● FESTIVAL DE BALLET ●
Continúa la 30 edición del Festival Internacional de Ballet de Miami creado por Pedro Pablo Peña, con su director artístico Eriberto Jiménez con una gala contemporánea, que se realizará al aire libre y de manera gratuita. Se podrá disfrutar de espectáculos danzarios, algunos de ellos ya en la categoría de clásicos contemporáneos.
La cita: Jueves 7 de agosto las 6 pm., en el Garden Deck del Brickell City Center, 701 S. Miami Ave., Miami, 33130.
● PEDRO HENRÍQUEZ UREÑA ●
El ciclo Homenajes que presenta la Feria del Libro de Miami, tendrá un conversatorio sobre la vida y obra del humanista dominicano Pedro Henríquez Ureña (1884-1946) en el que participan la actriz y periodista Adriana Bianco y la profesora Myra Medina del Miami Dade College, North Campus. Ureña fue uno de los intelectuales más respetados del continente y dejó una notable huella en el pensamiento latinoamericano.
La cita: Jueves 7 de agosto, a las 7 pm., de manera virtual. Visite el portal https://www.miamibookfair.com/event
● MÁS SOBRE MÍ ●
En la galería de arte del Centro Cultural Artefactus se inaugura la exhibición Más sobre mí (More about me) del artista José Luis Moreno. El pintor, grabador, dibujante y escultor nació en La Habana y su obra se caracteriza por la exploración de temas relacionados con la identidad, la memoria y la cultura cubana.
La cita: Viernes 8, a las 8:30 pm., Artefactus Cultural Center, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
● CUERDA VIVA ●
La nueva temporada de Acoustic Vibes, serie de conciertos acústicos en Imago, tendrá en su ciclo Cuerda viva, al cuatrista venezolano Edward Ramírez. En esta edición le rendirán homenaje los diferentes instrumentos musicales de cuerdas. Con el virtuoso Ramírez, se le rinde tributo al cuatro venezolano.
La cita: Viernes 8 de agosto a las 7:30 pm., en Imago, 4028 SW 57 Ave., Miami, 33155.
● MICROTEATRO ●
La nueva serie en el denominado Microteatro on Tour presenta las piezas Mi vida en un cuarto con la actuación de la actriz venezolana Lupita Ferrer, dirigida por Rosalba Maldonado. Se anuncia como una obra autobiográfica donde la actriz abre su alma. No estamos tan locos, texto de Antonio Campagna y dirección de Rosalba Maldonado, interpretado por Elluz Peraza y Adriana González. “Entre pacientes absurdos, confesiones imaginarias y mucho humor, esta consulta demuestra que, a la final, no estamos tan locos”. La pieza Todo incluido de Antonio Campagna con Isaniel Rojas y Salomón Barrós y también dirigida por Rosalba Maldonado, aborda lo que les ocurre a dos amigos que van a unas vacaciones en Tampa. El último espectáculo también producido y dirigido por Rosalba Maldonado es Trova a la carta, texto e interpretación de Jairo “Chocolate” Castro, quien improvisa sobre temas del acontecer diario.
Días: Viernes 8 y sábado 9 de agosto, a la 8:30 pm., en el South Florida International College (SFIC), 9000 NW 25 St., Doral, FL 33172.
● BALLETS CONTEMPORÁNEOS ●
A lo largo de todo el fin de semana habrá presentaciones relacionadas con la 30 edición del Festival Internacional de Ballet de Miami, que tanto prestigio le ha impreso a una de las ciudades hispanas más grandes y motivada por el arte. En el Contemporary Performance Program I, se podrá disfrutar de compañías nacionales e internacionales ejecutando distintos estilos y formas de abordar los espectáculos contemporáneos.
La cita: Viernes 8 de agosto, a las 8 pm., en el Teatro Manuel Artime, 900 SW 1 St., Miami, 33130.
● EL CONDOMINIO ●
Con libreto de Santiago Requejo, Javier Lorenzo y Raúl Barranco, se ha creado la comedia El condominio, que cuenta con un elenco de destacados actores, Susana Pérez, Alberto Pujol, Carlos Cruz, Jeffry Batista, Yusnel Suárez, Rachel Cruz, Yuliet Cruz y Roberto San Martín, bajo la dirección de Yusnel Suárez. En la obra una reunión rutinaria de la Asociación de Vecinos de un condominio en Miami, termina en una batalla campal cuando uno de los propietarios cuenta a quién le va a rentar su apartamento. “Una comedia con la que pasarás de la risa a la emoción reflexionado sobre los límites de la convivencia humana”, se apunta.
