Lima, 9 may (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, visitó este viernes la provincia norteña de Pataz, declarada en emergencia y bajo control de las Fuerzas Armadas ante el incremento de la violencia de bandas criminales vinculadas con la minería ilegal, donde el pasado domingo fueron hallados los cuerpos de 13 mineros secuestrados y asesinados.
La Presidencia informó que Boluarte lideró en la zona una reunión de alto nivel con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP), en el marco del estado de emergencia que plantea «restablecer la seguridad frente al crimen y la minería ilegal en la provincia».
La gobernante llegó a la localidad de Hualanga, donde «reafirmó su compromiso de no retroceder frente al crimen» y aseguró que el Estado está «para defender la vida y la paz», según agregó la agencia oficial Andina.
Boluarte confirmó, en ese sentido, la conformación de un comando unificado que comprenderá a 1.000 agentes de la Policía y 150 efectivos de las Fuerzas Armadas, para tener una «presencia permanente en las zonas críticas» de la provincia.
La mandataria estuvo acompañada por el primer ministro, Gustavo Adrianzén; los ministros de Defensa, Walter Astudillo; del Interior, Julio Díaz; y de Energía y Minas, Jorge Montero; así como por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda; y el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria.
«Todo mi respaldo y lealtad, para que juntos, unidos en un solo corazón, como patriotas que somos, demos la batalla final contra el crimen organizado», dijo la mandataria a los miembros de las fuerzas de seguridad que se desplazarán en la zona.
A su turno, Adrianzén señaló que el despliegue de policías y militares «es una acción concreta para recuperar el control del territorio y enfrentar con firmeza al crimen organizado».
La visita de las autoridades se realizó tras la entrada en vigencia de un decreto que amplió el estado de emergencia por 30 días, que incluye el toque de queda entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana y el control de la zona por el comando unificado de las fuerzas de seguridad.
«Hemos verificado el despliegue operativo y el compromiso de nuestras fuerzas del orden para devolverle la tranquilidad a las familias de Pataz. No permitiremos que la violencia se imponga», remarcó Adrianzén.
Boluarte visita la provincia de Perú asolada por la violencia vinculada con la minería ilegal
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Petro acusa al excanciller Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»
Bogotá, 9 may (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó este viernes al excanciller Álvaro Leyva de...
EEUU cree que «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos
Washington, 9 may (EFE).- Estados Unidos considera que el reciente operativo para traer a suelo estadounidense a cinco...
Instalan una valla en Miami que tacha a Trump de ‘aspirante a dictador’
Miami (EE.UU.), 9 may (EFE).- La organización sin fines de lucro Keep Them Honest Inc. instaló este viernes una valla...
0 comentarios