Gustavo Sánchez Perdomo
No se reseña una cronografía como lo es el libro cuya lectura aconsejamos hoy a nuestros lectores. De la misma manera que los mapas son indispensables al geógrafo, la computación en el tiempo de vidas, sucesos y procesos es el útil al que tienen que recurrir historiadores y legos que deseen comprender el pasado para mejor enjuiciar el presente. Pretensión más que pertinente hoy y siempre.
Es en ese contexto que aparece esta obra, en medio de lo que es casi un páramo en cuanto a la temática que abraza a Cuba. Empeño tan admirable como magnífico al que han dedicado años de trabajo y de ingente esfuerzo intelectual los profesores Sam Verdeja y Leonardo Rodríguez quienes en el medio universitario del exilio en general y de Miami en particular no necesitan presentación (1).
Existe el “Cuba Cronología”, de Leopoldo Fornés (2003, E. Verbum Madrid), hasta ahora antecedente de referencia. Pero a más de dos décadas de distancia una nueva presentación que venga hasta nuestros días se imponía. Reto asumido con pasión, patriotismo y competencia que por demás, escrito en inglés adquiere otra dimensión para con los estudiosos e investigadores de aquí, allá y acullá.
Situar simbólicamente la isla de Cuba entre el león español y el águila americana como lo expresa a manera de entremés el subtítulo y lo reafirma la gráfica de portada, es ya una presentación pertinente que anuncia la objetividad del contenido. Claro, como en todo trabajo de este tipo, pueden concurrir omisiones. Toco pues el clarín mambí y me permito un guiño al binomio Verdeja-Rodríguez, ya que sus lectores no encontrarán vestigio alguno en esta History del leprólogo cubano Matías Duque Perdomo, titular del primer Ministerio de Sanidad que existió como tal en Cuba y en el Mundo.(2).
“Cuba Chronological History” puede ser conseguido en librerías o encargado por las usuales vías de comercio en línea (3). Su adquisición debe a mi juicio ser sugerida a bibliotecas y a escuelas, para una utilización lo más ancha y amplia que sea posible. Se trata de una creación tan práctica como erudita que nos exhorta a felicitar calurosamente a sus prestigiosos autores y compatriotas.
(1) “San Verdeja y la segunda edición de ‘Cubans: an epic journey…’”, por Demetrio J. Pérez. LIBRE, Febrero 14,2023
(2) “Médico, coronel mambí, parlamentario…”, de mi autoría. LIBRE, Mayo 8,2018
(3) Facts about Cuban exiles, Inc. 2023. $35.00
0 comentarios