Las Operaciones DRAGÓN ROJO Y OMMENGANG de la CIA en el Congo y los cubanos
Por: Álvaro J. Álvarez
En 1963, el Congo Belga (República del Congo) tenía una gran importancia de acuerdo con sus importantes recursos naturales como Diamantes y Uranio. Durante ese año produjeron el 50 % de la producción mundial de Uranio. Recordemos que la mayoría del Uranio 235 (pureza 65%) utilizado en la bomba de Hiroshima, salió de la Mina Congoleña de Shinkolobwe, situada al Sur del Congo, en la provincia de Katanga. Este era uno de los objetivos de la lucha, El Uranio 235.
Tanto los comunistas chinos como los soviéticos intervinieron en El Congo para lograr imponer gobiernos que los favorecieran. Los Simbas (guerrilleros congoleses) fueron utilizados como fuerza militar para ese propósito y desde 1959 Fidel Castro estuvo dispuesto a enviar cubanos como “carne de cañón” para ayudar a Moscú y a Pekín en sus objetivos imperialistas. La CIA que desde la década del ’40 estuvo involucrada en la protección de esa mina, contrató en Miami a cubanos dignos y voluntarios para combatir a los Simbas y a los castristas.
En noviembre de 1962 fueron enviados los primeros pilotos cubanos libres al Congo. Luego en noviembre de 1964 fueron contratados, siempre en secreto total, para la Operación Ommengang, 19 cubanos comando para ayudar a liberar a los rehenes secuestrados por los guerrilleros Simbas, objetivo que lograron llevar a cabo finalmente, salvando a 22.
La Operación Dragón Rojo (Dragon Rouge Operation) desde1962, fueron enviando pilotos y mecánicos en distintos grupos, con objetivos diferentes durante unos 4 años, hasta un total de 86.
Además, hubo 15 cubanos que fueron los tripulantes de dos lanchas (Monty y Gitana) que opera-ron en el Lago Tangañica y participaron en decenas de combates. Hay que destacar que la CIA los obligó a todos “un pacto de silencio de 30 años”.
Entre los 121 Makasi hubo 49 miembros de la Brigada de Asalto 2506 (un 41%).
Estos valientes cubanos lograron hacer huir, como una rata, al asesino argentino Ernesto “Che” Guevara, en su segundo fracaso internacional (su primer fracaso fue en abril de 1964 en Salta, Argentina, cuando envió a Jorge Ricardo Masetti y él nunca fue, porque aquella intervención armada fracasó).
Los pilotos Makasi con sus múltiples vuelos rasantes lograron que los Simbas soltaran sus armas y abandonaran al Comandante Fracaso. La noche del 20 de noviembre de 1965, escapó en una lancha hacia Tanzania protegido por otras dos, los Makasi marineros que los persiguieron nunca supieron que estaba allí y menos huyendo.
Se refugió en la embajada cubana en Dar Es Salaam, donde estuvo varias semanas bajo una fuerte depresión, luego pasó a Praga, hasta demorar 243 días en regresar secretamente a Cuba para luego morir en Bolivia, el 9 de octubre de 1967.
¡Algo que no tiene justificación, han pasado 60 años y en esta ciudad no le han dedicado ni una calle, ni un monumento a todos estos valientes cubanos que han vivido aquí y ya la mayoría, han fallecido! ¿Estarán esperando que mueran todos para entonces hacerlo?
Los 76 PILOTOS MAKASI en el Congo
1962-1966
Operación Dragón Rojo
01-Afont Rodríguez Tomás (B-2506)
02-Álvarez, Francisco (Panchito) †
03-Balboa Alvarado, José (B-2506) †
04-Bartés Francisco †
05-Batista Fernández, Nildo (B-2506) †
06-Blanco, Reginaldo
07-Bernal Fernández, Gastón †
08-Blázquez del Pozo, Antonio † (Tony La Roca
además, Piloto de Helicópteros)
09-Bringuier, Jorge
10-Brito García, Orlando
11-Cadenas, Enrique
12-Cantillo Huget, Amado (B-2506)
13-Castillo Leyva, Rafael (Propela) †
14-Castrasana, José †
15-Cereceda Coira, Castor (B-2506)
16-Chabau Sosa, Elpidio
17-Cordo Lugo, Oscar †
18-Cosme Toribio, Luis (B-2506)
19-Cross Quintana, Raúl Javier †
20-De Cárdenas, Roberto
21-De la Cuesta, Ángel
22-De la Guardia, Luis †
23-De la Maza, Alfredo M. (B-2506)
24-Díaz, Manuel
25-Entriago Telledo, José
26-Fernández Ardois, Luis (B-2506) †
27-Filpes, Claudio
28.-Flaquer Carballar, Federico (Fred o Fico)
(B-2506)
29-García Acosta, Tristán (B-2506) †
30-García Fernández, René (B-2506) †
31-García Pujol, Rafael (El Huevo) (B-2506) †
32-García Tuñón, Juan David (Murió en Acción)
(B-2506)
33-Ginebra Groero, Pérez, Mario (Chiqui) (Murió
en Acción) (B-2506)
34-Ginebra Groero, Pérez, Francisco (B-2506)
35-Gómez Gómez, Fausto (Felo Bemba) (Muerto
en Acción) (B-2506)
36-González Molina, Guillermo (La Morsa)†
37-González Torrecillas, Antonio (Speedy) †
38-Gutiérrez, Alberto “Dr. Kildare” †
39-Hernández Rojo, Ángel M.
