¿Ahora qué le espera a Chile tras una incierta segunda vuelta el 19 de diciembre?

Written by Demetiro J Perez

1 de diciembre de 2021

Para los analistas políticos aún es prematuro vaticinar lo que les espera a Chile en la segunda vuelta electoral pactada para el 19 de diciembre tras la disputa que se presentó ahora entre los candidatos de centro izquierda y centro derecha porque ninguno alcanzó la mayoría de los votos.

Una de las consecuencias históricas de la elección es que fue la primera vez desde el retorno a la democracia en 1990 que la presidencia no se la disputaban los partidos tradicionales de centroizquierda y centroderecha.

Falta mucho todavía… así que Chile decide si quiere verse en los que llegan allá por trochas, o entre todos trabajando para fortalecer economía, empresas, trabajo, bajar índice de pobreza etc. Tienen antes del nacimiento del Niño Jesús, para hacer lo que hay que hacer.

LA FRAGMENTACIÓN DEL VOTO

Además, desde el retorno a la democracia, en Chile siempre se ha convertido en presidente el que ha obtenido  la mayor cantidad de votos en primera vuelta, pero la fragmentación del voto en esta primera vuelta, hizo  difícil ahora predecir los resultados de diciembre.

Chile votó por los extremos en la primera vuelta de las elecciones y el derechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric disputarán un polarizado balotaje por la presidencia del país el próximo 19 de diciembre.

Con el 99,98% de las mesas escrutadas en las elecciones celebradas el domingo 21, Kast, de derecha radical, y Boric, candidato de izquierda, fueron los que sumaron más votos y se jugarán la presidencia del país.

LOS CANDIDATOS

Kast, abogado de 55 años, casado y padre de 9 hijos y que muestra simpatía con el gobierno de facto de Augusto Pinochet, sumó el 27,91% de apoyos, frente al 25,82% de Boric, un ex líder estudiantil de 35 años que busca ser el presidente más joven de la historia de Chile.

Temas similares…

Cuba Tiene Nueva Constitución

Cuba Tiene Nueva Constitución

Por el Dr. J. Hernández Toraño (1940) Comentarios a la primera edición de la Nueva Constitución de la República, que...

0 comentarios

Enviar un comentario