LUIS DE LA PAZ
Especial para LIBRE
● CONFERENCIA EN FIU ●
Durante décadas, el régimen cubano empleó la tortura contra sus presos políticos como forma sistemática de castigo y retribución. Con el auge de la oposición pacífica en un mundo más interconectado, la dictadura tuvo que modificar esta práctica para proteger su imagen internacional. Aun así, el régimen continúa utilizando la tortura para castigar a sus opositores políticos y obligarlos a renunciar a su activismo. Sobre esta realidad versará la conferencia que ofrecerá Yoe Suárez, periodista independiente cubano que ha investigado a fondo este tema. Durante su intervención el orador explorará algunas de las formas de tortura que el régimen cubano utiliza actualmente.
La cita: Miércoles 7 de mayo, a las 12 pm., en la Green Library, Local 220, de FIU Modesto A. Maidique Campus, 11200 SW 8 St., Miami, 33199. Confirmar asistencia en el correo cri@fiu.edu o llamando al (305) 348-1991.
● MICROTEATRO EN
BOOKS & BOOKS ●
La obra Hambre dramaturgia y dirección de Eugenia Sancho, sobre textos de La pícara Justina, El Lazarillo de Tormes, Rinconete y Cortadillo o Sancho Panza, así como poemas de Lope de Vega, Quevedo, Góngora y otras figuras del Siglo de Oro español, se presenta en una colaboración entre el Centro Cultural Español de Miami y la librería Books & Books, todo como parte del programa Microtheater on Tour. La pieza estructurada a partir de textos clásicos, propone una lectura de una España “hambrienta, burlona y astuta, donde la palabra es la única herramienta de poder”. Participan Betsy Rodríguez, Letty Carmona, Verónica Cancio de Grandy y Eugenia Sancho.
La cita: Jueves 8 de mayo, a las 8:30 pm., en Books & Books, 265 Aragon Ave., Coral Gables, 33134.
● SPANGLISH ROBIN HOOD ●
Adaptada y dirigida por Carolina Laursen se retoma la leyenda clásica de Robin Hood, a la que se le añaden expresiones en inglés y en español, así como algunas que otras en spanglish. Creando un juego con el idioma, se pretende que “todos entiendan la historia, abuelos y niños, bilingües y no, no queremos que nadie quede afuera de esta adaptación, que trae elementos de acción, romance y comedia”. ¿Por qué Spanglish?, se preguntan los organizadores: “Porque no es solo una forma de hablar: es el alma de un pueblo que late entre dos mundos”, añadiendo que el cambio de un idioma a otro, “vive la historia de miles de familias que cruzaron fronteras sin dejar atrás su idioma ni su identidad”. La obra cuenta con un elenco de cerca de 10 actores.
La cita: Jueves 8 de mayo, a las 8 pm., en el Koubek Center, 2705 SW 3 St., Miami, 33135.
● SIÉNTESE SEÑORA ●
La actriz peruana Johanna San Miguel regresa a Miami con el espectáculo de su carrera, la comedia Siéntese Señora, que es considerado su mejor carta de presentación. La intérprete personifica a su personaje icono Queca, la de la nariz roja. Además, a ella misma “en un hilarante contrapunto que gira en torno a las mujeres cuando llegan a una edad en que se les empieza a llamar señora y todos los problemas de personalidad que esto puede causar”.
La cita: Jueves 8 de mayo, a las 8:30 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● DE RÍO A MIAMI ●
Un espectáculo musical donde se podrá escuchar samba, choro, bossa nova, baião y maracatu, se integran en el programa From Rio 2 Miami, con la participación de los pianistas Thito Camargo y Phil DeGreg, quienes estarán acompañados de batería, bajo y percusión. Durante el evento se celebrará a algunos de los compositores más queridos de Brasil, como Antonio Carlos Jobim, Pixinguinha, João Gilberto, Hermeto Pascoal, Egberto Gismonti y Milton Nascimento.
La cita: Viernes 9 de mayo, a las 8 pm, en el Sanctuary of the Arts, 410 Andalusia Avenue, Coral Gables, 33134.
● COMEDIA DE ALEXIS VALDÉS ●
Continúa con éxitos Huevos, el más reciente estreno de Alexis Valdés en el Teatro Trail. En la promoción se señala: “Camilo, tiene un trauma con la palabra Castro. No puede escucharla ni decirla”, porque le viene el recuerdo de cuando le tiraron huevos a su familia durante los actos de repudio de los años 80 y “para desgracia de Camilo, su hija se ha enamorado de un hombre con ese apellido”. La comedia cuenta con las actuaciones de Dianelys Brito, Gilberto Reyes, Claudia Valdés, Yaniel Castillo y el propio Alexis Valdés, que también lleva la dirección junto a Yeandro Tamayo.