La cita: Viernes 8 y sábado 9 de julio, a las 9 pm., y domingo 10 a las 5 pm., en el Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● ESTRENO DE RADOJKA ●
Llega finalmente a escena la anunciada comedia Radojka en el Teatro 8. Texto de Fernando Schmidt y Christian Ibarzabál, bajo la dirección de Alejandro Vales. En la obra “dos mujeres se unen por un inesperado suceso que las lleva a tomar una radical decisión para poder subsistir y conservar su trabajo”. Las dos actrices, Mónica Ayos y Jessica Álvarez Diéguez “entran en un juego de humor desopilante que el público agradece y disfruta”. El resto de la promoción parte de la pregunta: ¿Qué estarías dispuesto a hacer para no perder tu trabajo?
La cita: Sábado 9 de agosto, a las 8:30 pm., en Teatro 8, 2173 SW 8 St., Miami, 33135.
● JOSÉ NEGRONI ●
El pianista, compositor y arreglista José Negroni, se presentará nuevamente ante el público de Miami con el espectáculo Come Fly with Me, un programa musical que brinda un recorrido desde Sinatra a Bennett. Negroni y su equipo han sido nominados al Latin Grammy en tres ocasiones, junto con sus grandes amigos músicos y el invitado especial Louis Amanti. El público disfrutará de canciones de Frank Sinatra, Toby Bennett, Dean Martin, Count Basie, Nat King Cole, Sammy Davis, entre muchos otros.
La cita: Sábado 9 de agosto, a las 8 pm., en el Koubek Center, 2705 SW 3 Ave., Miami, 33135.
● GERMÁN GUERRA ●
Con el propósito de promover la literatura se ha organizado una lectura poética con el escritor cubanoamericano Germán Guerra. El evento consiste en un recital en el que el autor compartirá una selección de poemas de varios de sus libros. La poesía de Germán Guerra conforma “un discurso singular, marcado por la presencia constante del tiempo y las huellas que deja en todo lo que existe”.
La cita: Sábado 9 de agosto, a las 8:30 pm., en el Centro Cultural Artefactus, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186.
● GALA CONTEMPORÁNEA II ●
Los amantes del ballet tienen preferencias por distintos estilos, música y manera de interpretar los ballet contemporáneos, que requieren de innovación y creatividad. Por ello la serie Contemporary Performance Program que cada año presenta en distintas funciones y teatros los organizadores del Festival Internacional de Ballet de Miami. En la segunda gala Contemporánea, compañías nacionales e internacionales mostrarán al público sus espectáculos, ejecutando distintos estilos y formas de abordarlos.
La cita: Sábado 9 de agosto, a las 8 pm., en el Moss Cultural Arts Center, 10950 SW 211 St., Cutler Bay, 33189.
● CHIQUITÍN ●
La niña Sofia se sentía abrumada por sus responsabilidades y anhelaba atención cuando conoce a un perro callejero que la protege en el parque. Entre ellos nace una relación que transforma su forma de ver la vida. “Una historia conmovedora que celebra el amor incondicional y promueve la adopción responsable de animales”. Chiquitín es dirigida por Yani Martin, toda una autoridad en la creación de espectáculos para los más pequeños.
La cita: Domingo 10 de agosto, a las 11 am., en el Teatro Trail, 3717 SW 8 St., Coral Gables, 33134.
● GALA CONTEMPORÁNEA III ●
El fin de semana de la 30 edición del Festival Internacional de Ballet de Miami, tendrá la tercera jornada bajo el sello Contemporary Performance Program III, con una variedad de danzas ejecutadas por bailarines asociados a compañías de Estados Unidos y Europa, que estarán en el vecino condado Broward.
La cita: Domingo 10 de agosto, a las 5 pm., en el Amaturo Theater Browards Center, 581 W Las Olas Blvd., Fort Lauderdale, 33312.
0 comentarios