Cultura y Tradición: Festividades en LINCOLN-MARTÍ

Written by Libre Online

14 de octubre de 2025

Celebramos en nuestro centro LINCOLN-MARTÍ, ubicado en 638 SW 22 Ave con orgullo, alegría y entusiasmo el “Día de la Hispanidad” con innumerables iniciativas.

No hubo inclemencias del tiempo que frenaran nuestras actividades con los niños, desde las edades más tempranas hasta VPK, entre ellas podemos citar la lectura de cuentos sobre la cultura hispana y latina. Enseñamos a los niños por qué se celebra en este mes el Día de la Hispanidad, a la vez que los pequeños guiados por sus maestras hacían banderas y cintillos referentes a cada país. Coros y danzas originarias de estos países se presentaron en el centro 63. Las artes plásticas tuvieron su protagonismo cuando en papel plasmaban pinturas hechas con sus propias manos y se colocaban en murales demostrando la diversidad cultural. Juegos de preguntas y respuestas sobre las características culturales y costumbres de estos países fue otra de las actividades de la jornada. 

Nuestro colectivo se siente satisfecho al celebrar tan importante efeméride y deseamos compartir con usted momentos inolvidables de esta celebración. 

¡Feliz Día de la Hispanidad!

En el centro LINCOLN-MARTÍ localizado en 2244 Fortune Road Kissimmee celebramos con alegría y orgullo el Día de la Hispanidad, una fecha dedicada a resaltar la riqueza cultural y las tradiciones de nuestros países latinoamericanos. 

Durante esta hermosa jornada, los niños participaron con entusiasmo en diversas actividades representativas de nuestras raíces. Como parte de la celebración, fueron elegidos el Rey y la Reina de la Hispanidad, distinción que recayó en Andrew Molina, representando a Colombia, y Paola Espinosa, representando a Cuba.

¡Felicitaciones a todos los pequeños por mantener viva la esencia y el colorido de nuestra herencia hispana!

Durante la celebración del Mes de la Herencia Hispana, nuestra escuela se llenó de color, cultura y alegría. Los estudiantes representaron con orgullo diversos países latinoamericanos, luciendo trajes típicos y presentando exposiciones sobre la gastronomía, la música y las tradiciones de cada nación.

Además, se realizó un desfile con banderas que permitió a todos los alumnos rendir homenaje a las raíces hispanas y reconocer la diversidad que enriquece nuestra comunidad escolar. Entre los momentos más destacados, los estudiantes interpretaron un fragmento de la obra “Don Quijote de la Mancha”, mostrando el valor del idioma español y la literatura como parte esencial de nuestra herencia cultural.

Fue una jornada llena de entusiasmo, aprendizaje y unión, en la que toda la comunidad educativa celebró con orgullo el legado hispano.

Temas similares…

FRANCISCO LEYTE-VIDAL INARRA

FRANCISCO LEYTE-VIDAL INARRA

Por JORGE QUINTANA (1956) Francisco Leyte-Vidal Inarra fue de los bravos orientales que entregó todo su fervor...

0 comentarios

Enviar un comentario