La cita: Viernes 9 y sábado 10 de mayo, a las 8:30 pm, y el domingo 11, a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● EN EL TEATRO 8 ●
El gran regreso a casa, obra de Los Pichy Boys se presenta en Teatro 8, la popular sala de la Pequeña Habana. En esta comedia, “en un futuro cercano Cuba se enfrenta al renacer tras la caída del comunismo, un evento que ha transformado la vida de sus habitantes. Danger y Magaly, una pareja cubana, se esfuerzan por reconstruir su hogar, una antigua mansión destruida por décadas de abandono. Entre andamios, pintura y debates, la llegada inesperada de familiares desde Miami pone a prueba sus valores, tradiciones y secretos familiares”. Actúan Keelyn Durán, Zajaris Fernández, Adrián Mas, Vladimir Escudero, Guillermo Cabré y Los Pichy Boys.
La cita: Viernes 9 de mayo, a las 9 pm., en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135. Reservaciones en el (305) 541-4841.
● DESCARGA CON ALBITA ●
No hay mejor oportunidad para celebrar el Día de las Madres que en un concierto con la cantante y compositora Albita. Con el título La descarga con Albita, se ha organizado una fiesta musical con la ganadora de dos premios Grammy y un Emmy, y autora de temas tan populares como Qué manera de quererte y Que culpa tengo yo, homenajeará a las madres. Albita ha revitalizado la música cubana tradicional con su estilo único y composiciones dinámicas. Desde su llegada a Miami en 1993, ha alcanzado reconocimiento internacional, compartiendo escenarios con leyendas de la música en los más prestigiosos teatros del mundo.
La cita: Sábado 10 de mayo, a las 8 pm., en el Westchester Cultural Arts Center, 7930 SW 40 St. (Tropical Park), Miami, 33155. Más detalles en el (305) 226-0030.
● MARTÍ CONTRA EL TOTALITARISMO ●
Dos importantes instituciones del exilio, el Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo, y Plantados invitan a la conferencia Martí contra el totalitarismo, en conmemoración del 130 aniversario de la muerte en combate del patriota cubano José Martí (1853-1995). Varios estudiosos de la vida y obra del Apóstol cubano participan en el evento, Eduardo Lolo, Emilio J. Sánchez, José Raúl Vidal Franco y Daniel Pedreira. Moderadora Carmen Gómez.
La cita: Sábado 10 de mayo, a las 2 pm, en la biblioteca de Westchester, 9445 Coral Way, Miami, 33165. Encuentro abierto al público.
● CICLO DE TEATRO EN LA CASONA ●
El ciclo de teatro en La Casona con obras del dramaturgo venezolano Eduardo Pardo, continuará los sábados del mes de mayo con Están aquí. En la obra “una pareja de amigos de toda la vida se reúne. El hombre habrá de revelarle a la mujer un secreto: que es capaz de ver y hablar con los muertos. Ella no le cree, a menos que le presente pruebas. Actúan la actriz argentina Adriana Mourey el actor mexicano Eduardo Ibarrola.
La cita: Sábado 10 de mayo, a las 8 pm., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5ta Ave. Reservaciones en el (786) 747-1877.
● TAMBIÉN PARA MAMÁ ●
Uno de los cantantes icónicos de la música iberoamericana lo es el desaparecido José José, que dejó a lo largo de su exitosa carrera un repertorio de memorables canciones. Para interpretar parte del repertorio del El Príncipe de la Canción, el cantante Frank Croquer dará un concierto con canciones del ídolo mexicano. Este show te transportará a los años dorados del bolero y la balada, reviviendo éxitos que marcaron generaciones, incluso a muchas mamás, que en su día podrán tener un acercamiento musical con José José.
La cita: Sábado 10 de mayo, a las 8 pm., en la sala Catarsis del Teatro Trail, Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● MONÓLOGOS DE LA VAGINA ●
Aunque se ha representado muchísimas veces, siempre resultan interesantes las funciones de la obra de Eve Ensler, Monólogos de la vagina, que tienen la particularidad de ser interpretados por figuras importantes de la escena. En esta oportunidad, actúan Rachel Cruz, Marisol Correa y Daniela Bascopé, bajo la dirección de Manuel Mendoza.
La cita: Sábado 10 de mayo, a las 8 pm., en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami, 33135.
0 comentarios