40-Herrera Cabrera, Gonzalo (B-2506) †
41-Herrera Pérez, Eduardo (B-2506) †
42-Izquierdo Ramírez, Orlando (El Banana) †
(Piloto de Helicópteros) (B-2506)
43-López Domínguez, Ángel (Tridente) (B-2506) †
44-Luaces Sotelo, César (B-2506) †
45-Méndez Acosta, Santiago †
46-Merriman John (Murió en Acción)
47-Navarro Rodríguez, Jorge (B-2506)
48-Organvidez, Hernández, Hernán
49-Padrón Sánchez, Cecilio J. (B-2506)
50-Pedrianes, Ángel (El Ciego)
51-Pellón Blanco, José (B-2506) †
52-Pérez Menéndez, José (B-2506) †
53-Pérez Sordo, Alberto (B-2506) †
54-Perón Sosa, Juan C. (Titi)
55-Peynó Inclán, Ernesto (B-2506) †
56-Piedra, Armando †
57-Piqué Fernández-Coca, Arturo (Muerto en
Acción) (B-2506)
58-Ponzoa Álvarez, Gustavo (El Mirlo) (B-2506) †
59-Ramos, Mario †
60-Rodríguez Rendueles, Gastón †
61-Rojas González, Ignacio M. (Max-El Hacha)
(B-2506) †
62-Rodríguez Roque, Luis †
63-Roques, Jacques (Piloto francés. Muerto en
Acción)
64-Salas Baró, Antonio (B-2506)
65-Seda Reyes, Leonardo (B-2506) †
66-Solis Sariol, Raúl H. (B-2506)
67-Soto Vázquez, Antonio (B-2506)
68-Travieso Pla, René †
69-Tuya, René †
70-Valdés Campanería, Fausto (B-2506)
71-Valliciergo, Francisco
72-Varela Vieytes, Joaquín (Jack) (Pupy) (B-2506) †
73-Velázquez, Antonio (Tony)
74-Verdaguer, Guillermo †
75-Whitehouse Insúa, Eduardo (B-2506) †
76-Yabor Justi, Carlos
Seis (6) Murieron en Acción
Los 10 Makasi como personal de apoyo
01-Baró, César
02-Carol Armand, Oscar A. (Administración)
(B-2506)
03-Castellanos, José Manuel (B-2506)
04-Despaigne Pérez, Ernesto (Administración) †
05-Fernández, Segisberto (Mecánico) (B-2506) †
06-Hernández Reyes, Héctor (Mecánico Naval)
(B-2506)
07-Landazuri, Ramiro (Mecánico)
08-Pedroso Amores, Acelo (Armero) (B-2506) †
09-Quintero, Jorge (Toto) (Auxiliar de Correo) †
10-Yopar, Andrés (Español y Mecánico)
(42 Brigadistas)
Nota.- De estos 86, por lo menos hay 58 fallecidos
ya, hasta marzo, 2025
LOS 19 MAKASI (Operación Ommengang) Fuerza de Infantería/Comandos
Fueron contratados mediante entrevistas secretas realizadas en un Motel en la US1 en Miami, por el coronel de la CIA, William “Rip” Robertson, Jefe de los hombres ranas en Playa Larga.
Jefatura.- Coronel William Robertson (CIA),
Mitch (CIA), Tte. Cnel. Arthur Garza (US Army).
01.-Arguelles, Santiago (B-2506)
02.-Benítez, Ángel Manuel
03.-Calas Roque, Alicio
04.-Fernández, Alfredo (Calviño)
05-Fernández, Conrado (El Guajiro)
06-Fuentes, Félix (Felo)
07-García Duarte, Orlando (B-2506)
08-González Castro, José A. (El Chino) (B-2506)
09-González Lazo, Guillermo †
10-Hernández, José S. (Pepe) †
11-López Cristo, Pedro
12-Martínez González, Raimundo †
13-Morales Navarrete, Ricardo † (El Mono)
(B-2506)
14-Pérez Martínez, Alberto † (B-2506)
15-Rivero, Manuel (El Gallego) †
16-Rodríguez Triana, Jorge
17-Romero Arias, Andrés †
18-Silva Cadebra, Jorge (Fotingo) †
19-Tamayo Cordoví, Juan † (El Negro) (B-2506)
Los 7 Tripulantes de MONTY
Estas dos lanchas con casco de acero, de 53 pies que alcanzaban 25 nudos, armada cada una con 3 ametralladoras calibre 50, una 30 y un cañón 57 milímetros sin retroceso, montado en la popa. Tenía combustible para patrullar hasta 720 kilómetros en el Lago Tangañica.
Álvarez, Anael †
Arroyo, Jorge †
Cao, Roberto
Cepero, Serapio
Chávez, Ricardo
Salcedo, Justo (Papá) †
Toledo, Félix
Los 8 Tripulandes de GITANA
Arce, Remigio †
Borges, Domingo †
Bringas, Generoso †
Fernández, Luis (el Curucuto) †
Hernández, Gumersindo
Ramírez, Pedro
Reyes Morales,
Eulogio Amado (Papo) †
Sánchez Andrés †
Un Operador de Radio
Pichardo Vázquez, Roberto (1936-2024) (B-2506) (1 Brigadista)
Nota.- En estas listas, están incluidos un francés y un español.
De los 121 Makasi, 49 fueron miembros de la Brigada 2506, para un 41 %.
0 comentarios