuelas públicas cuentan con su propia policía.

Aseguró que tampoco tomará medidas extremas y, sobre el uso de mascarillas, dijo que quedará a discreción tanto de los alumnos como de los profesores. Advirtió que luchará por el bienestar de los maestros “porque no queremos que se vayan del sistema escolar”.

Aclaró que uno de sus objetivos principales será impulsar todos los programas que redunden en el progreso y desarrollo de la educación en el Condado Miami Dade. Expresó que también trabajará en solucionar lo que tiene que ver con el déficit escolar.

“El uso de mascarillas no será obligatorio, aunque sí recomendado, en las escuelas públicas de Miami-Dade”, sostuvo Dotres, quien habló durante un acto de comienzo de trabajo en una escuela pública de Miami el pasado lunes.

“Mi mayor preocupación será igualmente supervisar las funciones de unos 18.000 maestros que imparten clases a más de 356.000 alumnos en 467 escuelas que operan con un presupuesto de 6.000”, reiteró.

Pero no quiso referirse a lo que sucederá el próximo 6 de noviembre cuando se someterá a votación que los residentes del condado decidan si aprueban un aumento de salario  para los maestros que sea acorde con sus necesidades económicas.

 Dotres también habló sobre los  programas relacionados con la pérdida del aprendizaje debido a los males que dejó la pandemia y dijo que es necesario diseñar  estructuras  que apoyen a los educadores para encontrar salidas a los problemas  de estudiantes que luchan por su salud mental.

 “Este primer día tuve  una conversación muy importante con la dirección de la escuela y el superintendente regional para recalibrar realmente dónde estamos como distrito”, dijo  Dotres, de 59 años.

Dotres dijo que no vacilará en tomar decisiones junto con los demás directores y miembros del sistema escolar para responder a los retos del sistema escolar al cual le pondrá todo su empeño para que mejoró  aún más la educación.

 “Lo mejor será como vamos a responder a la identificación y comportamiento de los estudiantes que padecen de preocupaciones emocionales sociales  y que, de cierta manera, podrían en el futuro afectar su rendimiento académico”, explicó.

Aclaró, una vez más, que no tiene nada que ver su sitio donde vive “con lo que estoy haciendo por los escolares. Porque tomaré las decisiones que considere sean  mejores para los estudiantes y los maestros, ya que esto lo tengo muy claro”.

 “Me mantengo firme en asegurar que las decisiones que tomo se basen en lo que hará avanzar a los estudiantes y en decisiones que apoyen lo que los maestros necesitan para que la enseñanza y el aprendizaje sean óptimos”, reiteró.

 “Volver a mi ciudad, ayudar a los niños que reflejan lo que yo era y apoyar a los líderes escolares y a los maestros… es muy importante para mí”, insistió Dotres, ante otras preguntas de los periodistas además sobre el uso de las mascarillas en los centros escolares.

“Esto lo dejaré a discreción de los estudiantes, los padres de familia, además de los  maestros y también de los trabajadores del sistema escolar. Pero en todo caso, considero que el uso de las mascarillas, es algo como preventivo”, añadió Dotres.

Sobre la seguridad en las escuelas insistió en que no ve ninguna clase de problema “porque nosotros, el sistema escolar, tenemos nuestra propia policía y nuestros propios sistemas de seguridad en los distintos centros escolares del condado”.

“Serán, repito, opcionales las medidas sobre el uso de las mascarillas en las aulas, tanto  para estudiantes como para maestros. Regreso con mucho amor y trabajo al sistema escolar. La clave y mi preocupación mayor es que tenemos que equipar a los maestros”.

“Pero, asimismo, tenemos también que agilizar el aprendizaje de los estudiantes. Sobre la seguridad, insisto, en que tenemos presencia policial en cada uno de los centros escolares y no nos hace falta ningún policía”, sintetizó.

“Tenemos el equipo de nuestra policía que tiene mucha habilidad para indagar lo que está sucediendo. No hay que ir de un extremo a otro extremo. Lo más adecuado es el uso de las mascarillas. La profesión de la educación la tenemos que elevar porque no queremos que se vayan más maestros”, precisó.

“Hay que atender los sueldos de los maestros porque ellos son claves para el gran éxito de esta nación. Asimismo comprendo lo que experimenta cada familia cuando escucha de una amenaza en la escuela de sus hijos”,  concluyó.

Temas similares…

Cuba Tiene Nueva Constitución

Cuba Tiene Nueva Constitución

Por el Dr. J. Hernández Toraño (1940) Comentarios a la primera edición de la Nueva Constitución de la República, que...

0 comentarios

Enviar un comentario